Detenidos por las fuerzas de seguridad periodistas internacionales después de elecciones del 7O

Facebook
Twitter
LinkedIn

Luego de haber realizado cobertura del proceso electoral en Venezuela, el día 8 de octubre fue interceptado y detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia de Inteligencia Nacional (SEBIN) el equipo reporteril argentino encabezado por el periodista Jorge Lanata. El grupo de comunicadores extranjeros fue llevado al sótano del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, donde fueron fuertemente interrogados por dos horas y despojados de sus equipos electrónicos para borrar su contenido.

En su programa “periodismo para todos”, Lanata, quien ha criticado fuertemente la gestión de Hugo Chávez en Venezuela y Cristina Fernández en Argentina, denunció la remoción de todo el material que habría reunido en Venezuela durante su estadía para los comicios presidenciales del 7 de octubre, en los cuales el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, resultó reelecto.

Entre fuertes acusaciones para quienes negaron la situación (como el embajador argentino en Venezuela, Carlos Cheppi), el periodista mostró en su programa fragmentos de video que pudieron recuperar, en los cuales muestran agentes del servicio de inteligencia que siguieron al equipo reporteril hasta el aeropuerto, y la situación que se dio momentos después, cuando el personal del SEBIN rodeó al equipo reporteril y les ordenó pasar al sótano, mientras exigían que se apagara la cámara e incluso forcejeando para hacerse con ella.

“El Gobierno dijo que era todo mentira y que yo había provocado. ¿Cómo es provocar a una persona? ¿Qué carajo habré hecho?”, se preguntó, para luego asegurar “No pasamos un buen momento y pensamos que capaz terminábamos en una cárcel en Venezuela”.

No fueron los únicos interrogados

Por su parte, el periodista argentino y director periodístico del diario argentino MDZ On Line, Gabriel Conte, fue abordado por policías vestidos de civil mientras realizaba la cobertura periodística electoral.

El periodista se encontraba tomando fotografías en el palacio presidencial de Miraflores,  cuando se encontró con los oficiales, quienes aseguraron que no se podían tomar fotografías del lugar, y procedieron a interrogarle sobre el medio de comunicación en el que trabaja, y si el medio era público o privado, si era afín o no al “movimiento chavista”, para luego borrar las fotografías tomadas con su celular entre amenazas: “o te borramos el material o te llevamos detenido”, le dijeron, acorde con declaraciones del comunicador.

Al igual que en el caso de Lanata, intentó comunicarse con el embajador argentino Carlos Cheppi en vistas de la situación, pero no recibió respuesta.

CNP deplora la actuación del SEBIN

El día 10 de octubre, en un comunicado, la Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas expresó “indignación” por “la detención arbitraria, la confiscación momentánea de equipos y posteriormente, el borrado de todo el material informativo, a manos de efectivos del SEBIN”.

De igual manera, se destacó que previo a las elecciones que la Comisión Nacional de Protección a los Periodistas (CONAPRO) realizó un llamado a las autoridades venezolanas a “permitir en paz el trabajo de los comunicadores sociales que estuvieran cubriendo los comicios presidenciales del 7 de octubre” pero que este caso, considerado por ellos como “censura previa”, deja constancia en el proceder del SEBIN que no permitió que el público de ambos países tuviera acceso  a las investigaciones de Lanata y su equipo,  “cómo es de frágil la libertad de expresión en  Venezuela”.

 

Fuentes consultadas:

Venezuelan secret service erased our data, claims journalist (09/10/2012) – The Guardian. Consultado el día 15/10/2012 en http://www.guardian.co.uk/world/2012/oct/09/argentina-journalist-venezuela-detain

EN VIDEO: Así fue la detención del periodista argentino Jorge Lanata por agente del SEBIN luego del 7-O (15/10/2012) – 6to Poder. Consultado el día 15/10/2012 en http://www.6topoder.com/2012/10/15/en-video-asi-fue-la-detencion-del-periodista-argentino-lanata-por-agente-del-sebin-luego-del-7-oescandalo/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

Lanata y su equipo no fueron los únicos interrogados en Venezuela
(12/10/2012) – Perfil.com. Consultado el día 15/05/2012 en http://www.perfil.com/contenidos/2012/10/11/noticia_0021.html

Comunicado: COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS DEPLORA LA ACTUACIÓN DEL SEBIN ANTE COLEGAS ARGENTINOS (10/10/2012)

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.