Estudiantes de la ULA inician huelga de hambre por aumento de presupuesto universitario

Facebook
Twitter
LinkedIn

Producto de la fuerte crisis presupuestaria qua atraviesan las universidades públicas venezolanas, estudiantes y trabajadores se han unido en diferentes oportunidades para exigir una solución a dicho conflicto presupuestario.

 

 

En esta oportunidad, un grupo conformado por Vilcar Fernández, Carlos García y Pablo Rivas, estudiantes de la Universidad de los Andes, en el estado Mérida, se trasladó a Caracas, iniciando una huelga de hambre en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Solicitan la intervención de este organismo ante el Ministerio de Educación Superior para que garantice la cobertura de las necesidades de la institución. Entre las peticiones dirigidas a la dependencia gubernamental se encuentran el aumento de las becas universitarias un 100%, el aumento de los sueldos de los profesores en un 50%, la apertura de los comedores, los cuales se encuentran paralizados desde hace 15 días. Según declaraciones de los manifestantes las universidades se encuentran trabajando con un presupuesto insuficiente para honrar sus compromisos, por lo que también solicitan un aumento del mismo.

Fuentes:

Estudiantes de la ULA radicalizan protesta. (25/02/2011). El Universal. Consultado el 25/02/2011.

Tres ulandinos inician huelga de hambre por presupuesto justo. (23/02/2011). Oficina de Prensa ULA. Consultado el 25/02/2011.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.