Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos y empujones, la noche del 30 de mayo por guardias de seguridad de Nicolás Maduro a su salida de la sede de la Cancillería brasileña.
Según reportó el medio local O Globo1, el incidente comenzó cuando Maduro daba una entrevista y su equipo de seguridad intentó impedir que los periodistas se acercaran. En la agresión, señala el medio, estuvieron involucrados agentes de la Oficina de Seguridad Institucional (GSI, por sus siglas en portugués).
“En medio de la confusión, un guardia de seguridad del GSI golpeó en el pecho a la reportera Delis Ortiz. Otros periodistas también sufrieron ataques. No se pudieron registrar las imágenes”, reseñó O Globo.2
El medio argentino Perfil añadió que, además de la agresión a la periodista brasileña Delis Ortiz, otros corresponsales fueron víctimas de empujones para impedir que ingresaran al lugar en el que se le hacía una entrevista a Maduro.3
Parte de la agresión y el impedimento del trabajo de la prensa fue registrado en un video que se difundió en redes sociales, en el que se ve que los guardias del mandatario formaron una barrera humana para evitar que los periodistas alcanzaran a Maduro.4
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el atropello en un comunicado y dijo que “se tomarán diligencias para determinar responsabilidades”.5
La actuación del equipo de seguridad del mandatario venezolano responde a una política oficial de agresión a la prensa independiente y de opacidad de información.
Tanto Maduro como el resto de su gabinete y funcionarios públicos afines al partido de gobierno evitan constantemente ser abordados por periodistas que no son de medios oficiales y, cuando dan declaraciones a la prensa, impiden la libertad de expresión al coartar las preguntas de los periodistas o invitar solo a un grupo selecto de medios de comunicación.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1, ↑2 | O Globo. 30 de mayo de 2023. Guardias de seguridad de Maduro y agentes del GSI atacan a periodistas; Itamaraty condena y dice que investigará. Recuperado dE: https://oglobo.globo.com/mundo/noticia/2023/05/segurancas-de-maduro-e-agentes-a-servico-do-gsi-agridem-jornalistas-itamaraty-condena-e-diz-que-vai-apurar.ghtml |
---|---|
↑3 | Perfil. 30 de mayo de 2023. Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas tras la cumbre de presidentes en Brasil. Recuperado de: https://www.perfil.com/noticias/internacional/custodios-de-nicolas-maduro-agredieron-a-periodistas-tras-la-cumbre-de-presidentes-en-brasil.phtml |
↑4 | Monitoreamos (@monitoreamos). 30 de mayo de 2023. #ÚLTIMAHORA Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas a su salida de la cumbre en Brasil. https://twitter.com/monitoreamos/status/1663681896457416704?s=20 |
↑5 | Ministério das Relações Exteriores. 30 de mayo de 2023. Nota à imprensa. Recuperado de: https://www.gov.br/mre/pt-br/canais_atendimento/imprensa/notas-a-imprensa/nota-a-imprensa-1 |