La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó verbalmente que las cableoperadoras interrumpieran la señal del canal colombiano RCN Televisión, tan pronto como estrenó la serie El Comandante, que está inspirado en la vida del fallecido expresidente Hugo Chávez. El ente dijo que este seriado es “un insulto” a la memoria del precursor de la llamada “revolución bolivariana”.
Conatel respaldó la campaña de censura que impulsó el diputado y vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello la semana pasada, cuando intentó que en Venezuela no se hablara negativamente del fallecido presidente.
La Comisión encargada de la administración del espectro radioeléctrico invitó, a través de su cuenta en Twitter, a sus seguidores a denunciar los canales, ciudades, y cableoperadoras que estuvieran transmitiendo el seriado colombiano.
“¡Vamos pues todos a reportar ese insulto a la memoria de nuestro comandante Chávez! Reportemos a @conatel si en alguna cable operadora se transmite la serie “El Comandante”. Identifiquemos ciudad, cablera, número de canal, hora de transmisión y fotos de la pantalla.”, contenía una imagen que tuitearon constantemente durante la noche en la que aplicaron la censura previa al canal colombiano para no permitirle a la audiencia venezolana, que vivió toda la historia política de Chávez, ver el seriado.
Conatel pretende que las personas que residen en Venezuela no puedan ver la serie del basado en la vida del expresidente, aquí puedes ver el primer capítulo.
Contra su función de garantizar el derecho a la libertad de expresión de los venezolanos, Conatel ejerce y promueve la censura previa al responder a intereses del partido de gobierno. Esto es paralelo a la precarización de los mecanismos de participación social y política, que buscan reducir la crítica, impedir la discusión pública ello contribuye con la criminalización de la disidencia e inhibe la exigencia de derechos ante las autoridades. Funcionarios utilizan las instancias y cargos del Estado para prohibir la crítica y normalizar el silencio.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)