DirecTV sacó canal alemán de la grilla por una hora

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó a DirecTV sacó de la parrilla de programación al canal alemán Deutsche Welle (DW)1 en español, por la transmisión del documental “Venezuela la huida de un Estado fallido” el pasado 04 de agosto.

La incomodidad de los usuarios en Twitter por la censura de Conatel se hizo notar y difundieron enlaces a YouTube donde se podía ver el trabajo audiovisual sobre Venezuela.

Tweet de Valores Democráticos
Tweet @Alfredo_fonti

El reportero en Venezuela de DW, Óscar Schlenker, confirmó2 que la salida del canal se hizo “justo antes de que se presentara el documental y pidió a los seguidores ver el documental por YouTube.

Tweet Óscar Schlenker

El periodista Gabriel Bastidas mediante un tweet3difundió la información, donde recibió una respuesta directamente de DIRECTV que señalaba que Conatel había solicitado no transmitir el documental:

“¡Hola Gabriel! Te informamos que por solicitud del ente regulador el programa: ‘Venezuela la huida de un Estado Fallido’, transmitido por el canal 770 Deutsche Welle, no está disponible para Venezuela. Seguiremos disponibles para ti. ^LC” 4.

Tweet de Gabriel Bastidas hacia DirecTv

Censura selectiva contra programas y canales

No es la primera vez que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) toma este tipo de medidas contra programas y canales. El 31 de enero de 2017 el ente ordenó verbalmente que las cableras interrumpir la señal del canal colombiano RCN Televisión5 por el estreno de la serie “El Comandante”, inspirada en el fallecido presidente Hugo Chávez.

En febrero de 2016 elevó un exhorto a cinco operadores de televisión6 (DirecTV, Inter, Movistar, Supercable y Net Uno) por suscripción para detener la difusión de “El Capo”.

Lo mismo ocurrió el 09 de noviembre del 2015 con la serie “La reina del sur” 7, donde Conatel envió un comunicado al presidente de DirecTV pidiendo el cese de la promoción de la telenovela.

El Estado venezolano no debería ejercer medidas de censura contra canales que difundan contenido sobre la “situación actual del país” por muy incomodas que les resulten. Los venezolanos tienen derecho a acceder a información o programación por cualquier medio sin que existan limitaciones algunas. Una de las dimensiones de la libertad de expresión es la pluralidad, que se fortalece con la diversidad de opiniones de los ciudadanos.

Puedes ver el documental aquí:

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.