El diario El Nacional1 se unió a la lista de periódicos que cambiaron su modo de circulación2 para mantener su trabajo informativo y para ahorrar papel prensa. En su edición impreso de este domingo 19 de agosto anunciaron que dejaran los quioscos los lunes y sábados.
El Nacional, con 75 años de historia en defensa de la democracia, es hoy el único periódico que circula en todo el país que se mantiene como bastión de la prensa libre. Ha resistido sin titubeos la arremetida de la dictadura contra la información veraz y oportuna.
El empeño por mantenernos fieles a nuestros valores no ha sido fácil. Por fortuna, contamos con la solidaridad de otros diarios del continente que nos concedieron, a través de préstamos generosos, bobinas de papel y otros materiales que han permitido la continuidad del trabajo sin interrupciones. La voluntad de permanencia condujo a importantes sacrificios editoriales, como bajar la paginación y suspender temporalmente algunos productos.
Ahora exploramos nuevas posibilidades para seguir en el camino y por ello hemos tomado la decisión de reducir a cinco el número de ediciones semanales. A partir de mañana, 20 de agosto, y de manera temporal, El Nacional no circulará los lunes ni los sábados, para optimizar recursos y administrar de manera más eficaz el inventario.
Una cosa es segura: El Nacional seguirá sorteando los mecanismos de asfixia, los juicios, multas, medidas, sancionatorias y la censura a través de los bloqueos en Internet3.
Restricciones para informar
El Nacional no es solo víctima de la “situación del país”, la falta de dinero en efecto y el monopolio del papel prensa que afecta a los medios impresos, también en el entorno 2.0. El pasado 11 de agosto de 2018 el medio reportó a través de Twitter4 que “(…) La página de @ElNacionalWeb se encuentra bloqueada para algunos usuarios. Los periodistas realizamos cobertura sobre los allanamientos que se registran en este momento”5.
Asimismo, el 05 de junio el Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas declaró con lugar la demanda que primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, habría introducido contra el diario El Nacional, obligándolos a pagar una multa de mil millones de bolívares6.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Efecto Cocuyo, El Nacional anunció que no circulará ni lunes ni sábado, 19 de agosto de 2018. Recuperado el 19 de agosto de 2018 en http://efectococuyo.com/apoyo-al-periodismo/el-nacional-anuncio-que-no-circulara-ni-lunes-ni-sabado/ |
---|---|
↑2 | Espacio Público, La agonía de los periódicos en Venezuela, 07 de agosto de 2018. Recuperado el 19 de agosto de 2018 en http://espaciopublico.ong/la-agonia-de-los-periodicos-en-venezuela/ |
↑3 | El Nacional, Cinco días de libertad, 19 de agosto de 2018. Recuperado el 19 de agosto de 2018 en versión impresa de El Nacional |
↑4 | Espacio Público, El Nacional reportó bloqueo de su página Web, 11 de agosto de 2018. Recuperado el 19 de agosto de 2018 en http://espaciopublico.ong/el-nacional-reporto-bloqueo-de-su-pagina-web/ |
↑5 | Tweet realizado por El Nacional Web, publicado el 10 de agosto de 2018, recuperado el 19 de agosto de 2018 en https://twitter.com/ElNacionalWeb/status/1027768542219956224 |
↑6 | Espacio Público, El Nacional pagará mil millones de bolívares por “daño moral” a Diosdado Cabello, 6 de junio de 2018. Recuperado el 19 de agosto de 2018 en http://espaciopublico.ong/el-nacional-pagara-mil-millones-de-bolivares-por-dano-moral-a-diosdado-cabello/ |