Emisora Éxitos 90.5 FM del estado Guárico queda fuera del aire por decisión de Conatel

Facebook
Twitter
LinkedIn

La emisora Éxitos 90.5 FM quedó fuera del aire el 29 de abril luego de que un grupo de funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) apagara y confiscara sus equipos.

El incidente, denunciado en Twitter(( Colegio Nacional de Periodistas. (@CNPCaracas). 29 de abril de 2022. #29Abril #Guarico #Hoy CONATEL confisca equipos y cierra emisora de radio 90.5 FM. Nuevo golpe a la libertad de expresión. #CensuraEsDictadura #InformarNoEsDelito. https://twitter.com/CNPCaracas/status/1520200324027408388?t=Dy11KQLO2JOf3XXE3qyBvw&s=19 )) por la seccional Caracas del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ocurrió en la estación radial ubicada en San Juan de los Morros, capital de la entidad.

Según reseñó el medio digital La Patilla, los funcionarios de Conatel llegaron el 29 de abril a la sede de Éxitos 90.5 FM después de las 10:00 a. m. y “luego de solicitar” requisitos y hacerle preguntas al director del medio, Leonardo González, apagaron e incautaron el transmisor con el apoyo de siete efectivos de la GNB.1

La Patilla, citando a trabajadores de la emisora, señaló que los funcionarios responsables del hecho fueron Luis Ortega y Jhonrique Guevara, quienes además ordenaron la incautación de una consola, un procesador de audio, un mezclador, CPU con monitor, teclado, mouse y un micrófono.2

Por motivos políticos

Leonardo González, director de Éxitos 90.5 FM, declaró a La Patilla que el cierre se debió a motivos políticos.

“No es comercial, ni es empresarial, ni tiene que ver con la Ley de Telecomunicaciones, porque si hubiese sido así, estuviesen cerradas otras emisoras del país”, dijo González al medio digital.3

Éxitos 90.5 FM de San Juan de los Morros pertenece al Circuito Éxitos desde 2020 y por ende al conglomerado privado Unión Radio.

A pesar de la censura estatal, el ataque y la persecución a medios independientes y periodistas, la radio es el tipo de medio más común en el país (71 % del total) de acuerdo con el último monitoreo de medios de Espacio Público.

Sin embargo, con el pasar de los últimos 23 años el ecosistema de medios independientes se ha reducido con cada vez más emisoras estatales. Mientras que las privadas, por temor a represalias gubernamentales, optan por la autocensura.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.