El Universal empezará circular los domingos, a partir de la primera semana de septiembre. La razón es que desde hace semanas se encuentran en una jornada de mantenimiento y necesitan ciertos insumos para imprimir que fueron exportados. El periódico dio a conocer está información sobre la medida a través de una nota de prensa publicada1 en su sitio web, el pasado jueves 23 de agosto.
“Durante varios días se hicieron en la sede de El Universal varias jornadas de mantenimiento y adaptación de sistemas de impresión, para lo cual se requieren estos nuevos insumos que, por razones ajenas a nuestra voluntad, han experimentado una serie de retrasos en su despacho final”, señaló el medio en la nota de prensa en Internet.
Los insumos que necesita el diario son nuevos repuestos, accesorios y materiales para imprimir y circular diariamente. Los recursos fueron solicitados en el extranjero para poder continuar con su labor periodística, pero aún no han llegado.
Asimismo, en la web, El Universal resaltó su compromiso por llevar noticias a todos los venezolanos. Por ello, adaptaron parte de su proyecto de ediciones digitales, descargables, que permiten leer el diario en cualquier dispositivo, móvil o de escritorio.
“Tomando en cuenta esta situación circunstancial, y en vista de la gran expectativa que genera en nuestros lectores y anunciantes la edición dominical, con sus trabajos especiales y la revista Estampas, El Universal impreso sí estará disponible este fin de semana, el domingo, en puntos de venta y kioscos”, agregó el periódico que estará disponible todos los domingos.
Esta medida es una restricción indirecta a la libertad de expresión, el Estado venezolano a través del Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM) debe garantizar el acceso a divisas a los medios impresos para la adquisición de papel prensa, repuestos, acceso y materiales para el cumplimiento y compromiso con la información en Venezuela.
Periódicos en Venezuela
Recientemente, el Diario Última Hora tuvo que tomar la medida obligatoria de salir de circulación debido a la falta de papel prensa para continuar con su trabajo en el estado Portuguesa, ubicado al oeste de Distrito Capital.
Espacio Público realizó un monitoreo en los medios impresos2 publicado el de todo el país, en el cual se evidencia una disminución en la oferta informativa impresa de 51% desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia de la República.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | El Universal, El Universal espera insumos para retomar su impresión diaria, publicado el 23 de agosto de 2018. Recuperado el 24 de agosto de 2018 en http://www.eluniversal.com/caracas/18565/el-universal-espera-insumos-para-retomar-su-impresion-diaria |
---|---|
↑2 | Espacio Público, La agonía de los medios impresos, publicado el 07 de agosto de 2018. Recuperado el 24 de agosto de 2018 |