Encuentro “Por el derecho a defender derechos”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Cuál es la situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela?, ¿De qué manera se vinculan los diferentes sectores movilizados en el país? , ¿Cuál es la respuesta de las instituciones?, ¿Cuáles han sido las estrategias y mecanismos más exitosos? , ¿Cómo se puede revertir la criminalización de la protesta?

El encuentro “Por el derecho a defender derechos” es un espacio para compartir y hacer un balance de las diferentes experiencias de lucha por la exigencia y disfrute de derechos humanos en Venezuela.

Fecha 12 de Mayo de 2011
Lugar: Sala E, Universidad Central de Venezuela
Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

 


PROGRAMACION

9:00- 9:20 a.m.- Presentación y palabras de Bienvenida, por parte de autoridades UCV y Provea

9:20 – 9:40 a.m. Contexto Nacional: Análisis de 10 años del ejercicio del Derecho a la Manifestación pacífica y Protestas en Venezuela. Marianna Belalba. Espacio Público

9.40 – 10:00 a.m. Defendiendo el Derecho a la Seguridad Social. José Chacón, Presidente de la Asociación de Jubilados de la CANTV (Artículo 86 CRBV)

10:00 – 10:20 a.m. Defendiendo El Derecho a la Educación.  Diego Scharifker. Presidente de la FCU-UCV (Artículo 102 CRBV)

10:20 – 10:40 a.m. Preguntas y Respuestas. Comentarios

10:40- 11:00 am Defendiendo el Derecho Indígena, Derecho a la Tierra y Demarcación del territorio. Sabino Romero, Cacique Yukpa yLusbi Portillo, Defensor DDHH (Artículo 119 CRBV)

11:00 – 11:20 am. Defendiendo los Derechos Laborales. Leonel Grissett, dirigente sindical de SIDOR. Caso: Transportes Camila. (Artículo 87 CRBV)

11:20 – 11:40 a.m. Preguntas y Respuestas. Comentarios

11:40 – 12:00 m Refrigerios

12:00 -12:20 pm Defendiendo el Derecho a la Salud. Experiencia del Centro Integral Comunitario de Salud. Cooperativa Cecosesola – Barquisimeto (Artículo 83 CRBV)

12:20 – 12:40 pm Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG) Charles Howard Clark, presidente IRG.  Experiencias exitosas en manifestaciones pacíficas en cultura de paz.

12:40 – 1:00 pm Preguntas y respuestas. Despedida

1:00 pm Palabras de Despedida

Organizado por Provea. Con el apoyo del Centro para la Paz y la Integración  de la UCV, Comisión de Derechos Humanos de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Espacio Público, y el portal Conflictove

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.