Cuatro Guardias Nacionales son llevados a Dgcim por protestar

Facebook
Twitter
LinkedIn

El pasado 11 de enero fueron trasladados a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Neomar Brito, César Balzan, Jesús Bermúdez y Nervis Rincón, luego de que denunciaran las condiciones en la que prestan sus servicios y reclamaran la presencia del Ministro para el Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López.

En uno de los videos difundido en redes sociales se puede escuchar a los militares decir: “la comida no sirve para nada”, “queremos beneficios, más nada”.

En otro de los vídeos filtrados los militares exigen figura del ministro y plantean no salir más a la calle hasta no sean atendido sus pedidos:  “Queremos es cambio (…) todos los guardias resteados, no resteados sino peleando por el beneficio de todos. No vamos salir más a la calle hasta que no venga el ministro de la Defensa”.

La existencia de normas que establecen limitaciones legítimas a militares activos pensadas para un fin institucional superior como “conservar la disciplina y orden militar” no debe ser escudo para pretender callar acciones como éstas. El reclamo de estos funcionarios no compromete la institucionalidad del componente para el que hacen vida, por lo que castigar la expresión de quien protesta por comida o condiciones mínimas de trabajo es una clara violación de su derecho a la libertad de expresión.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.