Detenidos estudiantes que manifestaban contra la LOE

Facebook
Twitter
LinkedIn

Univeristarios exigieron libertad para los detenidos

Tomado de El Universal

Un grupo de once estudiantes de las universidades de Carabobo y Alejandro Humboldt, en el estado Carabobo, fueron detenidos el 18.08.2009 presuntamente por protestar contra la Ley Orgánica de Educación y puestos a la orden de la Fiscalía décima a cargo de Héctor Pimentel.

Los alumnos pintaban consignas en las paredes de la sede de la policía municipal y en los alrededores de la plaza La Candelaria, durante la madrugada del día ayer cuando fueron sorprendidos por funcionarios policiales.

Los manifestantes fueron identificados como Julio Rivas, Julio Veloz, Daniel Grig, Carlos Isaas, Rebeca Ojeda, María Isaac, Juan Andréu, Loren Salas, Yebet Macías, Dorielis Chirinos y Denis Tovar.

El director de la Policía de Valencia, Cheesar López, informó que los jóvenes “fueron detenidos con una actitud agresiva y posiblemente bajo los efectos del alcohol”, ya que en el carro donde se trasladaban se encontraron botellas de licores, indicó. También se le confiscaron una cámara digital, tres cajas de pinturas en aerosol y algunas pancartas.

La audiencia de presentación estuvo a cargo de la juez Segunda de Control Lesbia Jurado, quin dictó libertad plena para los implicados, con presentación en tribunales cada 60 días.

Fuentes:

Retenidos universitarios por protestar contra la LOE (19 de agosto de 2009). El Nacional. P. 9. Consultado el 19 de agosto de 2009

Arrestan en Valencia a estudiantes por protestar contra la norma (19 de agosto de 2009) El Universal . P. 1-4. Consultado el 19 de agosto de 2009

Liberados 11 jóvenes tras pintar graffitis en Valencia (19 de agosto de 2009) El Carabobeño . Consultado el 19 de agosto de 2009

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.