Diosdado Cabello acusó de difamadores al portal web Monitoreamos

Facebook
Twitter
LinkedIn

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, hostigó el pasado miércoles 24 al portal de noticias Monitoreamos en su programa “Con el Mazo Dando”, por una noticia que reseña sus declaraciones en contra de Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE).

«Ese es el titular que ponen. Miren, aquí hay una cosa que se llama Monitoreamos. “Diosdado Cabello arremetió contra Isabel Santos”, qué delicada esta gente de Monitoreamos, ¿verdad? Viven difamando a todo el que se le presenta, atacando al gobierno, pero entonces dicen que yo arremeto. No, yo estoy diciendo mi verdad. Y con la verdad ni ofendo ni temo», declaró Cabello en el programa. 1

Previamente, el dirigente oficialista había cuestionado a la jefa de la Misión de la UE, la eurodiputada Isabel Santos y manifestó su rechazo a que vuelvan en enero a Venezuela para dar el informe final sobre las elecciones regionales.

Durante el proceso de votación del pasado domingo 21, ocurrieron 28 casos que se tradujeron en 54 violaciones a la libertad de expresión en Aragua, Lara, Táchira, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Guárico, Portuguesa, Carabobo, Falcón, Bolívar, Caracas, Trujillo y Cojedes. La intimidación, hostigamiento y las agresiones fueron los hechos más repetitivos contra trabajadores de los medios. 

Desde el 16 de septiembre de 2020, los principales proveedores de Internet en el país bloquearon el acceso al portal digital Monitoreamos luego de que Nicolás Maduro los calificara de «bandidos», “canalla”, “cloaca” y “enemigo” en una alocución pública.

La estigmatización por parte de los voceros del Estado es una de las principales formas de atacar a los medios de comunicación y periodistas. Estos discursos alientan la violencia y las agresiones a los profesionales de la prensa. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.