Espacio Público propone una política pública para la promoción y defensa de la libertad de expresión en el ámbito estadal

Facebook
Twitter
LinkedIn

(Caracas, 06.12.2012) Espacio Público presentó una propuesta ciudadana de “Agenda Regional Libertad de expresión y Derecho a la Información” que demanda el cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos que permitan la participación activa , plena y crítica de los ciudadanos en sus localidades.

 

La Agenda Ciudadana Regional propone recomendaciones – generales y específicas- para la promoción y defensa del derecho a la libertad de expresión e información, como una herramienta para los candidatos y candidatas a las gobernaciones, y a todas aquellas que se postulan a integrar a los Consejos Legislativos.

La propuesta propone la promulgación de Leyes Estadales de Transparencia y Acceso a la Información Pública que garantice el ejercicio del derecho de los ciudadanos en forma oportuna, adecuada y con las debidas garantías de confiabilidad sobre los datos suministrados.

Además, la agenda reúne recomendaciones específicas para una política pública de alcance estadal con el objeto de promover la pluralidad de opinión e información de los medios públicos regionales para que se garantice que estén al servicio del universo de la sociedad.

Asimismo, propone que se desarrollen iniciativas orientadas al acceso universal a Internet con la mayor velocidad al menor precio, así como el desarrollo de medidas que fortalezcan las capacidades de las personas para el uso de las nuevas tecnologías y sus potencialidades comunicativas.

Por otra parte, la agenda contiene la promoción de un ley regional que regule y controle la publicidad gubernamental en materia de prensa, radio  y televisión que establezca directrices claras sobre la distribución de la publicidad oficial a fin de que exista una administración justa de los fondos destinados a publicidad.

La Agenda Regional Libertad de expresión y Derecho a la Información” propone que se diseñen y apliquen programas de protección de periodistas y personas en manifestaciones públicas, que incluya la educación de la sociedad para canalizar la protesta pacífica y resguardo policial adecuado y suficiente de tal forma que se garantice la integridad de los periodistas.

La iniciativa de Espacio Público recoge los planteamientos de periodistas, activistas de derechos humanos, académicos y personas interesadas en estos temas. El contenido se ajusta a las obligaciones internacionales derivadas de los instrumentos internacionales de derechos humanos y su aplicación contribuirá de modo sustantivo con la vigencia de los valores democráticos al facilitar la participación plural en la esfera pública.

Espacio Público,  es una asociación civil, sin fines de lucro, no gubernamental, independiente y autónoma de partidos políticos, instituciones religiosas, organizaciones internacionales o gobierno alguno, que tiene como finalidad la promoción y defensa de los derechos humanos, especialmente la libertad de expresión; el derecho a la información y la responsabilidad social en los medios de comunicación social.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.