Diputados explicaron a los ciudadanos la propuesta de Ley de Acceso a la Información

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Coalición Proacceso y un conjunto de organizaciones aliadas de la sociedad civil anunciaron su beneplácito por la acción de los diputados que presentaron la Propuesta de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública ante la Asamblea Nacional.

En este sentido, se desarrolló este lunes 23, de 10:30 am a 12:30 pm, la consulta denominada Una Ley por el Derecho a Saber. Los diputados Andrés Velásquez, Carlos Romero y Rodolfo Rodríguez de la Comisión de Contraloría, junto a Silvia Alegrett, presidenta del CNP, Carlos Correa, director de Espacio Público y Mercedes De Freitas, directora de Transparencia Venezuela, explicaron a los ciudadanos el contenido de la propuesta de ley, resaltando la importancia de su aprobación para garantizar la democracia en el país y conocer el manejo de los recursos por parte del Estado. Seguido de la presentación del formato de consulta con el cual se invitó a la ciudadanos a formular sus observaciones y recomendaciones a la propuesta de Ley.
Durante la jornada los parlamentarios escucharon las propuestas de las personas y recibieron sus observaciones sobre el instrumento legal, a través del formato de consulta entregado por representantes de las organizaciones de las organizaciones IPYS, Espacio Público, Quiero Paz, Sin Mordaza, Movimiento por la Calidad de Agua y CNP. Asimismo se informó a los ciudadanos que también podrán enviar sus propuestas sobre la Ley vía correo electrónico. El formato puede bajarse en www.proacceso.org.ve

Por su parte De Freitas, indicó que El CESNA (Centro de Estudio Situacional de la Nación) y la reciente aprobación de la Normativa de Clasificación y Tratamiento de la Información en la Administración Pública, atentan contra el derecho de todos los ciudadanos de acceder a información oficial que dé cuenta de la transparencia en la gestión en los organismos del Estado. Señaló que este derecho está contemplado en los artículos 28, 51, 57 y 143, de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela.

Los miembros de la Coalición y las organizaciones aliadas invitaron a la ciudadanía en general a participar en esta iniciativa y promover en sus cuentas en las redes sociales, el ciclo de eventos que se desarrollarán para impulsar la campaña Una Ley por el Derecho a Saber. En twitter se creó el hashtag #PormiDerechoaSaber.

Artículos relacionados

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro Acosta,

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Funcionarios policiales detienen a un ciudadano tras perifonear

Efectivos policiales del estado Maturín, detuvieron al ciudadano Horacio López, quien estaba en labores de perifoneo para el recorrido que hizo la

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.