a cronología de la situación de libertad de expresión en Venezuela contiene una narración día a día de los casos que Espacio Público documentó, comunicados y pronunciamientos de diferentes organizaciones o personalidades que trabajan en la protección de este derecho fundamental.
A través de la cronología podrás buscar (Ctrl+b o Command+b) por nombre o por fecha para conocer todo lo que ocurrió con esa persona o medio de comunicación en materia de libertad de expresión durante el año 2012.
ENERO
06/01/2012
El grupo N33 suplantó la identidad de la cuenta de la red social @EnfoqueSeguro, propiedad de Rafael Núñez, hacker ético. Mientras estuvo en manos ajenas, la cuenta fue utilizada para enviar algunas noticias a favor de las acciones del gobierno y en la cuenta oficial de N33 (@N33DOS) se jactaban de haber cazado a “un hacker arrechísimo”. (Espacio Público, (2012). Entrevista realizada por Espacio Público a Rafael Núñez) / Espacio Público (2012), Nuevo ataque de N33. Consultado el 14/06/2012. http://espaciopublico.ong/nuevo-ataque-de-n33-2/).
El grupo N33 realizó diversas amenazas contra el periodista Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos), asegurándole que están cerca de arrebatarle su identidad en la web y que tendrán “un trato VIP” -especial- con él, al igual que constantemente cuestionan su trabajo para el Centro Gumilla. (Espacio Público, (2012). Entrevista realizada por Espacio Público a Luis Carlos Díaz) / Espacio Público (2012), Nuevo ataque de N33. Consultado el 14/06/2012. http://espaciopublico.ong/nuevo-ataque-de-n33-2/).
10/01/2012
El actor Franklin Virgüez fue despojado nuevamente de su identidad en la red social Twitter (@Fvirguez), acorde a declaraciones realizadas al portal Noticias 24, el delincuente informático suplantó la identidad del actor, participando así en discusiones con la periodista Marta Colomina (@ColominaM) y con el Párroco marabino José Palmar (@PadreJosePalmar), a quienes insultó repetidamente. Espacio Público (2012), Nuevo ataque de N33. Consultado el 14/06/2012. http://espaciopublico.ong/nuevo-ataque-de-n33-2/). / Noticias24 (11/01/2012) Virgüez: “hackearon mis dos cuentas de Twitter para decir estupideces, no pienso tener una nunca más”. Consultado el 11/12/2012 en http://www.noticias24.com/gente/noticia/76603/virguez-jamas-me-referire-a-la-profesora-colomina-en-los-terminos-que-se-estan-refiriendo-audio/).
La emisora Gente 89.7 FM de corte musical y deportivo del estado Lara sale del espectro radioeléctrico, el 10 de enero, cuando funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) notificaran “el cese de la concesión” al propietario de la estación, Edwin Palencia. Acorde con el periodista Omer Carrizo, “el medio radial con casi cinco años en el aire tenía su documentación en regla habiendo recibido cinco inspecciones en el último año, sin que se hubiera detectado ninguna irregularidad en cuanto ha contenido, espectro o documentación alguna”, mencionó el periodista. (El Universal (2012) Rechazan en Barquisimeto cierre de la emisora radial Gente 89.7 FM. Consultado en enero 11, 2012 en http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120111/rechazan-en-barqui- simeto-cierre-de-la-emisora-radial-gente-897-fm).
11/01/2012
Haiman El Troudi , presidente del Metro de Caracas, fue víctima de una usurpación de identidad de su cuenta oficial en Twitter @haiman2, este miércoles en horas de la noche, a través de la cual emitieron información falsa sobre una colisión de dos trenes en Plaza Venezuela, que habría presentado numerosos fallecidos. (Espacio Público, (2013), Ataque Informático a la cuenta twitter del presidente del Metro de Caracas. Consultado en febrero 11, 2012 http://espaciopublico.ong/ataque-informatico-a-la-cuenta-twitter-del-presidente-del-metro-de-caracas/).
12/02/2012
La cuenta en la red social Twitter del precandidato a las elecciones presidenciales Diego Arria (@Diego_Arria) fue hackeada el día 12 de enero, aproximadamente a la 1 de la tarde. Durante la suplantación de identidad, dieron a entender que el candidato anunciaba el retiro de su candidatura al máximo puesto político en el país, para dar paso a los candidatos Henrique Capriles Radonski y Leopoldo López. Luego de recuperar su cuenta, anunció “Me han jaqueado”, y calificó el hecho como “una maniobra sucia”. (Espacio Público (2012), Diego Arria hackeado. http://espaciopublico.ong/diego-arria-hackeado-2/ .Consultado en febrero 11, 2012 / (Noticias 24 (2012), Hackearon la cuenta de Twitter de Diego Arria. Consultado en enero 01, 2012 en http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/72548/diego-arria-aclara-que-no-se-ha-retirado-de-las-primarias-y-que-la-informacion-divulgada-en-su-twitter-es-falsa/).
13/01/2012
El día 13 de enero de 2012, fue rechazada la renovación de acreditaciones para la cobertura de los partidos del Zamora Fútbol Club realizada por el periodista Walter Obregón y el estudiante Andrés Henríquez en el estado Barinas, que acorde con declaraciones del presidente del equipo y hermano del mandatario nacional, Adelis Chávez, “estamos ejerciendo el derecho de acreditar a las personas que nosotros queremos”. Los periodistas acusan ser relacionados con motivaciones políticas (Espacio Público (enero 16, 2012).Entrevista realizada por Espacio Público a Walter Obregón y Andrés Henríquez). / (Espacio Público (2012) Negadas acreditaciones de dos periodistas en el estado Barinas. Consultado en enero 18, 2012 en http://espaciopublico.ong/negadas-acreditaciones-de-dos-periodistas-en-el-estado-barinas-2/.
17/01/2012
El 17 de enero de 2012, el equipo del canal Globovisión integrado por la reportera Sasha Ackerman y el camarógrafo William López, se les negó el acceso a la juramentación del Ministro de Defensa, Henry Rangel Silva, en el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana de la capital del país. Ackerman, señaló que, hicieron todos los trámites correspondientes ante el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información para obtener la acreditación; sin embargo cuando se dirigieron al Patio de Honor le informaron que no se encontraban en lista y que por tal motivo no podían ingresar al lugar. (IFEX (2012), Niegan acceso a equipo de Globovisión a la juramentación del Ministro de Defensa. Consultado en enero 25, 2012 en https://ifex.org//venezuela/2012/01/25/globovision_denied_entry/es/.
18/01/2012
En horas de la tarde fue agredido el equipo reporteril de RCTV conformado por la reportera Miroslava Gómez, el camarógrafo Simón Rodríguez y el asistente Jhonatan Bello, quienes se encontraban en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela realizando la cobertura de los actos violentos suscitados a raíz de la publicación de los resultados de las elecciones internas del Centro de estudiantes de la escuela de Comunicación Social. Fueron apuntados con armas de fuego para que cesaran en la cobertura de los hechos y despojados de sus equipos. Manifestantes agreden a equipo reporteril de RCTV durante revuelta en la UCV. (Espacio Público (2012, Manifestantes agreden a equipo reporteril de RCTV durante revuelta en la UCV. Consultado en enero 19, 2012 en http://espaciopublico.ong/manifestantes-agreden-a-equipo-reporteril-de-rctv-durante-revuelta-en-la-ucv-2/).
19/01/2012
La corresponsal del canal de televisión Globovisión en el estado Anzoátegui, Giselle Almarza, fue interceptada por personas pertenecientes a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y por oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), durante una investigación de daño ambiental en la parroquia La Pica, estado Monagas. A la periodista le hicieron bajar del vehículo en el que se encontraba, exigieron ver su documentación y revisaron de manera exhaustiva repetidas veces el automóvil en el que viajaba, al igual que el bolso personal que tenía en ese momento, buscando grabaciones. GNB retiene a periodista de Globovisión durante pauta en el estado Monagas (Espacio Público, (2012). GNB retiene a periodista de Globovisión durante pauta en el estado Monagas. Consultado en enero 21, 2012 en http://espaciopublico.ong/gnb-retiene-a-periodista-de-globovision-durante-pauta-en-el-estado-monagas-2/).
24/01/2012
La organización Human Rights Watch (HRW) denunció la “precaria” situación de los derechos humanos en Venezuela como consecuencia del debilitamiento del sistema de controles democráticos durante el gobierno del presidente Hugo Chávez, violando sistemáticamente el derecho de libertad de expresión, la libertad sindical de los trabajadores y la capacidad de las organizaciones de derechos humanos de defender derechos básicos, expresó en su Informe Anual 2012 sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, presentado Washington D. C. HRW denuncia la “precaria” situación de los derechos humanos en Venezuela. (Espacio Público, (2012). HRW denuncia la “precaria” situación de los derechos humanos en Venezuela. Consultado en enero 24, 2012 en: http://espaciopublico.ong/hrw-2/
27/01/2012
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió el Amicus Curiae en formato no convencional presentado la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información en el caso “Néstor José y Luis Uzcátegui y otros Vs. Venezuela”. Sostiene que la simple amenaza de ser procesado penalmente por expresiones críticas sobre asuntos de interés público puede generar autocensura dado su efecto amedrentador restringiendo la libertad de expresión. CIDH admite el amicus curiae en video presentado por la alianza regional sobre un caso de difamación agravada. CIDH admite el amicus curiae en video presentado por la alianza regional sobre un caso de difamación agravada. (Espacio Público, (2012), Corte IDH admite el Amicus Curiae en video presentado por la Alianza Regional sobre un caso de difamación agravada. Consultado en enero 15, 2012 en http://espaciopublico.ong/cidh-admite-el-amicus-curiae-en-video-presentado-por-la-alianza-regional-sobre-un-caso-de-difamacion-agravada-3/.
En horas de la noche, fue intervenida la cuenta personal en la red social Twitter de la presidenta de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU) Rita Elena Añez (@Ritaelenaanez), al igual que la cuenta oficial de la asociación (@AVERUVENEZUELA). Ambas cuentas fueron utilizadas para lanzar mensajes a favor de la campaña del precandidato a las elecciones presidenciales Pablo Pérez, al igual que mensajes que desprestigian la gestión de la rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica (UNEXPO). (Espacio Público, (2012). Rectora de la UNEXPO hackeada.Consultado en julio 15, 2012 en http://espaciopublico.ong/rectora-de-la-unexpo-hackeada/).
24/01/2012
■ Fueron despojados de su identidad en la red social Twitter el periodista Orian Brito (@OrianTV) de LaPatilla.com y Alberto Rodríguez (@AlbertoRoPa) director de la versión web del semanario Sexto Poder, acorde a declaraciones realizadas por ambos comunicadores, como una retaliación a su participación en el escándalo de las fotografías de niños armados en el barrio 23 de enero con el Diputado a la Asamblea Nacional (AN) Robert Serra. El grupo N33 se ha atribuído el ataque desde la cuenta de Brito. (Espacio Público, (2012). Rectora de la UNEXPO hackeada. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/rectora-de-la-unexpo-hackeada-2/).
30/01/2012
El dirigente político David Smolansky fue víctima del grupo N33 por segunda vez al ser usurpada su identidad en la red social Facebook, donde cambiaron su imagen de perfil. Espacio Público no le ha podido localizar hasta los momentos para mayor información. (Espacio Público (2012), N33 ataca a Orian Brito y Alberto Rodríguez. Consultado en julio 15, 2012 en: Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/n33-ataca-a-orian-brito-y-alberto-rodriguez-2/).
FEBRERO
03/02/2012
El viernes 3 de febrero salió de aire el programa televisivo “Café con Azócar”, conducido por el periodista Gustavo Azócar desde el año 2002 y transmitido por la Televisora Regional del Táchira, ubicada en la ciudad de San Cristóbal, al occidente del país. Azócar indicó que, días previos a la cancelación del programa, la junta directiva le había informado que deseaba reducir el tiempo del programa de una hora a media hora. Le informaron que solo su espacio sufriría esta modificación sin dar más detalles sobre los motivos de esta decisión. El periodista optó no aceptar las nuevas condiciones que le ofrecía la televisora y el programa se transmitió hasta ese día. Azócar presume que el vencimiento de la concesión de la Televisora Regional del Táchira hace dos años por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y su no renovación, podrían haber influido en ese desenlace. (Diario Los Andes (2012) Salió del aire Café Con Azócar. Consultado en febrero 7, 2012 en. http://diariodelosandes.com/content/view/179421/328/.)
07/02/2012
El Centro de Investigaciones Científicas, Policiales y Criminalísticas junto con la Fiscalía general de la República iniciaron los análisis respectivos para identificar a los implicados en la toma ilícita de la cuenta de correo electrónico jauaelias@gmail.com, perteneciente al vicepresidente de la república, Elías Jaua. La cuenta fue utilizada para enviar comentarios insultantes y groseros a altos oficiales del gobierno. (Espacio Público, (2012). CICPC y fiscalía investigarán hackeo a correo electrónico de Elías Jaua. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/cicpc-y-fiscalia-investigaran-hackeo-a-correo-electronico-de-elias-jaua-2/).
08/02/2012
Un equipo reporteril del diario Últimas Noticias conformado por los periodistas Abrahán Carvajal y Jesús García fueron retenidos varias horas por efectivos de la Milicia Bolivariana en las instalaciones del hospital Miguel Pérez Carreño, en Caracas; también, fueron destruidas sus anotaciones y borradas las grabaciones que habían realizado. También se les exigió despojarse de sus vestimentas para “verificar” que no llevaran respaldo alguno de la información que habían recogido durante el día, mediante amenaza de llevarlos a las oficinas de la División de Inteligencia Militar (DIM) si no colaboraban. (Espacio Público, (2012). Retenidos periodistas de Últimas Noticias en el hospital Pérez Carreño. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/retenidos-periodistas-de-ultimas-noticias-en-el-hospital-perez-carreno-2/).
La corresponsal de Globovisión en el estado Aragua, Carmen Elisa Pecorelli, fue víctima de insultos y empujones por parte de las “Brigadas Integrales Comunitarias”, mientras intentaba realizar la cobertura de una visita de una comisión de la Fiscalía General de la República al Hospital Central de Maracay, a raíz del caso de varios recién nacidos fallecidos en el lugar entre los días jueves 2 de febrero hasta el domingo 5 del mismo mes, en circunstancias desconocidas, prohibido el acceso. (Espacio Público, (2012). Agredida periodista de Globovisión en el hospital central de Aragua. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredida-periodista-de-globovision-en-el-hospital-central-de-aragua-2/).
12/02/2012
El portal web de la Gobernación del estado Miranda fue víctima de un ataque informático, firmado por el grupo Anonymous, teniendo como objetivo enviar un mensaje a Henrique Capriles Radonski, gobernador de dicha entidad. El ataque pudo ser conocido a través de un mensaje enviado por el candidato presidencial a través de su cuenta en la red social Twitter (@HCapriles). (Espacio Público, (2012). Página web de la Gobernación de Miranda es víctima de ataque informático. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/pagina-web-de-la-gobernacion-de-miranda-es-victima-de-ataque-informatico-2/).
14/02/2012
Un equipo reporteril del diario Últimas Noticias fue retenido por oficiales del Ejército en las cercanías del río Guarapiche, en el estado Monagas, mientras investigaban sobre el derrame petrolero ocurrido en la zona la semana pasada. Pese a que no han sido víctimas de agresiones ni se les exigió borrar la memoria de sus dispositivos, se les exigió mantenerse en la zona hasta que llegase el personal de asuntos públicos de Petróleos de Venezuela, compañía responsable del derrame. (Espacio Público, (2012). Equipo de Últimas Noticias retenido en Maturín. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/equipo-reporteril-de-ultimas-noticias-retenido-en-maturin-2/).
Durante los disturbios ocurridos en el estado Aragua por la incautación de actas de votación de la Mesa de la Unidad Democrática, fue agredido por oficiales de la Policía de Aragua un reportero gráfico del diario El Aragüeño, Luis Rivas, quien se encontraba en el lugar realizando la cobertura informativa de los hechos. Acorde con declaraciones realizadas a Espacio Público, Rivas fue sometido físicamente por varios oficiales y despojado de su equipo de trabajo, aunque sin golpes. (Espacio Público, (2012). Despojado de sus equipos por la policía reportero gráfico en Aragua. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/despojado-de-sus-equipos-por-la-policia-reportero-grafico-en-aragua-durante-disturbios-2/).
15/02/2012
Fue amenazado de muerte el periodista Walter Obregón, por parte de integrantes de la fanaticada del Zamora Fútbol Club, apodada “La Burra Brava”, acorde con declaraciones realizadas a Espacio Público y por mensajes en su cuenta en la red social Twitter (@walterobregon). (Espacio Público, (2012). Amenazado de muerte periodista deportivo en el estado Barinas Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/amenazado-de-muerte-periodista-deportivo-en-el-estado-barinas-2/).
16/02/2012
Luego de la multa impuesta al canal televisivo de noticias Globovisión en octubre de 2011, será llevado a cabo un juicio de nulidad que dará inicio el día 17 de febrero de 2012. Los periodistas del canal se han acercado a la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo para solicitar su participación en dicho juicio. Periodistas de Globovisión exigen participar en juicio por nulidad de multa. (Espacio Público, (2012). Globovisión apela contra multa de CONATEL. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/globovision-apela-a-multa-de-conatel/).
Miembros de la ONG Periodistas por La Verdad acudieron a la Fiscalía General de la República para solicitar que se inicie una investigación contra el editor del periódico El Nacional, Miguel Henrique Otero, y el vicepresidente de la Junta Electoral de la Mesa de la Unidad, Alejandro Castillo por la cobertura realizada por el medio impreso sobre la muerte de un joven el día 14 de febrero. (Espacio Público, (2012). Periodistas por La Verdad exige investigación a diario El Nacional. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodistas-por-la-verdad-exige-investigacion-a-diario-el-nacional/).
19/02/2012
Un periodista de nombre Mario Castillo, quien trabaja para el diario Visión Apureña fue agredido por un efectivo de la Guardia Nacional en las instalaciones del hospital Pablo Acosta Ortiz, en la ciudad de San Fernando de Apure, en el estado Apure. El hecho ocurrió mientras cubría pauta en la emergencia del hospital, cuando un efectivo ingresó con una herida “producto de un disparo accidental” en el pie derecho y el periodista quiso realizar una gráfica del incidente, siendo impedido por un Guardia Nacional. (Espacio Público, (2012). Agredido periodista por un guardia nacional en el estado Apure. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredido-periodista-por-guardia-nacional-en-el-estado-apure/).
24/02/2012
El escritor venezolano Leonardo Padrón fue víctima por segunda vez de una suplantación de su identidad en la red social Twitter, por parte del grupo informático N33. Acorde con declaraciones realizadas por el dramaturgo a Globovisión y Noticias 24, la situación viene por la necesidad de N33 de silenciar sus “comentarios de crítica al presidente”, a lo que se negó rotundamente. En sus declaraciones, también indica que había sido hackeado dos días antes, pero había decidido llevar la situación “bajo perfil” mientras intentaba recuperar su cuenta en la red social. (Espacio Público, (2012). N33 ataca por segunda vez cuenta en Twitter de Leonardo Padrón. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/n33-ataca-por-segunda-vez-cuenta-en-twitter-de-leonardo-padron/).
29/02/2012
Las organizaciones Transparencia Venezuela y Monitor Legislativo invitaron a los diputados de la Asamblea Nacional (AN) a completar un cuestionario en el que se muestren los alcances de su gestión de manera clara, sencilla y precisa. La invitación a cumplir con el deber de rendir cuentas a sus electores, según lo establece el artículo 197 de la Constitución Nacional y el artículo 13.3 del Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional (AN), se hizo a los 165 diputados que conforman actualmente el Parlamento y deben hacer pública su gestión durante el año 2011, para la cual fueron electos el 26 de septiembre de 2010. (Espacio Público, (2012). Diputados deben rendir cuentas de forma clara, sencilla y precisa. Consultado en julio 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/diputados-deben-rendir-cuentas-de-forma-clara-sencilla-y-precisa/).
MARZO
03/03/2012
La corresponsal del canal de noticias Globovisión en el estado Táchira, Luz Dary Depablos fue agredida mientras cubría un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el cual se presentarían algunos ministros. Acorde a declaraciones de la periodista, los allí presentes al percatarse de que portaba un micrófono con el logotipo del canal televisivo, algunas mujeres que estaban allí empezaron a atacarle física y verbalmente, insultándole y tomándola de las piernas, mientras forcejeaban con su ropa, comentando incluso que casi le desnudan en el sitio. (Espacio Público, (2012). Corresponsal de Globovisión en Táchira agredida por seguidores del PSUV. Consultado en julio 16, 2012 en: http://espaciopublico.ong/corresponsal-de-globovision-en-tachira-agredida-por-seguidores-del-psuv/).
04/03/2012
Durante una caminata del candidato a la presidencia Henrique Capriles Radonski en Cotiza, Distrito Capital, hombres armados y con franelas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) amenazaron a los periodistas del canal Globovisión para que entregaran el material recopilado de agresiones a quienes integraban la manifestación política, lanzando disparos al aire para infundir el pánico entre los presentes, de igual manera, amenazaron con las armas de fuego al equipo periodístico, formado por la periodista Sasha Ackerman y el camarógrafo Francisco Fernández, logrando así despojarles de sus implementos de trabajo. Fernández fue despojado de cámara, microfonía, radio y discos con material grabado del tiroteo que tuvo lugar minutos antes. (Espacio Público, (2012). Despojan implementos de trabajo con armas de fuego a equipo reporteril de Globovisión. Consultado en julio 16, 2012 en: http://espaciopublico.ong/despojan-implementos-de-trabajo-con-armas-de-fuego-a-equipo-reporteril-de-globovision/).
05/03/2012
El periodista Manuel Isidro Molina enfrenta una demanda privada por difamación continuada por parte del Concejal por el municipio Sucre del Distrito Capital, líder del partido Unidad Popular Venezolana y ex marido de la fallecida Lina Ron, Humberto Berroterán, luego de haber realizado varias menciones del mismo en su columna en el portal www.enfoques365.net, acusándole de posible enriquecimiento ilícito. (Espacio Público, (2012). Periodista Manuel Isidro Molina es demandado por difamación por Concejal de Municipio Sucre. Consultado en julio 16, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodista-manuel-isidro-molina-es-demandado-por-difamacion-por-concejal-de-municipio-sucre/).
07/03/2012
Después de 5 años en el canal barinés Telellano, a la periodista y socióloga Laure Nicotra le fue cerrada la puerta sin explicaciones en el momento en que llegaba al canal televisivo para realizar, su programa diario “Esta Mañana”. “Me cerraron las puertas y me dijeron que mi programa no saldrá más al aire” comenta en su cuenta en la red social Twitter (@laurenicotra), de igual manera, muestra en su línea de tiempo diversos mensajes de colegas que se solidarizan con la comunicadora. (Espacio Público (marzo 07, 2012). Entrevista Realizada por Espacio Público a Laure Nicotra) / (Espacio Público, (2012). Después de 5 años, niegan acceso a periodista en Barinas a televisora sin explicaciones. Consultado en julio 16, 2012 en: http://espaciopublico.ong/despues-de-5-anos-niegan-acceso-a-periodista-en-barinas-a-televisora-sin-explicaciones/).
La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha avalado la resolución mediante la cual la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo se ha negado a suspender la sanción impuesta al canal televisivo Globovisión, hasta tanto se resuelvan las demandas que los representantes de la planta han interpuesto contra la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). (Espacio Público, (2012). TSJ ratifica la multa de Bs. 9 millones contra Globovisión. Consultado en marzo 03, 2012: http://espaciopublico.ong/tsj-ratifica-la-multa-de-bsf-9-millones-contra-globovision/).
09/03/2012
El día 07 de marzo de 2012, fue usurpada la identidad en la red social Twitter de Edgar C. Otálvora (@ecotalvora), director del diario El Nuevo País y editor de Noticias Clic, por el grupo N33, quienes a su vez le hicieron un cambio de nombre a @N33Sim, cuenta desde la que han estado enviando insultos y links a su blog, al igual que montajes fotográficos del candidato a la Presidencia de la República Henrique Capriles Radonski con mensajes homófobos y antisemitas. (Espacio Público, (2012). N33 ataca a periodista Edgar C. Otálvora. onsultado en julio 16, 2012 en: http://espaciopublico.ong/n33-ataca-a-periodista-edgar-c-otalvora/).
11/03/2012
En horas de la madrugada fue incendiada la casa del secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en su seccional Apure-Amazonas, José Ramón González. Mientras dormían él y su familia, sujetos desconocidos rompieron ventanas y rociaron gasolina durante la madrugada, incendiando en un principio la sala y la habitación de los hijos menores, quienes resultaron ilesos de la situación. (Espacio Público, (marzo 12, 2012). Entrevista Realizada por Espacio Público a José Ramón González) / (Espacio Público, (2012). Incendio en la casa del Secretario CNPApure–Amazonas. Consultado en marzo 12, 2012 en: http://espaciopublico.ong/incendio-en-la-casa-del-secretario-cnp-apure-amazonas/).
14/03/2012
La caricaturista Rayma Suprani (Diario El Universal), fue víctima del acoso y amenazas por parte de diversos usuarios de la red social twitter, quienes dirigieron insultos a su cuenta (@Raymacaricatura) luego de haber sido mencionada de manera despectiva en el programa nocturno “la Hojilla”, cuando su conductor, Mario Silva, le acusó de “propagar odio”, al igual que la calificó como “racista”, “clasista” y un “ejemplo del tratamiento denigrante al que la oligarquía y el imperialismo someten al pueblo”. (Espacio Público, (15 marzo, 2012). Entrevista Realizada por Espacio Público a Rayma Suprani) / (Espacio Público, (2012). Caricaturista Rayma es acosada después de descalificaciones en canal del Estado. Consultado en marzo 03, 2012 en: http://espaciopublico.ong/caricaturista-rayma-es-acosada-despues-de-descalificaciones-en-canal-del-estado/).
15/03/2012
La grabación del programa “Radar de los barrios”, fue irrumpida por un grupo de gente del consejo comunal de la región de Isla de la Culebra en el estado Carabobo, desde donde se emitía en vivo el programa del canal Globovisión. En el programa se estaba realizando una denuncia por la calidad del agua potable del sector, cuando, acorde con declaraciones realizadas por el periodista Jesús Torrealba a Espacio Público, llegó un vehículo del cual se bajó un grupo de gente ataviada con prendas rojas, liderado por Roselys Arias, quien irrumpió de manera agresiva en cámara intentando arrebatar el micrófono a la fuerza para solicitar su derecho de palabra. (Espacio Público (marzo 16, 2012) Entrevista Realizada por Espacio Público a Jesús Torrealba. / (Espacio Público, (2012). Irrumpen de forma violenta en grabación de Radar de los Barrios. Consultado en marzo 03, 2012 en: http://espaciopublico.ong/irrumpen-en-programa-en-vivo-de-globovision/).
17/03/2012
Fueron agredidos de manera física y verbal por miembros del consejo comunal del sector San Agustín de Maracay, estado Aragua, dos equipos reporteriles, uno correspondiente a la televisora TVS, conformado por la periodista Julie Arévalo y su camarógrafo (Fernando Peña) y uno correspondiente al diario regional El Siglo (conformado por la periodista Lourdes Maldonado y su fotógrafo Javier Troconiz) mientras intentaban cubrir una manifestación del partido opositor Un Nuevo Tiempo, a la cual habían sido convocados. Se trata de un hecho repetido en momentos diferentes del día cuando personas identificadas como miembros del consejo comunal de la zona se presentaron en el lugar en el cual estaba siendo llevada a cabo una actividad política para denunciar irregularidades en la vialidad del sector, para evitar “que se hablara mal sobre la gestión de la comunidad”. (Espacio Público, (22 marzo, 2012). Entrevista Realizada por Espacio Público a Lourdes Maldonado y Julie Arévalo) / (Espacio Público, (2012). Agreden a dos equipos reporteriles durante acto político en Aragua. Consultado en marzo 22, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agreden-a-dos-equipos-reporteriles-durante-acto-politico-en-aragua/).
19/03/2012
Las asociaciones civiles Espacio Público, Acción Solidaria, Transparencia Venezuela y Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) y los ciudadanos Carlos Correa, Feliciano Reyna, Mercedes de Freytas y Marino Alvarado demandaron al Ministerio del Poder Popular para la Salud ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para exigir información sobre diversas irregularidades presentes en los medicamentos provenientes de Cuba. (Espacio Público, (2012). Organizaciones de DDHH demandan a Ministerio de Salud por irregularidades en medicinas importadas. Consultado en marzo 22, 2012 en: http://espaciopublico.ong/organizaciones-de-ddhh-demandan-a-ministerio-de-salud-por-irregularidades-en-medicinas-importadas/).
Se introdujo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un amparo para obligar al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género a entregar la información sobre los planes de atención y prevención de la violencia contra las mujeres, debido a la necesidad de conocer cuál es la función que está ejerciendo dicho ministerio y sus labores para la prevención de la violencia contra la mujer, al igual que estadísticas básicas de su funcionamiento (cuántas mujeres maltratadas hay en el país, cómo se les está atendiendo, qué se hace para la prevención de estos casos). (Espacio Público, (2012). Espacio Público interpuso amparo constitucional contra el ministerio para la mujer y la igualdad de género. Consultado en marzo 22, 2012 en: http://espaciopublico.ong/espacio-publico-interpuso-amparo-constitucional-contra-el-ministerio-para-la-mujer-y-la-igualdad-de-genero/).
20/03/2012
La Comisión Nacional de Protección para los Periodistas (CONAPRO) acompañó a la caricaturista Rayma Suprani realizar la denuncia en la Fiscalía General de la República por el acoso y amenazas recibidas, luego de ser mencionada despectivamente en el programa “La Hojilla”, el pasado 14 de marzo. (Espacio Público, (2012). Conapro acompaña a la caricaturista Rayma Suprani a realizar denuncia por amenazas en la Fiscalía. Consultado en marzo 22, 2012 en: http://espaciopublico.ong/conapro-acompana-a-la-caricaturista-rayma-suprani-a-realizar-denuncia-por-amenazas-en-la-fiscalia/).
El Tribunal Superior Sexto en lo Civil y Contencioso Administrativo de la Región Capital declaró “Inadmisible” el Amparo Constitucional interpuesto por la organización Espacio Público en relación a la petición de información solicitada a Petróleos de Venezuela (PDVSA) sobre el número de derrames petroleros ocurridos en el año 2010 y el primer semestre del año 2011, considerando adecuada la vía de amparo constitucional para exigir el acceso a la información pública, sino que era necesario el recurso de abstención o carencia. (Espacio Público, (2012). Tribunal declara inadmisible recurso de amparo constitucional contra PDVSA. Consultado en marzo 22, 2012 en: http://espaciopublico.ong/tribunal-declara-inadmisible-recurso-de-amparo-constitucional-contra-pdvsa/).
En una rueda de prensa con motivo del cierre del ciclo de evaluación del Examen Periódico Universal (EPU), Marino Alvarado, director del Programa Venezolano de Educación en Derechos Humanos (PROVEA) afirmó que “Todos los países del Mercosur tienen Plan Nacional de Derechos Humanos, sin embargo Venezuela que aspira a ser miembro de derecho pleno en esta organización no solo no tiene un plan sino que rechazó la propuesta de tenerlo hecha por Brasil en el marco del EPU”. Feliciano Reyna, presidente de la Red Sinergia y quien representara a 150 organizaciones no gubernamentales venezolanas la semana pasada en el Consejo de Derechos Humanos destacó la incongruencia de que Venezuela rechace las recomendaciones hechas argumentando injerencia cuando aspira a formar parte del Consejo de Derechos Humanos. (Espacio Público, (2012). ONG exigen plan nacional de derechos humanos a pesar del rechazo del estado venezolano. Consultado en marzo 22, 2012 en: http://espaciopublico.ong/ong-exigen-plan-nacional-de-derechos-humanos-a-pesar-del-rechazo-del-estado-venezolano/).
La Asamblea Nacional (AN) de la República Bolivariana de Venezuela, aprobó un rechazo en contra de una caricatura realizada por Weil y emitida el día viernes 16 de marzo de 2012 en el diario de circulación nacional Tal Cual. A la cabeza de las descalificaciones contra la pieza, su autor y el diario por el cual circuló está Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), quien en su momento ha calificado como “Racista” a la caricatura, mientras que el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Modesto Ruiz, repudió “conductas discriminatorias” por parte del editor del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff, ya que a su juicio está calificando a la población afrodescendiente ”como mierda, como pupú”. (Noticias 24, (2012), Petkoff y la caricatura de Weil en la mira de la AN: piden investigación y pronunciamiento de la MUD. Consultado en marzo 22, 2012 en: http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/97869/diputado-ruiz-carga-contra-teodoro-petkoff-y-tal-cual-la-poblacion-afrodescendiente-no-es-m/). / (Noticias 24, (2012), La caricatura de Weil que Diosdado Cabello ha criticado. Consultado en marzo 22, 2012 en: http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/97627/la-caricatura-de-weil-que-diosdado-cabello-ha-criticado/).
21/03/2012
Las organizaciones Espacio Público, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y los periodistas Carlos Correa, Silvia Alegrett, Marco Ruiz y Hernán Lugo Galicia, interpusieron un Recurso de nulidad por Inconstitucionalidad del Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional (AN) ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El recurso de nulidad interpuesto tiene como objetivo que los artículos 56 y 66 del Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional (AN) sean declarados inconstitucionales y por lo tanto que no sean aplicados en el hemiciclo. (Espacio Público, (2012). Espacio Público, CNP y SNTP interpusieron recurso de nulidad por inconstitucionalidad del reglamento de la AN. Consultado en julio 18, 2012 en: http://espaciopublico.ong/espacio-publico-cnp-y-sntp-interpusieron-recurso-de-nulidad-por-inconstitucionalidad-del-reglamento-de-la-an/).
25/03/2012
Acorde con una nota realizada en el diario El Universal, trabajadores del Instituto Nacional de Tierras (INTI) denunciaron que desde hacía varios días se estaban realizando procesos “irregulares” para la destrucción de documentos que podrían pertenecer al archivo central de dicho organismo, mediante “la quema a cielo abierto de materiales de papel”. (Espacio Público, (2012). Denuncian la quema de documentos en el INTI. Consultado en marzo 26, 2012 en: http://espaciopublico.ong/trabajadores-del-inti-denuncian-quema-de-documentos-a-cielo-abierto/).
26/03/2012
Espacio Público en conjunto con representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, se presentó en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para analizar la situación de la libertad de expresión en Venezuela. “Denunciaremos el uso de recursos judiciales para materializar restricciones ilegítimas a la libertad de expresión”, declaró previo a la reunión Carlos Correa, director de Espacio Público. De igual manera, declaró preocupación por el “año electoral” y un posible aumento de agresiones a periodistas, al igual que “las presiones por parte de autoridades venezolanas contra medios de comunicación que den espacio a voces de oposición”. CIDH analizará mañana la situación de los derechos humanos en Venezuela (26/03/2012) – El Nacional.http://www.el-nacional.com/noticia/28377/16/CIDH-analizara-manana-la-situacion-de-los- derechos-humanos-en-Venezuela.html. Consultado el 26/03/2012
29/03/2012
Muchos de los artistas presentes en la primera edición de los premios Pepsi Music, celebrados el día miércoles 28 de marzo de 2012 y transmitidos por el canal de televisión Venevisión el día jueves 29, expresaron su indignación por la red social Twitter al ver que se transmitió una versión editada. En dicha edición, no aparece un llamado a la “no violencia” realizado por músicos y artistas en conjunto, y que para muchos era uno de los temas centrales de la noche, luego de que apareciera muerto de un disparo en la cabeza Libero Laizzo, mánager de la banda Caramelos de Cianuro, quien había sido secuestrado la noche previa. A él había sido dedicado el evento, gracias a los aportes que ha hecho a la industria de la música y la realización de eventos en el país (Espacio Público, (2012). Artistas rechazan edición de la grabación de los Pepsi Music Awards. Consultado en marzo 22, 2012 en: http://espaciopublico.ong/artistas-rechazan-edicion-de-la-grabacion-de-los-pepsi-music-awards/).
30/03/2012
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) aplicó una medida de cierre a varias emisoras en el estado Monagas: Caicareña 100.5 FM, Venezuela Olímpica 97.9 FM, Única 104.9 FM y Líder100.7 FM. En todos los casos fueron confiscados los equipos de transmisión, con la colaboración de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, dejándolas fuera de funcionamiento. Conatel, en un comunicado, adujo “prestación del servicio de radiodifusión sonora y la utilización de frecuencias del espectro radioeléctrico, sin contar con la debida habilitación administrativa y concesión requerida para ello” como la causa del cierre de estas emisoras, y la presidenta de la Cámara de la industria de la radiodifusión, Enza Carbone, confirmó que las emisoras no operaban de manera legal. Conatel cerró emisora del hermano del “Gato” Briceño (31/03/12) – El Universal. http://www.eluni- versal.com/nacional-y-politica/120331/conatel-cerro-emisora-del-hermano-del-gato- briceno.Consultado el 31/03/2012
El Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescente del estado Barinas, condenó al diario La Prensa de Barinas a pagar una multa del 1% de los ingresos brutos del 2010 por la publicación de imágenes de sucesos por considerar que afectaban la psique de los menores. La sentencia fue dictada por la jueza Reina de Varela, quien declaró con lugar la demanda interpuesta por la Defensoría del Pueblo, el pasado 05 de diciembre de 2011. Omar Arévalo, abogado del Diario La Prensa de Barinas, rechazó la decisión e indicó que apelará ante el Tribunal Superior a cargo de la jueza Rosa Quintero. Además, agregó que durante el juicio los demandantes no presentaron ninguna prueba, debido a que los tres testigos promovidos por ellos fueron desistidos. (Espacio Público, (2012). Condenan al diario La Prensa de Barinas por publicar fotografías de sucesos. Consultado en abril 02, 2012: http://espaciopublico.ong/condenan-al-diario-la-prensa-de-barinas-por-publicar-fotografias-de-sucesos/).
ABRIL
09/04/2012
Equipos reporteriles del canal de noticias Globovisión y uno de la agencia de noticias Associated Press (AP) fueron agredidos durante la cobertura de un allanamiento que tuvo lugar en la “Torre de David” en la avenida Andrés Bello, en Caracas, con motivo del secuestro de un funcionario de la embajada de Costa Rica. Mientras realizaban tomas de apoyo, recibieron señales de las personas presentes en el lugar para que dejaran de grabar, el equipo de Globovisión, acató las exigencias y apartaron las cámaras de donde fuesen visibles para los habitantes de la torre, pero el equipo de Associated Press hizo caso omiso de las señales, situación que propició que tres sujetos se liberaran del cerco policial y se acercaran al lugar en el que se encontraban los periodistas para amedrentar al grupo, golpeando las cámaras e intentando arrebatarlas. (Espacio Público (abril 10, 2012). Entrevista Realizada por Espacio Público a Derek Blanco) / Consultado en abril 02, 2012: Agredidos equipos de Globovisión y AP mientras realizaban cobertura de allanamiento a Torre de David. Consultado en abril 10, 2012: http://espaciopublico.ong/agredidos-equipos-de-globovision-y-ap-mientras-realizaban-cobertura-de-allanamiento-a-torre-de-david/).
12/04/2012
Espacio Público y Carlos Correa introdujeron un amparo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) (TSJ), con el propósito de que este Tribunal obligue al Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas a proveer información sobre el estado de la demarcación de tierras indígenas, cuándo va a terminar y el porqué de no haberlo hecho todavía. (Espacio Público, (2012). Espacio Público introdujo amparo constitucional sobre la demarcación de tierras indígenas. Consultado en julio 18, 2012: http://espaciopublico.ong/espacio-publico-introdujo-amparo-constitucional-sobre-la-demarcacion-de-tierras-indigenas/).
30/04/2012
Dos operadores del equipo de microondas del canal Globovisión fueron detenidos por la Guardia Nacional, durante la cobertura de irregularidades en el retén La Planta. Las acciones sucedieron mientras recogían sus equipos, cuando efectivos de la Guardia Nacional solicitaron a familiares de los presos y a los medios de comunicación allí presentes alejarse más de la cárcel, a pesar de tener una barrera colocada a 500 metros del lugar. Iris Varela, ministra para Servicios Penitenciarios, declaró al canal público Venezolana de Televisión que “nos hemos encontrado con algunos internos que tienen comunicación con unos señores de unas ONG que les manifiestan algunas cosas, tal vez para ponerlos en zozobra, tal vez para asustarlos, para que esto no se desarrolle en sana paz, como es la misión que tenemos en este ministerio”. (Globovisión, (2012). Se escuchan fuertes detonaciones en las afueras de La Planta. Consultado en marzo 30, 2012: https://www.dailymotion.com/video/xqhp8y).
MAYO
02/05/2012
Espacio Público realizó una rueda de prensa para la presentación oficial de su Informe anual sobre Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela, el cual reúne los casos violatorios de este derecho humano universal durante el año 2011. El Informe 2011 incluye estudios dedicados a las sanciones judiciales y administrativas a medios de Comunicación y Periodistas, transparencia u opacidad en el modelo venezolano de gobierno, Acceso a la Información Pública en Venezuela, análisis de Ley de Comunicación del Poder Popular y los casos de violaciones a la libertad de expresión en Barinas. (Espacio Público, (2012). 224 violaciones a la libertad de expresión durante el 2011. Consultado en julio 19, 2012 en: http://espaciopublico.ong/224-violaciones-a-la-libertad-de-expresion-durante-el-2011/).
04/05/2012
La coalición de organizaciones Proacceso manifiesta en un comunicado su preocupación por “un criterio que ha sido adoptado por parte de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) según el cual señala que para reclamar la abstención de la Administración Pública, específicamente en casos de falta de oportuna y adecuada respuesta a peticiones de información pública por vía judicial, es necesario acompañar al libelo de la demanda ‘pruebas que acrediten las gestiones que haya realizado ante la Administración para obtener respuesta’. De igual manera, asegura que dicho criterio del TSJ “no está claramente definido, pues en ninguna sentencia se establece cuáles serían estas ‘gestiones’, además resulta en una restricción adicional e importante para el acceso a la información pública. (Espacio Público, (2012). TSJ establece nuevas trabas para el acceso a la información. Consultado en mayo 04, 2012 en: http://archivo.derechos.org.ve/derecho-a-la-libertad-de-expresion-e-informacion/proacceso-tsj-establece-nuevas-trabas-para-el-acceso-a-la-informacion-publica).
El día 4 de mayo de 2012, presidente del Consejo Legislativo del estado Carabobo, legislador Miguel Flores, solicitó al Ministerio Público una investigación a los directivos del diario Notitarde, representados por Ricardo Degwitz, por presuntos vínculos con la familia del detenido narcotraficante Walid Makled, en la publicación de propaganda publicitaria en 2008 del entonces candidato a la alcaldía de Valencia, Abdala Makled. (Espacio Público, (2012). CLBEC solicita investigaciones contra diario Notitarde por posible relación con familia Makled. Consultado en mayo 04, 2012 en: http://espaciopublico.ong/clbec-solicita-investigaciones-contra-diario-notitarde-por-posible-relacion-con-familia-makled/).
07/05/2012
Mario Silva denunció durante la transmisión de su programa “La Hojilla” en el canal Venezolana de Televisión, la llegada de la periodista Patricia Janiot el día anterior, para producir en conjunto CNN y Fox News en Venezuela un unitario sobre “la era post Chávez”. El hecho, desencadenó que los seguidores del programa entraran en un estado de alerta y corrieran la voz vía correo electrónico y mensajería de las redes sociales compartiendo el paradero de la periodista, y haciendo un llamado a “seguir todas sus actividades y difundir cualquier actividad que realice”. De igual manera, Silva afirmó que junto a la periodista de CNN habían llegado otros colegas para hacer colaboración: Naileth Josefina Marín Marín, Hernán José Viloria Daboín y Valentina Urdaneta, según el presentador de la Hojilla, todos miembros de medios internacionales. (Espacio Público, (2012). Declaraciones de Mario Silva incitan acoso a Patricia Janiot. Consultado en mayo 16, 2012: http://espaciopublico.ong/declaraciones-de-mario-silva-incitan-acoso-a-patricia-janiot/).
Cesa sus transmisiones después de 7 años ininterrumpidos el programa “La Hora de la quejadera” conducido y producido por la socióloga y periodista Laure Nicotra y transmitido por la emisora Radio Sensacional 94.7 fm, en el estado Barinas. Acorde con declaraciones realizadas por la conductora, su salida del espectro radiofónico se debe al resultado de presiones realizadas por el gobernador de la entidad, Adán Chávez, para que cesara el espacio de denuncias en el medio de comunicación barinés. (Espacio Público (mayo 08, 2012).Entrevista realizada por Espacio Público a Laure Nicotra). / (Noticiero Digital, (2012). http://www.noticierodigital.com/2012/05/adan-chavez-presiono-hasta-el-limite-para-cerrar-programa-radial-de-laure-nicotra/. Consultado en mayo 08, 2012 en: http://www.noticierodigital.com/2012/05/adan-chavez-presiono-hasta-el-limite-para-cerrar-programa-radial-de-laure-nicotra/).
08/05/2012
El periodista del canal de noticias Globovisión, Daniel Guillermo Colina, denunció que cinco efectivos de la Guardia Nacional arrebataron a la fuerza la cámara al equipo de Globovisión mientras realizaban cobertura en los hechos de violencia del retén La Planta. (Globovisión, (2012). GNB retiene cámara a equipo de Globovisión en La Planta. Consultado el mayo 08, 2012 en: https://www.youtube.com/watch?v=5MignBTvzFg).
El día 8 de mayo, el Concejo Municipal Bolivariano de Valencia aprobó por mayoría de votos solicitar ante la Fiscalía General de la República una investigación a profundidad, debido a que, en declaraciones de Flores, “según el artículo 470 del código penal, quien reciba dinero proveniente de delito, aun sin haber tomado parte en el delito, será castigado con prisión”, afirmando así, la existencia también de ciertas “contradicciones” en las cuales para el momento en que se empiezan a capturar a los miembros de la familia Makled acusados de narcotráfico, continuaban las publicaciones propagandísticas y no cesaron de manera inmediata sino hasta días después del acontecimiento. (Espacio Público, (2012). CLBEC solicita investigaciones contra diario Notitarde por posible relación con familia Makled. Consultado en mayo 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/clbec-solicita-investigaciones-contra-diario-notitarde-por-posible-relacion-con-familia-makled/).
10/05/2012
Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) visitaron la sede del diario Últimas Noticias por la publicación de un crucigrama repetido en la edición del miércoles que fue señalado en el programa “Cayendo y Corriendo” de Venezolana de Televisión (VTV) como “instigador al magnicidio”. La comisión de seis funcionarios del Sebin estuvo al mando del subcomisario Alfredo Jiménez, quien solicitó información del autor del juego de palabras ante lo cual directivos de Últimas Noticias informaron que no podían sumistrar los datos del colaborador del diario. Jiménez aclaró que no se ha abierto una investigación por la publicación del crucigrama. (Espacio Público, (2012). Sebin visita a Últimas Noticias por publicación de crucigrama. Consultado en mayo 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/sebin-visita-a-ultimas-noticias-por-publicacion-de-crucigrama/).
14/05/2012
El Movimiento Periodismo Necesario y Periodistas por la Verdad se concentraron frente a la Defensoría del Pueblo para exigir el cese de las agresiones y ataques contra los periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos que cubren la campaña de la oposición. Harím Rodríguez, vocero del Movimiento Periodismo Necesario expresó el rechazo firme y contundente ante las “prácticas violentas e intimidatorias” contra los periodistas que se ha convertido en proceso sistemático y constante. (Espacio Público, (2012). Periodistas de medios oficiales denuncian agresiones ante la defensoría del pueblo. Consultado en mayo 11, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodistas-de-medios-oficiales-denuncias-agresiones-ante-la-defensoria-del-pueblo/).
15/05/2012
Monitor Legislativo, conjunto de organizaciones de la sociedad civil, académicos y periodistas presentó un estudio en el cual evaluó la labor de los diputados de la Asamblea Nacional (AN) en el segundo mes del año, concluyendo que 144 miembros del hemiciclo no cumplen con las funciones evaluadas en cuanto a su desempeño parlamentario. Solo 1 de cada 10 diputados pasa evaluación de desempeño (15/05/2012) – Monitor Legislativo. Consultado el 15/05/2012. Solo 13% de diputados pasa evaluación de rendimiento (15/05/2012) – El Universal. Consultado el 15/05/2012. Monitor Legislativo evalúa el desempeño de diputados de AN (15/05/2012) – Espacio Público.http://www.espaciopublico.org/index.php/noticias/140-monitor-legis- lativo/2335-monitor-legislativo-evalua-el-desempeno-de-diputados-de-an. Consultado el 15/05/2012
Durante el desarrollo de la revuelta de reclusos del recinto penitenciario La Planta, en el Distrito Capital, la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, ordenó que no se debía dar declaraciones a los medios, pues significaría una interferencia en procesos de traslado y beneficios procesales para dejar en libertad a algunos privados de libertad, traduciéndose esto también en la prohibición de entrada a los Medios de Comunicación al sitio. Previamente, el día 30 de abril ya había sucedido un impase entre el canal de noticias Globovisión y la ministra Iris Varela, quien ordenó a la Guardia Nacional la retención temporal de los equipos de grabación de la televisora porque estaban “orquestando un show”. (Espacio Público, (2012). Iris Varela prohibió declaraciones a periodistas por situación carcelaria de La Planta. Consultado en mayo 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/iris-varela-prohibio-declaraciones-a-periodistas-por-situacion-carcelaria-de-la-planta/).
Fue negado el acceso al equipo reporteril del canal de noticias Globovisión a La Estancia, donde sería celebrada una rueda de prensa con el corredor de Formula 1 Pastor Maldonado desde Italia. (Espacio Público, (2012). Negado el acceso a Globovisión a rueda de prensa de Pastor Maldonado. Consultado en mayo 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/negado-el-acceso-a-globovision-a-rueda-de-prensa-de-pastor-maldonado/).
La periodista María Gabriela Pérez del diario Notitarde fue víctima de agresión física mientras realizaba la cobertura del juramento del Comando de Campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Carabobo, en la ciudad de Valencia, capital de la entidad. Mientras intentaba acercarse a la tarima central del acto para entrevistar a varios funcionarios públicos de la ciudad, la periodista se identificó como trabajadora de Notitarde, momento en que un grupo de gente empezó a insultarle, y uno de ellos le lanzó una botella, que impactó en su mano y le hizo dejar caer su teléfono celular, que fue robado por uno de los presentes. Periodista de Notitarde agredida durante juramentacion del comando de campaña PSUV – Carabobo. (Espacio Público (mayo 25, 2012). Entrevista Realizada por Espacio Público a María Gabriela Pérez) / (Espacio Público, (2012). Periodista de Notitarde agredida durante juramentación del comando de campaña PSUV – Carabobo. Consultado en mayo 28, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodista-de-notitarde-agredida-durante-juramentacion-del-comando-de-campana-psuv-carabobo/).
Un grupo de motorizados con camisas rojas y estandartes del gobierno rodearon la sede del diario Notitarde en Valencia, en una actitud hostil entre gritos en contra del periódico, acordes con el discurso emitido por los diputados que han solicitado una investigación contra dicho medio de comunicación por presunta relación con el narcotráfico. (Espacio Público, (2012). Periodista de Notitarde agredida durante juramentación del comando de campaña PSUV – Carabobo. Consultado en mayo 28, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodista-de-notitarde-agredida-durante-juramentacion-del-comando-de-campana-psuv-carabobo/).
16/05/2012
Fueron agredidos dos “comunicadores alternativos” de nombre Carlos Llano y Luis Gáscuez durante la cobertura de un acto político de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la sede del Concejo Municipal. De igual manera, Gáscuez denunció el hurto de sus equipos de trabajo y agresiones por parte de un funcionario policial mientras intentaba recuperar sus equipos de trabajo. (Espacio Público, (2012). Agredidos comunicadores alternativos durante acto político de la Mesa de la Unidad Democrática. Consultado en mayo 17, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredidos-qcomunicadores-alternativosq-durante-acto-politico-de-la-mesa-de-la-unidad-democratica/).
Mientras intentaban conversar con la directora del hospital Guaiparo para obtener mayor información sobre la medida de prohibición a la entrada de periodistas, vendedores ambulantes o familiares de los pacientes al hospital, varios reporteros fueron amedrentados por el personal de seguridad, siendo amenazados incluso de manera física por un vigilante con un “rolo” en la mano. (Espacio Público, (2012). En el hospital Guaiparo no se permite entrada a los medios de comunicación. Consultado en mayo 17, 2012 en: http://espaciopublico.ong/en-el-hospital-guaiparo-no-se-permite-entrada-a-los-medios-de-comunicacion/).
17/05/2012
Fue detenido el equipo reporteril del canal Globovisión encabezado por el periodista Daniel Guillermo Colina durante la cobertura de los conflictos en el retén La Planta. Mientras realizaba un contacto telefónico con Noticias Globovisión, un Comandante de la Guardia Nacional de apellido Ramírez le ordenó apagar su teléfono. Posteriormente, el equipo completo fue trasladado a la sede de PoliCaracas ubicada en la cota 905. (Espacio Público, (2012). Detenido equipo de Globovisión durante cobertura de conflicto en La Planta. Consultado en mayo 17, 2012: http://espaciopublico.ong/detenido-equipo-de-globovision-durante-cobertura-de-conflicto-en-la-planta/).
La periodista del diario El Nuevo País, Altagracia Anzola, también fue parte de un altercado con los funcionarios de Policaracas presentes en el lugar, al intentar llevarla detenida junto a sus colegas del canal televisivo. Mientras se encontraba realizando la cobertura de la situación en los retenes de La Planta, varios efectivos policiales intentaron detenerla “porque estaba grabando”, cosa que, acorde con la periodista, es “totalmente falsa”. (Noticias24, (2012). Exclusivo: Periodistas de Globovisión y El Nuevo País dan detalles sobre incidentes en La Planta. Consultado en mayo 19, 2012 en: http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/107860/reportan-detencion-de-equipo-reporteril-de-globovision-que-cubria-hechos-de-la-planta/).
Durante los acontecimientos de La Planta, las redes sociales se llenaron de denuncias de lectores de la página web La Patilla (http://www.lapatilla.com) al no poder ingresar al portal a través de los servicios de internet de CANTV (empresa pública). Minutos después de los reportes iniciales del bloqueo, se logró cambiar la dirección IP del portal, pero poco tiempo después la nueva dirección web en la que se alojaba el portal fue bloqueada también, implicando la imposibilidad de acceder al portal a través de los servicios de CANTV, empresa proveedora de más del 90% de las conexiones a internet en el país. (Espacio Público, (2012). Lectores de La Patilla denuncian bloqueo de Cantv durante sucesos de La Planta. Consultado en mayo 23, 2012: http://espaciopublico.ong/lectores-de-lapatilla-denuncian-bloqueo-de-cantv-durante-sucesos-de-la-planta/). /
19/05/2012
Fue agredida en el estado Amazonas un equipo reporteril de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) encabezado por la periodista Patricia Soto, mientras realizaba la cobertura de un evento político para promover la candidatura presidencial de Henrique Capriles Radonski. Una funcionaria de la gobernación del estado Amazonas exigió que detuvieran la grabación, y amenazó con quitarles la cámara. “Me empujó y en eso llegó la policía, empujaron a mis compañeros y una vez más pretendieron quitarnos los equipos” relató Soto a AVN. Después, fueron retenidos por la policía dentro de un complejo polideportivo para ser dejados en libertad unos minutos después por la presión ejercida por las mujeres que se encontraban en el sitio. (Espacio Público, (2012). Agredida en el estado Amazonas Patricia Soto durante evento de Henrique Capriles Radonski. Consultado en mayo 23, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredida-en-el-estado-amazonas-patricia-soto-durante-evento-de-henrique-capriles-radonski/). /
22/05/2012
La corresponsal de Venezolana de Televisión (VTV) en el estado Guárico, Geovanina Guillén y su camarógrafo, José Garboza, fueron agredidos durante la cobertura de un acto político en el estado Guárico del candidato a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Henrique Capriles Radonski. La periodista y su camarógrafo fueron golpeados por varias personas, Guillén fue golpeada en el pecho, un brazo y la espalda, mientras que Garboza sufrió daños en la espalda mientras intentaba proteger sus equipos de trabajo, resultando de igual manera en daños al transmisor de su cámara filmadora. De igual manera, denunció la periodista diversas agresiones verbales, mientras la gente le preguntaba “dónde se encontraba su presidente” y les exigían que grabaran a la multitud presente en el acto proselitista. (Espacio Público, (2012). Agredido equipo reporteril de Venezolana de Televisión en el estado Guárico durante evento de Henrique Capriles Radonski. Consultado en mayo 23, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredido-equipo-reporteril-de-venezolana-de-television-en-el-estado-guarico-durante-evento-de-henrique-capriles-radonski).
23/05/2012
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró “inadmisible” acción de amparo constitucional interpuesta contra el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, ante la negativa de la Ministra Nancy Pérez Sierra de informar sobre los programas orientados a la prevención, seguimiento y diseño de políticas en relación a la violencia contra las mujeres que existen y los resultados de los mismos. De acuerdo con la Sala Constitucional, la acción de amparo constitucional no es la vía adecuada para acudir por vía judicial a reclamar por acceso a la información pública. (Espacio Público, (2012). TSJ crea trabas al acceso a la información sobre planes de prevención y políticas de violencia contra la mujer. Consultado julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/tsj-crea-trabas-al-acceso-a-la-informacion-sobre-planes-de-prevencion-y-politicas-de-violencia-contra-la-mujer/).
24/05/2012
En rueda de prensa, el secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en su seccional del estado Trujillo, Jesús Segovia, calificó como “un exabrupto” la denuncia por difamación e injuria a la periodista Juana Lárez, luego de haber denunciado públicamente a un oficial de la policía del estado luego de haber “matraqueado” a un ciudadano de la región. De igual manera, se refirió a la citación de la periodista acusada de difamación e injuria como “lo contrario a lo que debía suceder”, cuando “las fuerzas armadas policiales del estado Trujillo tienen la obligación ética y moral de abrir una investigación contra ese uniformado por supuesto “matraqueo” del que es acusado”. También, reafirmó el apoyo del gremio a la periodista en este caso, para ponerse a disposición “para seguirla respaldando en cuanto haga falta”. (Espacio Público, (2012). CNP Trujillo apoya a periodista acusada de difamación e injuria a policía. Consultado en mayo 25, 2012 en: http://espaciopublico.ong/cnp-trujillo-apoya-a-periodista-acusada-de-difamacion-e-injuria-a-policia/).
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en su seccional del estado Barinas emitió un comunicado dirigiéndose “al país y a la comunidad internacional” para dar a conocer una serie de irregularidades en materia de libertad de expresión que se presentan en el estado Barinas, relacionadas con la gestión del gobernador de dicha entidad, Adán Chávez, hermano del presidente de la República Bolivariana de Venezuela. En el comunicado, hablan sobre “las graves y reiteradas violaciones a la libertad de expresión por parte del gobernador Adán Chávez y sus más cercanos colaboradores” en la búsqueda de “la imposición de la tristemente denominada hegemonía comunicacional propuesta por el presidente Hugo Chávez”. (Espacio Público, (2012). CNP Barinas denuncia irregularidades en materia de libertad de expresión en gestión de Adán Chávez. Consultado en mayo 25, 2012 en: http://espaciopublico.ong/cnp-trujillo-apoya-a-periodista-acusada-de-difamacion-e-injuria-a-policia/). / (El Estímulo, (2012). CNP Barinas se pronuncia ante “reiteradas” violaciones de Adán Chávez a la libertad de expresión. Consultado en mayo 25, 2012 en: https://www.elimpulso.com/2012/05/24/cnp-barinas-se-pronuncia-ante-reiteradas-violaciones-de-adan-chavez-a-la-libertad-de-expresion/).
28/05/2012
El diario Qué Pasa fue víctima de un atentado a sus instalaciones producto de una detonación de un artefacto explosivo que ocasionó daños menores a su fachada ubicada en el sector Santa Rosalía de Maracaibo, estado Zulia. Pedro Pablo Guisandez, director del diario zuliano, indicó que el artefacto explosivo fue “una granada antipersonal puesto que en nuestras instalaciones se consiguió la espoleta de la granada y afuera en la acera se consiguió el anillo de seguridad de la granada, lo que desvirtúa lo que suponíamos al principio, que podría ser un niple o algún artefacto de producción casera. Fue una granada y la policía y los órganos de seguridad que estuvieron aquí lo describen como una granada antipersonal”. (Espacio Público, (2012). Diario Qué pasa sufre atentado en el estado Zulia. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/diario-qque-pasaq-sufre-atentado-en-el-zulia/).
Un fallo generalizado en las DNS (Sistema de nombre de dominios, en español) administradas en el país por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) dejó sin acceso a los dominios venezolanos (terminados en “.ve”: org.ve, com.ve, net.ve, edu.ve, mil.ve, gob.ve, entre otros), impidiendo así la entrada a más de 217 mil portales en la red relacionados con contenido nacional. (Espacio Público, (2012). Fallas en CONATEL impiden acceso a más de 200 mil páginas web. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/fallas-en-conatel-impide-acceso-a-mas-200-mil-paginas-web-nacionales/).
29/05/2012
El canal Catatumbo TV sufrió un atentado en sus instalaciones, cuando un grupo de personas a bordo de una camioneta dispararon aproximadamente 14 disparos contra la fachada de la televisora a las 11:30 pm en Maracaibo, estado Zulia. David Pernía, presidente de la televisora, expresó que “Los disparos fueron direccionados y todo apunta al tono editorial de nuestro canal y de algunos programas nuestros que son caballos de batalla aquí en el estado Zulia”. Y afirmó que seguirán realizando las denuncias. (Espacio Público, (2012). Catatumbo TV sufre un atentado en Zulia. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/catatumbo-tv-sufre-un-atentado-en-zulia/).
CONAPRO emitió un comunicado rechazando las agresiones a periodistas venezolanos y exigiendo investigación a este tipo de eventos. (Espacio Público, (2012). CONAPRO rechaza todas las agresiones a periodistas venezolanos y exige investigación. Consultado en julio 20, 2012 en:
Stalin González, diputado y miembro de la comisión de política interior de la Asamblea Nacional (AN) fue víctima de la vulneración de sus cuentas personales de correo, al igual que su identidad en las redes sociales Twitter y Facebook. (Espacio Público, (2012). Nuevos ataques informáticos afectan a Patricia Poleo, Nixon Moreno y Stalin González. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/nuevos-ataques-informaticos-afectan-a-patricia-poleo-nixon-moreno-y-stalin-gonzalez/).
JUNIO
03/06/2012
Fue insultado y amenazado de muerte por sindicalistas el periodista Leonardo León, durante la cobertura de un Consejo Extraordinario en la Universidad De Los Andes (ULA), en la ciudad de Mérida, estado Mérida; esto debido a sus constantes denuncias sobre irregularidades en la situación laboral de los trabajadores eventuales de la institución, al igual que los Consejos Universitarios en los cuales se discutía la aprobación de la nueva Ley del Trabajo. (Espacio Público, (2012). Amenazado de muerte periodista durante cobertura de acto universitario en Mérida Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/amenazado-de-muerte-periodista-durante-cobertura-de-acto-universitario-en-merida/).
05/06/2012
Diversas organizaciones de Derechos Humanos emitieron una carta frente a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para solicitar que en las resoluciones abiertas referidas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) se reafirme a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en uso de su autonomía e independencia, como el órgano que debe reaccionar ante las recomendaciones que le fueron presentadas por el grupo de trabajo para así fortalecer genuinamente el sistema de protección de derechos humanos. (Espacio Público, (2012). Carta pública de organizaciones de DDHH de las Américas ante las resoluciones sobre la CIDH. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/carta-publica-de-organizaciones-de-ddhh-de-las-americas-ante-las-resoluciones-sobre-la-cidh/).
La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información y la organización Espacio Público emitieron un comunicado manifestando su total rechazo a las expresiones del Presidente de Ecuador Rafael Correa, quien emitió fuertes críticas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, cuestionando su funcionamiento autónomo, y sus vías de financiamiento. Además, manifestó fuertes críticas a las organizaciones no gubernamentales, acusándolas de debilitar el sistema democrático y defender intereses foráneos, centrando gran parte de su discurso en la realidad ecuatoriana. (Espacio Público, (2012). La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información y Espacio Público rechazan las declaraciones del presidente Correa de Ecuador en la Asamblea General de la OEA Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/la-alianza-regional-por-la-libre-expresion-e-informacion-y-espacio-publico-rechazan-las-declaraciones-del-presidente-correa-de-ecuador-en-la-asamblea-general-de-la-oea/).
07/06/2012
Fue intervenido el portal web del semanario Sexto Poder, hecho que terminó en la difusión de notas periodísticas con información falsa, asegurando la muerte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. (Espacio Público, (2012). Semanario Sexto Poder denuncia hackeo a su portal web. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/semanario-sexto-poder-denuncia-hackeo-a-su-portal-web/).
08/06/2012
CONAPRO emitió un comunicado exigiendo el cese de los ataques y hostigamiento al diario Notitarde, de igual manera exigiendo que los funcionarios del estado realicen pronunciamientos públicos en contra de las agresiones físicas y verbales, hechos intimidatorios y la campaña de desprestigio que se ha seguido en contra del diario, sus directivos y personal, que se investiguen las agresiones e intimidaciones y se sancione a los responsables de estos hechos. (Espacio Público, (2012). CONAPRO rechaza ataques y hostigamiento en contra de diario Notitarde. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/conapro-rechaza-ataques-y-hostigamiento-en-contra-del-diario-notitarde-2/).
11/06/2012
La periodista Patricia Poleo comunicó a través de su cuenta en la red social Twitter que todas sus direcciones de correo electrónico fueron objeto de hackeo, al igual que los correos electrónicos de su pareja, Nixon Moreno. (Espacio Público, (2012). Nuevos ataques informáticos afectan a Patricia Poleo, Nixon Moreno y Stalin González. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/nuevos-ataques-informaticos-afectan-a-patricia-poleo-nixon-moreno-y-stalin-gonzalez/).
12/06/2012
El equipo reporteril de la televisora pública Venezolana de Televisión (VTV) fue expulsado entre agresiones físicas de un acto político del candidato a la presidencia por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski realizado en el estado Monagas. (Espacio Público, (2012). Equipo de VTV agredido y expulsado de marcha de Henrique Capriles. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/equipo-de-vtv-agredido-y-expulsado-de-marcha-de-henrique-capriles/).
15/06/2012
Oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) negaron el acceso a una escena de crimen al equipo reporteril de sucesos del diario regional Visión Apureña conformado por Miguel Cardozo y Mario Carrillo. De igual manera, arrebataron sus implementos de trabajo, amenazando con no devolverla. (Espacio Público, (2012). CICPC arrebata implementos de trabajo a equipo reporteril en Apure. Consultado en julio 17 http://espaciopublico.ong/cicpc-arrebata-implementos-de-trabajo-a-equipo-reporteril-en-apure/).
18/06/2012
Fue sentenciado como INADMISIBLE el recurso de amparo propuesto por las asociaciones civiles Espacio Público, Acción Solidaria y PROVEA junto a los ciudadanos Carlos Correa, Feliciano Reyna y Marino Alvarado; en su solicitud por exigir al Ministerio del Poder Popular para la Salud información sobre diversas irregularidades presentes en los medicamentos provenientes de Cuba, y que han sido señaladas reiteradas veces por la Contraloría General de la República. (Espacio Público, (2012). TSJ declara inadmisible amparo por solicitud de información MPPS. Consultado en julio 17, 2012 en: http://espaciopublico.ong/tsj-declara-inadmisible-amparo-por-solicitud-de-informacion-al-mpps/).
26/06/2012
La periodista colombiana Andrea Sarria, quien labora para el diario La Prensa de Barinas, fue objeto de descalificaciones por parte del comunicador Richard Zambrano, en el programa televisivo “Despertando con Barinas”, transmitido por la televisora Barinas TV. Esto sucedió en Barinas, capital del estado Barinas. La periodista recibió comentarios negativos hacia su nacionalidad, su titulación y su vinculación con el canal de noticias Globovisión. (Espacio Público, (2012). Periodista colombiana es descalificada por presentador de televisión en Barinas. Consultado en julio 17, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodista-colombiana-es-descalificada-por-presentador-de-television-en-barinas/).
28/06/2012
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aplicó un “embargo ejecutivo” sobre los bienes del canal de noticias Globovisión por la cantidad de 24 millones 425 mil 216 bolívares, suma que representa “el triple del monto de la multa” que impuso Conatel por los hechos del Rodeo en junio 2011. Ricardo Antela, consultor jurídico del canal, declaró que parece “muy curioso” que esta decisión llega media hora después que el Consejo Nacional Electoral dictará a los medios de comunicación las normas que regirán la campaña electoral que comienza en el primero de julio. (Espacio Público, (2012). TSJ aplica embargo ejecutivo a Globovisión. Consultado en julio 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/tsj-aplica-qembargo-ejecutivoq-a-globovision/).
CONAPRO emitió un comunicado en el cual “rechaza rotundamente” la decisión de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ordenar el embargo ejecutivo sobre bienes de Globovisión, afirmando que “pone en peligro el derecho a la libertad de expresión e información”. (CNP, (2012). CONAPRO rechaza decisión del TSJ de embargo ejecutivo a Globovisión. Consultado en julio 20, 2012 en: http://www.cnpven.org/articulos/conapro-rechaza-decision-del-tsj-de-embargo-ejecutivo-de-bienes-de-globovision).
JULIO
01/07/2012
Periodistas de diversos medios de comunicación se vieron afectados por una avalancha de personas mientras realizaban la cobertura del inicio de campaña del presidente Hugo Chávez, en sus intenciones de reelección presidencial para el período 2013 – 2019. El acontecimiento se dio al no ser asignado un sitio para la prensa, por lo cual los periodistas tuvieron que mezclarse entre los asistentes en la concentración política que se dio en Maracay, estado Aragua. (Espacio Público, (2012). Periodistas afectados por fallos en logística de evento político de Hugo Chávez. Consultado en mayo 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodistas-afectados-por-fallos-en-logistica-de-evento-politico-de-hugo-chavez/).
10/07/12
Fue agredido un equipo reporteril de la televisora privada Televen conformado por el periodista Jensser Morales y su camarógrafo Walny González mientras se disponían a recoger declaraciones en la cárcel de Sabaneta, ubicada en Maracaibo, estado Zulia. Fueron objeto de pedradas y disparos cuando intentaban recoger declaraciones de algunas mujeres que se encontraban en el penal para visitas familiares. (Espacio Público, (2012). Agredido equipo reporteril de Televen en el estado Zulia. Consultado en julio 17, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredido-equipo-reporteril-de-televen-en-el-estado-zulia/).
En horas de la noche, la unidad móvil del departamento de prensa del diario La Costa fue atacada con un explosivo de fabricación casera. Esto ocurrió en la sede del diario en Puerto Cabello, estado Carabobo. Los daños sólo fueron materiales, sin víctimas ni heridos. (Espacio Público, (2012). Atentado con explosivos a diario en Puerto Cabello. Consultado en julio 17, 2012 en: http://espaciopublico.ong/atentado-con-explosivos-a-diario-en-puerto-cabello/).
11/07/2012
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) cerró la emisora de Tucupita Stereo FM 95.9 en Delta Amacuro y confiscó los equipos de la radio. Efectivos de las Guardia Nacional reprimieron la manifestación de un grupo de personas, quienes estaban en contra de la medida ejecutada por Conatel. (Espacio Público, (2012). Conatel cierra emisora en Delta Amacuro. Consultado en julio 11, 2012 en: http://espaciopublico.ong/conatel-cierra-emisora-en-delta-amacuro/).
14/07/2012
El día 14 de julio de 2012 fueron intervenidas por desconocidos las cuentas de correo electrónico y redes sociales de la Directora Ejecutiva del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), Marianela Balbi. (Espacio Público, (2012). Intervendias cuentas de correo electrónico y redes sociales de directora de IPYS. Consultado en julio 25, 2012 en: http://espaciopublico.ong/intervenidas-cuentas-de-correo-electronico-y-redes-sociales-de-directora-de-ipys/).
26/07/2012
La corresponsal de Venezolana de Televisión (VTV) en Guárico, Giovanina Guillén, denunció que fue agredida por partidarios del candidato Henrique Capriles Radonski durante el recorrido “casa por casa” e intentaron quitarle la cámara a su reportero gráfico. Según las declaración de Guillén en VTV es la tercera oportunidad que cubriendo estos actos son agredidos y privados de realizar su trabajo. (Espacio Público, (2012). Agredida corresponsal de VTV en Guárico. Consultado en julio 30, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredida-corresponsal-de-vtv-en-guarico/).
AGOSTO
01/08/12
Funcionarios de Guardia Nacional adscritos al Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) despojaron de su cámara fotográfica y borraron el material de trabajo del reportero gráfico del Diario De Frente, Huanis Alfaro, mientras cubría los hechos violentos ocurridos en el Parque Los Mangos de la ciudad de Barinas. (Espacio Público, (2012). Guardia Nacional despoja de equipo de trabajo a reportero gráfico en Barinas. Consultado en septiembre 05, 2012 en http://espaciopublico.ong/guardia-nacional-despoja-de-equipo-de-trabajo-a-reportero-grafico-en-barinas/).
El Zamora Fútbol Club negó acreditaciones a seis trabajadores de los medios de comunicación en el estado Barinas, con quienes el equipo llega a la cifra de diez personas despojadas del derecho de cobertura periodística a las actividades del equipo deportivo durante el último año y medio por mantener una línea de opinión crítica hacia la gestión del club, propiedad de la alcaldía de la ciudad de Barinas, en el Estado Barinas. (Espacio Público, (2012). Zamora F.C. niega acreditaciones deportivas a periodistas en el estado Barinas. Consultado en septiembre 05, 2012: http://espaciopublico.ong/zamora-fc-niega-acreditaciones-deportivas-a-periodistas-en-el-estado-barinas/).
El 5 de agosto de 2012, el canal de noticias Globovisión denunció la creación de una cuenta falsa en la red social Twitter donde se utilizó la imagen gráfica de @globovision, cuenta oficial del canal. La cuenta en Twitter que intentaba suplantar la identidad del medio anunció la muerte de un personaje de farándula venezolano. La diferencia entre el diseño gráfico de ambas cuentas, es que la falsa tenía una “l” (ele) en minúscula después de la “s” en el nombre (05/08/2012)-Globovisión.com. (Globovisión, (2012). Crean cuenta falsa de Twitter con imagen gráfica de Globovisión. Consultado en agosto 08, 2012 en http://globovision.com/articulo/crean-cuenta-falsa-de-twitter-con-imagen-grafica-de-globovision).
10/08/12
Un equipo reporteril del canal Venevisión conformado por el periodista Javier Faría, el camarógrafo Johann Pablo Rojas y el asistente Luis Labrador fue agredido por obreros identificados con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras cubrían una protesta de estudiantes en la autopista Tariba – San Cristóbal, en el estado Táchira. (Espacio Público, (2012). Equipo reporteril de Venevisión agredido en Táchira. Consultado en septiembre 05, 2012: http://espaciopublico.ong/equipo-reporteril-de-venevision-agredido-en-tachira/).
Un informe sobre la actualidad del derecho al acceso a la información pública en Venezuela, emitido por la coalición de organizaciones de DDHH Proacceso, declara evidenciar “las distintas barreras generadas por los poderes públicos que impiden o limitan a los ciudadanos acceder a información que les pertenece por derecho constitucional, y debería estar a su alcance” de igual manera, declara que “Venezuela, no ha dado un solo paso a favor del libre acceso a la información pública, más bien ha promovido la opacidad a través de marcos legales que limitan el acceso, de la censura y autocensura en los sectores públicos y privados, la impunidad que los funcionarios que restringen el acceso a la información, con tribunales alcahuetes de la políticas del secreto”. (Espacio Público, (2012). El Estado viola el derecho de acceso a la información pública en Venezuela. Consultado en septiembre 13, 2012: http://espaciopublico.ong/el-estado-viola-el-derecho-de-acceso-a-la-informacion-publica-en-venezuela/).
14/08/12
Espacio Público inició la recolección de firmas mediante una petición online para “exigir un alto al uso de las cadenas presidenciales para campaña electoral” puesto que “constituye un abuso de poder por parte del primer mandatario, está prohibido por la ley y debe tomarse una posición firme al respecto”. (Espacio Público, (2012). Exigen un alto al uso de las cadenas presidenciales para campaña electoral. Consultado en septiembre 14, 2012: http://espaciopublico.ong/exigen-un-alto-al-uso-de-las-cadenas-presidenciales-para-campana-electoral/).
El jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, denunció el bloqueo por parte de Cantv de la página web oficial (http://hayuncamino.com) de la campaña de Henrique Capriles Radonski por la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela en los comicios del 7 de octubre. (Espacio Público, (2012). Comando de campaña de Henrique Capriles Radonski denuncia bloqueo de CANTV al portal Hayuncamino.com. Consultado en septiembre 15, 2012: http://espaciopublico.ong/comando-de-campana-de-henrique-capriles-radonski-denuncia-bloqueo-de-cantv-al-portal-hayuncaminocom/).
15/08/12
Tres periodistas y un reportero gráfico fueron detenidos durante hora y media por un grupo conformado por oficiales del Ejército Bolivariano y funcionarios del departamento de Prevención y Control de Pérdidas (PCP) de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en la localidad de San Tomé, en el Estado Anzoátegui. (Espacio Público, (2012). Entrevista Realizada por Espacio Público a Susana Quijada) / (Espacio Público, (2012). Detenidos periodistas en Anzoátegui por cobertura de derrame petrolero. Consultado en septiembre 13, 2012: http://espaciopublico.ong/detenidos-periodistas-en-anzoategui-por-cobertura-de-derrame-petrolero/).
24/08/12
El equipo reporteril del canal de noticias Globovisión conformado por la periodista Delvalle Canelón y su camarógrafo fue agredido mientras intentaba registrar imágenes de las adyacencias del centro penal Yare I, mientras realizaban su trabajo, tres hombres y una mujer amenazaron al grupo, uno de los sujetos portaba un tubo. Mientras intentaban mediar con el grupo, la mujer se abalanzó sobre la periodista y se inició un forcejeó, que terminó con un puñetazo en la cabeza de la comunicadora. (Espacio Público, (2012). En reposo reportera de Globovisión luego de sufrir agresiones durante cobertura periodística en centro penitenciario. Consultado en septiembre 24, 2012 en: http://espaciopublico.ong/en-reposo-reportera-de-globovision-luego-de-sufrir-agresiones-durante-cobertura-periodistica-en-centro-penitenciario/).
26/08/12
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, tuvo un fuerte encuentro con la periodista Carmen Andrea Rengifo, corresponsal del medio colombiano Radio Caracol Noticias (RCN). El hecho se dio en las instalaciones del Complejo de Refinación Petrolera de Amuay, en el Estado Falcón. (Espacio Público, (2012). Presidente Hugo Chávez tiene discusión con periodista de RCN en rueda de prensa. Consultado en septiembre 03, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodista-de-rcn-tiene-encuentro-con-presidente-en-rueda-de-prensa/).
28/08/12
El comunicador social Juan Eduardo Peraza denuncia en su cuenta en la red social Twitter @JuanchoPeraza el corte “sospechoso” de los cables de energía eléctrica que surten a las emisoras J98.5 fm y Festiva 101 FM. El único organismo autorizado para el restablecimiento del suministro es Corpoelec, pero pese a constantes solicitudes, no se han acercado a arreglar las fallas. De igual manera, el comunicador asegura en las redes sociales que las emisoras habrían sido acusadas de “alarmistas” y “generadoras de pánico colectivo” por su cobertura del desastre de la refinería de Amuay, en el estado Falcón. (Espacio Público, (2012). Denuncian sabotaje de emisoras en Falcón. Consultado en septiembre 28, 2012 en: http://espaciopublico.ong/denuncian-sabotaje-de-emisoras-en-falcon/).
Diversos medios del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) hicieron eco de una noticia en la cual se presume de un ataque con arma de fuego por parte de un equipo reporteril de Globovisión a un campesino en el estado Aragua, debido a la negación de información de este último, resultando en un disparo en el cuello. (Espacio Público, (2012). Sistema Nacional de Medios Públicos acusa a equipo reporteril de Globovisión de atacar a campesino. Consultado en agosto 30, 2012 en: http://espaciopublico.ong/sistema-nacional-de-medios-publicos-acusa-a-equipo-reporteril-de-globovision-de-atacar-a-campesino/).
El equipo reporteril del diario El Nacional conformado por la periodista Adriana Rivera y el reportero gráfico Raúl Romero fue detenido por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mientras se movilizaban por una localidad cercana a los eventos de Amuay, en el estado Falcón. (Espacio Público, (2012). Detenido equipo de El Nacional que realizaba cobertura en Amuay. Consultado en agosto 30, 2012 en: http://espaciopublico.ong/detenido-equipo-de-el-nacional-que-realizaba-cobertura-en-amuay/).
29/08/12
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión de abrir una averiguación administrativa sobre la última campaña del partido político Voluntad Popular, “la seguridad es el camino”, acompañada por una medida cautelar que evita su transmisión, luego de una denuncia realizada por el “Comando de Campaña Carabobo” (CCC) realizada el mismo día por “promover el miedo con contenidos de violencia”. (Espacio Público, (2012). Denuncian parcialidad política del CNE en censura de campaña de Voluntad Popular. Consultado en agosto 30, 2012 en: http://espaciopublico.ong/denuncian-parcialidad-politica-del-cne-en-censura-de-campana-de-voluntad-popular/).
SEPTIEMBRE
04/09/2012
Las corresponsales de Venezolana de Televisión (VTV) y Radio Nacional de Venezuela (RNV), Carolina Zapata y Blanca Castejón, respectivamente, fueron víctimas de una agresión por el equipo de prensa y seguridad del candidato a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, durante un acto político en la localidad de Ureña, Estado Táchira. (Espacio Público, (2012). Corresponsales de VTV y RNV agredidas por equipo de Capriles en Táchira. Consultado en septiembre 05, 2012 en: http://espaciopublico.ong/niegan-acceso-a-rueda-de-prensa-a-periodista-en-tachira/).
08/09/2012
El día 8 de septiembre, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, denunció la intervención de desconocidos y usurpación de identidad en su cuenta en la red social Twitter, a través del canal público Venezolana de Televisión. Con acusaciones directas a una oposición que “está desesperada y por eso intentan desestabilizar al pueblo bolivariano” el funcionario denunció la intervención de su cuenta @dcabellor, que estuvo en manos de desconocidos durante 3 horas, entre las 5 de la tarde y las 8 de la noche del día sábado, momento en el cual fueron difundidos mensajes con un llamado a las armas, acusando a “facciones del SEBIN y las FANB” de revelarse contra el gobierno actual, pues el presidente estaba “en Cuba al borde de la muerte” . A las 8 de la noche Cabello, junto al Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck el Aissami, anunciaron la recuperación y reactivación del uso de la identidad en Twitter. (Espacio Público, (2012). Diosdado Cabello denuncia por VTV hackeo a su cuenta de twitter @DCabelloR. Consultado en septiembre 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/diosdado-cabello-denuncia-por-vtv-hackeo-a-su-cuenta-de-twitter-dcabellor/). / (La Verdad, (2012): Cabello denuncia hackeo de su cuenta en Twitter. Consultado en septiembre 10, 2012 en: en http://www.laverdad.com/politica/10760-cabello-denuncia-hackeo-de-su-cuenta-en-twitter.html).
09/09/2012
Mientras intentaba realizar la cobertura de un acto político opositor al gobierno de Hugo Chávez, la periodista del Circuito Radio Mundial, Lorena Benítez, fue agredida por simpatizantes del candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, durante un acto político realizado en la Parroquia La Pastora, en Caracas. En un prin-cipio, fue objeto de insultos por parte de los presentes, y en el momento en que intentó capturar las agresiones con su teléfono móvil, varias personas intentaron arrebatarle el teléfono, agrediéndola físicamente. “Tengo moretones…Catia TV tiene las imágenes”, comentó la comunicadora al canal público Venezolana de Televisión (VTV). (Espacio Público, (2012). Periodista de YVKE Mundial agredida en manifestación de Henrique Capriles Radonski en La Pastora. Consultado en septiembre 12, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodista-de-yvke-mundial-agredida-en-manifestacion-de-henrique-capriles-radonski-en-la-pastora/).
12/09/2012
El equipo del diario El Impulso, conformado por el reportero gráfico, Jairo Nieto y la periodista Haydeluz Cardozo, fueron agredidos por efectivos militares durante la cobertura del decomiso realizado por el Instituto para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) de camiones de alimentos de la gobernación del estado Lara, el día 12 de septiembre. Los hechos ocurrieron en el Centro Villa Bolivariana, ubicado en Barquisimeto, aproximadamente a las 10:30 am, cuando el equipo reporteril de El Impulso trato de ingresar a las instalaciones para realizar su trabajo, momento en el cual, los militares que custodiaban el área forcejearon con la periodista Cardozo para impedirle el acceso. No obstante ésta, logró ingresar al recinto. Nieto informó que ante la negativa de acceso comenzó a realizar la cobertura desde las afueras de las instalaciones y cuando tuvo oportunidad intentó ingresar nuevamente, los militares de la entrada al percatarse de su presencia le lanzaron el portón, el cual impactó contra el lente de su equipo dejándolo inservible. Además, los militares forcejearon con Nieto y lo lanzaron al piso. Posterior a estos eventos, el equipo reporteril solicitó reunirse con el responsable del lugar, el coronel de la 14° Brigada, quien descortésmente les respondió que en el lugar no había sucedido nada que “no fueran tan cínicos”. Y alegaron que Nieto había llegado al lugar con su equipo dañado y que los golpes recibidos fueron realizados por las personas del lugar, expresó el reportero gráfico. (Espacio Público, (2012). Agredido equipo de Diario El Impulso por efectivos militares. Consultado en septiembre 12, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredido-equipo-de-diario-el-impulso-por-efectivos-militares/).
Durante los disturbios ocasionados el día 12 de septiembre de 2012 en Puerto Cabello, fue agredido físicamente el fotógrafo Geraldo Caso Bizama, colaborador de la Agencia France-Presse (AFP), quien se encontraba en el aeropuerto de dicha localidad para registrar la llegada del candidato a la presidencia Henrique Capriles Radonski, el cual tenía previsto realizar una actividad política en la entidad. El reportero gráfico, afirmó a AFP que ingresó en el aeropuerto junto a los demás fotógrafos, pero al entrar al lugar un hombre corpulento le arrebató sus credenciales periodísticas, y luego hombres y mujeres con camisas rojas y piedras en las manos “llegaron pidiendo la cámara”, la cual lograron arrebatar. “Me empujaron, me dieron patadas y me forcejearon para quitarme la cámara”, comentó. Luego de haber sido despojado de su implemento de trabajo, fue amenazado –y perseguido- por un hombre, el cual lo amenazó con “pegarle un tiro”, según declaraciones del reportero gráfico. (Espacio Público, (2012). Agredido fotógrafo de AFP en disturbios en Puerto Cabello. Consultado en septiembre 12, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredido-fotografo-de-afp-en-disturbios-en-puerto-cabello/).
18/09/2012
El día 18 de septiembre, fueron agredidos y despojados de sus equipos de trabajo por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) los camarógrafos de las televisoras Globovisión y DAT TV, mientras realizaban la cobertura de una actividad en la que estudiantes universitarios marcaban con pintura los huecos existentes en el Viaducto La Cabrera, entrada principal al estado Carabobo. Al percatarse de estar siendo registrados, los efectivos castrenses se acercaron a los camarógrafos para arrebatarles sus implementos de trabajo utilizando la fuerza, golpeando repetidas veces al camarógrafo de Globovisión, Jesús Baptista, quien se aferraba a la cámara, motivo por el cual fue lanzado al piso por los oficiales. También persiguieron a un reportero gráfico del diario Notitarde, Raúl Araque, para quitarle su cámara fotográfica, pero no le pudieron alcanzar. Después de las agresiones, las cámaras no pudieron ser recuperadas sino hasta una hora después, en condiciones deplorables. (Espacio Público, (2012). Agredidos por la GNB estudiantes universitarios y camarógrafos de Globovisión y DAT TV en Carabobo. Consultado en septiembre 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredidos-por-la-gnb-estudiantes-universitarios-y-camarografos-de-globovision-y-dat-tv-en-carabobo/).
20/09/2012
El 20 de septiembre, el reportero gráfico de Notitarde, Raúl Araque, fue atacado por efectivos de la Guardia Nacional, adscritos al Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), quienes lo amenazaron y le arrebataron su cámara fotográfica cuando realizaba la cobertura de los hechos ocurridos en la refinería El Palito, estado Carabobo. Araque se encontraba realizando su trabajo fotográfico de los sucesos registrados en el Puente El Palito, cuando fue sorprendido por ocho efectivos de la Guardia Nacional en motos, quienes le abordaron de forma violenta y le apuntaron con su arma de fuego para exigirle que le entregara su cámara. Los militares le entregaron el equipo de Araque al Coronel Douglas González Casamayor, comandante de Desur, quien amenazó al reportero gráfico antes de entregarle su cámara fotográfica sin la memoria que contenía el material periodístico. (Espacio Público, (2012). GNB ataca a reportero gráfico de Notitarde durante cobertura en la Refinería El Palito. Consultado en septiembre 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/gnb-ataca-a-reportero-grafico-de-notitarde/).
21/09/2012
El día 21 de septiembre, a través de un mensaje editorial el diario Extra de Monagas denunció el embargo y “secuestro” de su imprenta, a partir de una denuncia realizada en contra del diario por los dueños de El Periódico de Monagas, anteriores dueños de la pieza, y emitida por un tribunal de la zona. El personal del diario extra asegura haber adquirido la imprenta “de forma legal” y haber realizado el pago respectivo por la transacción. En el mensaje editorial, se acusa esta acción como parte de una campaña sostenida en contra del diario, a raíz de su línea editorial, cuestionando constantemente la gestión del gobierno nacional. (Espacio Público, (2012). Diario Extra de Monagas denuncia embargo de su imprenta por motivos políticos. Consultado en septiembre 24, 2012 en: http://espaciopublico.ong/diario-extra-de-monagas-denuncia-embargo-de-su-imprenta-por-motivos-politicos/).
28/09/2012
El equipo reporteril encabezado por la periodista Doricer Alvarado denunció a través del canal de noticias Globovisión que no les fue permitido el acceso al Fuerte Terepaima, en el municipio Palavecino de Barquisimeto, en el estado Lara, lugar al que habían llegado los cotillones electorales para las elecciones presidenciales a realizarse el próximo 7 de octubre, evento al que asistieron representantes de diversos medios de comunicación públicos y privados. Al momento de ingresar al fuerte, la camioneta tripulada por el equipo de Globovisión fue interceptada por oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes les exigieron un permiso por escrito –del cual no habían sido notificados- para poder ingresar a las instalaciones donde se hablaría sobre el resguardo, traslado y distribución de los materiales a utilizar en las elecciones presidenciales. Pese a la limitación presentada al equipo de Globovisión, trabajadores de otros medios de comunicación pudieron realizar su trabajo sin problemas, y obtener información directa del director general del CNE, Enrique Carrasquero. (Espacio Público, (2012). Impiden acceso a equipo de Globovisión a fuerte militar en el Estado Lara. Consultado en octubre 01, 2012 en: http://espaciopublico.ong/impiden-acceso-a-equipo-de-globovision-a-fuerte-militar-en-el-estado-lara/).
30/09/2012
El día 30 de septiembre de 2012, el periodista Leonardo León denunció a través de su cuenta en la red social twitter (@leoperiodista) amenazas en su contra, provistas por un simpatizante del oficialismo de alias “imperatus Josue” (@justiciero_17) quién ha enviado a través de la red social diversos mensajes amedrentadores en su contra. Con afirmaciones como “te tenemos en la mira” y “sabemos dónde vives”, el desconocido ha amenazado en repetidas ocasiones al comunicador, los días 29 y 30 de septiembre, quien ha aprovechado la misma red social para hacer eco de estas amenazas. (Espacio Público (01/10/2012). (Espacio Público, (2012). Entrevista realizada por Espacio Público a Leonardo León) / (Espacio Público, (2012). Periodista merideño amenazado por twitter. Consultado en septiembre 20, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodista-merideno-amenazado-por-twitter/).
OCTUBRE
02/10/2012
El día 2 de octubre, la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, dictó sentencia, en la cual estableció que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) no es el organismo competente para otorgar información a los ciudadanos acerca de las estadísticas de criminalidad en Venezuela, a pesar de que el artículo 11 de la Ley del CICPC establece que éste es el ente competente de tener tal información. (Espacio Público, (2012). Tribunal niega acceso a la información en materia de criminalidad en Venezuela. Consultado en octubre 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/tribunal-niega-acceso-a-la-informacion-en-materia-de-criminalidad-en-venezuela/).
El 2 de octubre de 2012, dejó de circular el periódico local Extra de Monagas, por la medida de embargo y secuestro de su rotativa, sentencia que efectuó el Tribunal Primero del estado Monagas, al oriente de Venezuela. (El Nacional (2012) Diario Extra de Monagas dejó de circular en la entidad. Consultado en septiembre 03, 2012 en http://www.el-nacional.com/regiones/Diario-Extra-Monagas-circular-entidad_0_56394581.html)
03/10/2012
El día 3 de octubre de 2012, el periodista argentino Jorge Lanata fue detenido por oficiales del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) durante una hora, mientras ingresaba al país. El comunicador considera que se trata de un “mensaje” por parte de los servicios de seguridad hacia su persona. Lanata, quien se encontraba en el país como invitado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) para hacer de “veedor electoral”, denunció haber sido detenido por una hora, en condiciones anómalas, siendo interrogado de manera exhaustiva por 3 personas del servicio de inteligencia, quienes le hicieron toda clase de preguntas y revisaron a fondo su equipaje. Situación que el mediático periodista ha considerado como una advertencia: “fue un mensaje, te estamos mirando”, acotó. De igual manera, hizo un comentario a la prensa argentina sobre la situación: “se ve que hay un nuevo servicio turístico de Venezuela, que es recibirte con el servicio de inteligencia”. (Espacio Público, (2012). Periodistas internacionales denuncian irregularidades en llegada a Venezuela por comicios electorales. Consultado en octubre 04, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodistas-internacionales-denuncian-irregularidades-en-llegada-a-venezuela-por-comicios-electorales/).
Por otra parte, el día 3 de octubre, al equipo del canal de noticias colombiano Radio Caracol Noticias (RCN) le fueron retenidos sus implementos de trabajo en Maiquetía, mientras ingresaban a Venezuela para realizar la cobertura de los comicios presidenciales. Esta denuncia fue realizada por el periodista colombiano Darío Patiño a través de su cuenta en la red social Twitter (@dariofpatino). (Espacio Público, (2012). Periodistas internacionales denuncian irregularidades en llegada a Venezuela por comicios electorales. Consultado en octubre 04, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodistas-internacionales-denuncian-irregularidades-en-llegada-a-venezuela-por-comicios-electorales/).
04/10/2012
El director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, denunció que su cuenta personal en la red social Twitter “@humberto-prados” fue hackeada durante la tarde de ayer, mediante la cual fueron emitidos falsos pronunciamientos. El montaje de una fotografía, que muestra el simulado cuerpo sin vida del conductor el programa La Hojilla, transmitido por el canal del Estado, fue publicada con un mensaje, el cual indicaba lo siguiente: “Muere Mario Silva emboscado y abatido por grupo hamponil”. Dichas informaciones fueron desmentidas por el especialista, quien aseguró que no fue autor de tales comentarios e improperios y que piratas cibernéticos se apoderaron de su cuenta para difundir falsas noticias e intentar desprestigiar su credibilidad. (El Nacional (2012). Hackean cuenta en Twitter de Humbero Prado. Consultado en octubre 05, 2012 en http://www.el-nacional.com/noticias/politica/hackearon-cuenta-twitter-humberto-prado_168412).
El día 4 de octubre, el secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón José Medina, alertó a los usuarios de la red social Twitter la presencia de un perfil que se hace pasar por el organismo al que representa, y que envía mensajes tergiversados, a través del nombre @MUDemocratica. (Espacio Público, (2012). Mesa de la unidad democrática denuncia perfil falso @MUDemocratica. Consultado en octubre 05, 2012 en: http://espaciopublico.ong/mesa-de-la-unidad-democratica-denuncia-perfil-falso-mudemocratica/).
05/10/2012
El viernes 05 de octubre, la sede de El diario Nuevo Día en Coro, fue atacado con un artefacto explosivo. Como producto del ataque resultó herido un transeúnte que se encontraba cerca de las instalaciones. Zully Jiménez, jefa de redacción informó que durante el estallido se encontraban en el lugar 15 personas, entre personal de la redacción y seguridad, quienes fueron desalojados de la sede del diario. Anteriormente, la sede de Nuevo Día había sido blanco de otros ataques. (Espacio Público, (2012). Atacan con explosivo sede del diario Nuevo Día en Coro. Consultado en octubre 05, 2012 en: http://espaciopublico.ong/atacan-con-explosivo-sede-del-diario-nuevo-dia-en-coro/).
06/10/2012
El director de la página web La Patilla.com, Alberto Ravell, denunció a través del Twitter que el sitio web fue atacado en horas de la mañana del día, 6 de octubre de 2012. El portal estuvo en mantenimiento por espacio de más de dos horas, hasta que comenzó a recuperar paulatinamente su estructura luego. Denuncian Hackeo de La Patilla.com (06/10/2012)-Noticia Al Día. http://noticiaaldia.com/2012/ 10/denuncian-hackeo-de-la-patilla-com/.Consultado el 06/10/2012
07/10/2012
El 7 de octubre de 2012, representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y funcionarios del Plan República -seguridad pública del operativo electoral- obstaculizaron la labor informativa de equipos reporteriles en Aragua, en el centro del país, durante los comicios presidenciales. El primer incidente se presentó a las 8:00 a.m, cuando el coordinador del centro electoral del Liceo José Félix Ribas, ubicado en el municipio Rivas de Aragua, impidió que el equipo de El Siglo, diario regional privado, realizará un registro fotográfico sobre el desarrollo del operativo electoral en esta sede de votación. El equipo periodístico estuvo conformado por Mercedes Carrillo y Ganifer Rivera, reporteras, y Eduardo Rico, reportero gráfico, quienes continuaron su recorrido por otros centros y regresaron a la mencionada institución educativa, al ser convocados por Juan Carlos Sánchez, alcalde de la jurisdicción, para cubrir su ejercicio al voto. Sin embargo, los funcionarios del Plan República reiteraron que no se permitía a los medios realizar reportes gráficos, a pesar del llamado que hiciera la autoridad local. Asimismo, en el Liceo María Luisa Paredes de Antonini, un efectivo del Plan República impidió el acceso para la cobertura de la actividad electoral a este equipo reporteril. En ambos casos los funcionarios justificaron que la negativa respondía a una orden del Consejo Nacional Electoral (CNE) . Reporte Sobre Jornada Periodística en Aragua Durante Elecciones Presidenciales 2012(10/10/2012)- CNPAragua.http://www.cnparagua.org/index.php?option=com_content&view=article&id=356:reporte- jornada-periodistica-elecciones2012&catid=75:noticias.Consultado el 10/10/2012
Por otra parte, el día 7 de octubre, representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) exhortaron a Jean Ferich Ontiveros, reportero, y Sergio Olivo, reportero gráfico del El Siglo a que se retiraran de la Unidad Educativa Francisco Linares Alcántara, en Camatagua, en las adyacencias de Maracay, capital del estado Aragua. Según testimonio del reportero Ontiveros, este realizó algunas entrevistas en las que los ciudadanos denunciaban retrasos en el proceso electoral por averías de las máquinas de votación. Ante este hecho, el Plan República lo exhortó a desalojar las instalaciones. Reporte Sobre Jornada Periodística en Aragua Durante Elecciones Presidenciales 2012(10/10/2012)-CNPAragua.http://www.cnparagua.org/index.php?option=com_content&view=article&id=356:reporte- jornada-periodistica-elecciones2012&catid=75:noticias.Consultado el día
10/10/2012
En horas de la tarde del día 7 de octubre, a un equipo del Diario El Aragüeño, integrado por Eylin Torres, periodista, y el fotógrafo Limber Torres, se les trató de impedir el ingreso a la U.E. Jacob Pérez Carballo (Fe y Alegría), ubicado en el sector San José de Maracay. Por presión de los ciudadanos, votantes que aguardaban su turno para votar, finalmente se les permitió la entrada al centro de votación. Los equipos reporteriles de los diarios El Aragüeño, El Siglo y El Periodiquito, enfrentaron algunas situaciones que impidieron el cumplimiento cabal de la actividad periodística. Las situaciones se centraron en impedimento en la toma fotográfica dentro de los centros de votación (áreas permitidas) y limitación en cobertura periodística (registro de datos, entrevistas, etc.). Reporte Sobre Jornada Periodística en Aragua Durante Elecciones Presidenciales 2012(10/10/2012)-CNPAragua.http://www.cnparagua.org/index.php?option=com_content&view=article&id=356:reporte- jornada-periodistica-elecciones2012&catid=75:noticias.Consultado el día
Los equipos reporteriles del Diario El Periodiquito tuvieron dificultades para cubrir las fuentes electorales (centros de votación) a causa de la falta de credenciales, que según información aportada por los coordinadores de información del diario, no llegaron a tiempo. No obstante, hicieron su trabajo en las áreas adyacentes. Raquel Vargas, jefe de información de El Periodiquito, diario privado de circulación regional en Aragua, comunicó que, a los reporteros de este medio se les negó el acceso a los centros de votación de la entidad, a pesar de haber recibido un salvoconducto, una figura alternativa de autorización para la cobertura electoral, que fue otorgada por el Consejo Nacional Electoral a los periodistas que no recibieron la acreditación de prensa correspondiente. Eliana Contreras, reportera de El Periodiquito, indicó que, el hecho de no haber recibido la acreditación fue un motivo para que les impidieran el acceso a los centros de votación. En este sentido, en defensa de su derecho a la información, los periodistas de este medio optaron por realizar su labor desde las afueras de los centros electorales. Esta situación ocurrió pese a que en la Sala de Prensa del CNE de Aragua se informó que 32 medios e instituciones de la entidad recibieron acreditación para la cobertura electoral. Reporte Sobre Jornada Periodística en Aragua Durante Elecciones Presidenciales 2012(10/10/2012)-CNPAragua.http://www.cnparagua.org/index.php?option=com_content&view=article&id=356:reporte- jornada-periodistica-elecciones2012&catid=75:noticias.Consultado el día
Efectivos del Plan República, impidieron al equipo reporteril del canal regional Telecentro ingresar al centro de votación del Centro de Participación Popular La Carucieña, en Barquisimeto, estado Lara. El incidente se registró a las 8:00 a.m, del día 7 de octubre, cuando María Laura Abujer, reportera, y Rolando Naranjo, camarógrafo del canal regional cubrían el momento en el que ejercía su derecho al voto Luis Reyes Reyes, candidato por el oficialismo a la Gobernación de Lara, y su hijo Luis Jonás Reyes, diputado del Concejo Legislativo de la entidad. Asimismo, Franco informó que también se les impidió el acceso al Liceo Ambrosio Oropeza, a José Luis Leal, reportero, y Carlos Longo, camarógrafo del canal. Obstáculos para informar (14/10/2012) Tal Cual. http://www.talcualdigital.com/movil/visor. aspx?id=77490.Consultado el 14/10/2012
El 7 de octubre de 2012, funcionarios del Plan República, cuerpo militar encargado de la seguridad del proceso electoral, obligaron al reportero gráfico de El Carabobeño a salir de un centro de votación de Valencia, estado Carabobo, en el centro del país. El fotógrafo había acudido junto a una periodista para atender denuncias de los ciudadanos sobre retrasos en los comicios. Acompañantes del Centro Carter, que fungían como observadores internacionales, estaban en el recinto y el equipo periodístico los entrevistó. Cuando Hernández intentó fotografiar a los visitantes extranjeros, tres funcionarios del Plan República se lo impidieron. Hernández aseguró que no fue agredido y que los uniformados admitieron que hacía su trabajo y era su derecho, pero que no debía hacer fotografías a las máquinas electorales. Fue entonces cuando fue obligado a salir del centro electoral. El resto del equipo periodístico no recibió amenazas ni agresiones. Obstáculos para informar (14/10/2012)-Tal Cual. http://www.talcualdigital.com/movil/visor.aspx?id =77490.Consultado el 14/10/2012
El 7 de octubre de 2012, a las 10:30 de la mañana, un funcionario del Plan República no le permitió el acceso a la periodista de El Nacional, Sabrina Segovia, al centro de votación del colegio San Luis en El Cafetal, estado Miranda. La periodista indicó, que estaba realizando un recorrido por los centros electorales del sureste del país, al momento en que el funcionario, cuyo nombre no alcanzó a identificar, le pidió la cédula de identidad, pese a estar acreditada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y tener su propio carnet del medio de comunicación social. Obstáculos para informar (14/10/2012)-Tal Cual. http://www.talcualdigital.com/movil/ visor.aspx?id=77490.Consultado el 14/10/2012
El reportero gráfico del Correo del Caroní, Demetrio Caraindro, fue agredido por un funcionario del Plan República, cuando realizaba la cobertura informativa del cierre de las mesas de votación en el barrio El Olivo en Puerto Ordaz, estado Bolívar, el día 7 de octubre de 2012. El equipo del Correo del Caroní, integrado por la periodista María Ramírez y el reportero gráfico Demetrio Caraindro, se encontraban realizando la cobertura del cierre de mesas de votación en el centro “Unidad Educativa Yocoima”, momento en el que efectivos militares del Plan República detenían y agredían a un miembro del equipo de logística del Comando Venezuela, ante esta situación Caraindro comenzó a tomar fotografías del hecho. El reportero gráfico informó que mientras realizaba las gráficas del suceso, el funcionario del Plan República obstaculizó su trabajo e intentó quitarle la cámara fotográfica con un golpe, acción que pudo esquivar. No obstante, este recibió agresiones verbales por parte del funcionario. (Espacio Público, (2012). Entrevista realizada por Espacio Público a Demetrio Caraindro) / (Espacio Público, (2012). Reportero gráfico del Correo del Caroní agredido durante cobertura electoral. Consultado en octubre 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/reportero-grafico-del-correo-del-caroni-agredido-durante-cobertura-electoral/).
Efectivos del Plan República le impidieron al equipo reporteril de Nueva Prensa de Guayana acceder a los centros de votación de la parroquia Unare, en el estado Bolívar, durante el proceso electoral desarrollado el domingo 7 de octubre de 2012. José Miguel Gómez, reportero gráfico del diario, señaló que no les permitieron acercarse a la fila de votantes, ni el acceso a los centros de votación y en algunos casos ni siquiera se les proporcionó información sobre el proceso electoral. Asimismo, Gómez expresó que los miembros del Plan República no les ofrecieron mayores explicaciones para impedirles el acceso, solo les indicaron que la medida era por “órdenes de un superior mayor militar” o “mandatos de arriba”, indicó. (Espacio Público, (2012). Entrevista realizada por Espacio Público a José Miguel Gómez) / (Espacio Público, (2012). Plan República impide al diario Nueva Prensa de Guayana acceder a centros de votación en Unare. Consultado en octubre 07, 2012 en: http://espaciopublico.ong/plan-republica-impide-al-diario-nueva-prensa-de-guayana-acceder-a-centros-de-votacion-en-unare/).
El equipo de Últimas Noticias fue atacado por personas que se identificaron como comunicadores comunitarios mientras realizaban la cobertura informativa de los hechos ocurridos en el centro de votación Siembra, ubicado en la urbanización Kennedy, parroquia Macarao, en horas de la mañana de este domingo 7 de octubre. Los comunicadores comunitarios abordaron al equipo de Últimas Noticias y les obligaron a salir de la zona por estar “desestabilizando”, mientras que un hombre armado obligó al reportero gráfico a borrar la fotografía de los hechos. (Espacio Público, (2012). Equipo de Últimas Noticias fue atacado durante cobertura informativa en la urbanización Kennedy. Consultado en octubre 07, 2012 en: http://espaciopublico.ong/equipo-de-ultimas-noticias-fue-atacado-durante-cobertura-informativa-en-la-urbanizacion-kennedy-2/).
El día 7 de octubre, en las horas posteriores al cierre de las mesas electorales y mientras se realizaba la totalización de votos, el portal web del semanario 6to Poder denunció el bloqueo de su página web por parte del principal proveedor de servicios de internet en el país, actualmente nacionalizado, CANTV. (Espacio Público, (2012). Ataques informáticos sacuden las redes sociales en el país. Consultado en octubre 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/ataques-informaticos-sacuden-las-redes-sociales-en-el-pais/).
El 7 de octubre de 2012, se presentaron diversas limitaciones que obstaculizaron el acceso de la prensa a los centros de votación en Ciudad Guayana, estado Bolívar (oriente del país), por negativas arbitrarias de los funcionarios militares que custodiaban el proceso electoral. La periodista Clavel Rangel, reportó que funcionarios del Plan República impidieron que el reportero gráfico del Correo del Caroní, William Urdaneta, tomará fotografías en un centro de votación del Municipio del Caroní, pese a que representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) ya habían autorizado la realización del trabajo periodístico. Obstáculos para informar (14/10/2012)-Tal Cual. http://www.talcualdigital.com/movil/visor.aspx?id= 77490.Consultado el 14/10/2012
El 7 de octubre de 2012, en un centro de votación de Lechería, estado Anzoátegui, efectivos militares del Plan República solicitaron al fotógrafo, Carlos Landaeta, que les mostrara las fotografías que había hecho en ese centro; pues, según opinaban, el reportero había violado la disposición de no fotografiar a los electores durante el acto de votación. Lo mismo hicieron, con dos reporteros gráficos más, que no portaban identificaciones. Obstáculos para informar (14/10/2012) Tal Cual. http://www.talcualdigital.com/movil/visor.aspx? “id=77490.Consultado el 14/10/2012
El 7 de octubre de 2012, periodistas que cubrían las elecciones presidenciales, reportaron que la credencial emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) “de poco sirvió” para facilitar su trabajo en Anzoátegui, estado ubicado al noreste de Venezuela. A las 7:50 p.m., Natalia Guzmán, del diario El Tiempo, denunció que estaban a las afueras de la sede del CNE, incluso detrás de la barrera de efectivos del Plan República, órgano militar encargado de la seguridad durante el proceso electoral. Obstáculos para informar (14/10/2012)-Tal Cual. http://www.talcualdigital.com/movil/visor.aspx ?id=77490.Consultado el 14/10/2012
En plena jornada electoral, el día 7 de octubre de 2012, la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), fue víctima de un pirata informático conocido como “Hack521”, quien ejecutó un ataque de tipo “de face” en el portal informático del ente electoral como método de denuncia a “debilidades informáticas” que padece el organismo en su sitio en la internet. (Espacio Público, (2012). Pirata informático desfigura la página web del CNE. Consultado en octubre 07, 2012 en: http://espaciopublico.ong/pirata-informatico-desfigura-la-pagina-web-del-cne/).
El 7 de octubre de 2012, La Iguana Tv dio a conocer vía Twitter, que su página fue hackeada, motivo por el que tuvieron que cambiar su dominio web. Para acceder al portal se debe escribir www.laiguanaroja.net.ve. (7/10/2012)- Aporrea.org. Grandes dificultades informáticas en La Iguana, RNV, Cubadebate y Ciudad CCS, entre otras. Consultado en 7/10/2012 en http://www.aporrea.org/actualidad/n215769.html
El portal oficial de Radio Nacional de Venezuela, fue víctima de un ataque informático, el día 7 de octubre de 2012, durante la jornada del proceso electoral presidencial. Este último ataque fue denunciado por el ex vicepresidente y candidato a la gobernación de Miranda, Elías Jaua, quien comentó que la irrupción de piratas informáticos en RNV se dio para publicar declaraciones falsas y atribuirlas a su persona. (Espacio Público, (2012). Ataques informáticos sacuden las redes sociales en el país. Consultado en octubre 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/ataques-informaticos-sacuden-las-redes-sociales-en-el-pais/).
El día 7 de octubre, durante la contienda electoral, fue el turno de Ricardo Ríos (@rricardorios), matemático y analista del programa de Globovisión “Buenas noches”, de Carlos Valero (@CarlosValero08), Politólogo y político participante en el programa “Tú y dos más” de la Mesa de la Unidad democrática, ambos casos denunciados por el periodista Francisco “Kico” Bautista a través de su perfil en la red social Twitter (@KicoBautista), mientras también anunciaba intentos fallidos de piratas informáticos que intentaban suplantar su identidad. También, el diputado Ismael García denunció a través de su perfil en la red social Twitter la caída de su página personal. (Espacio Público, (2012). Ataques informáticos sacuden las redes sociales en el país. Consultado en octubre 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/ataques-informaticos-sacuden-las-redes-sociales-en-el-pais/).
08/10/2012
El día 8 de octubre, el periodista Jorge Lanata fue retenido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde iba abordar un avión de regreso a su país, tras haber viajado a Caracas a cubrir las elecciones presidenciales. En este hecho, Lanata fue incomunicado por un lapso de dos horas, en el cual fue interrogado y acusado de ̈espionaje ̈. Además, el periodista argentino denunció, que le “borraron todo el material periodístico ̈, tanto a él, como a su equipo. (El Universo (2012), SIP critica detención de periodista argentino Jorge Lanata en Venezuela. Consultado en octubre 08, 2012 en https://www.eluniverso.com/2012/10/09/1/1361/sip-critica-detencion-periodista-argentino-jorge-lanata-venezuela.html).
El 8 de octubre de 2012, el periodista argentino y director periodístico del diario argentino MDZ On Line, Gabriel Conte, fue abordado por policías vestidos de civil mientras realizaba la cobertura del proceso electoral. El periodista se encontraba tomando fotografías en el palacio presidencial de Miraflores, cuando se encontró con los oficiales, quienes aseguraron que no se podían tomar fotografías del lugar, y procedieron a interrogarle sobre el medio de comunicación en el que trabaja, para saber, si el medio era público o privado, y si era afín o no al “movimiento chavista”. Posteriormente y entre amenazas, los oficiales procedieron a borrar el material fotográfico contenido en su celular: “o te borramos el material o te llevamos detenido”, le indicaron, acorde a las declaraciones emitidas por el comunicador. (Espacio Público, (2012). Detenidos por las fuerzas de seguridad periodistas internacionales después de elecciones del 7O. Consultado en octubre 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/detenidos-por-las-fuerzas-de-seguridad-periodistas-internacionales-despues-de-elecciones-del-7o/).
El 8 de octubre, periodistas de Aragua denunciaron obstáculos para acceder a las fuentes de información oficial sobre la vulnerabilidad del dique de contención del Lago de Valencia o Los Tacarigua (sur de Maracay). Asimismo, reportaron que producto del acordonamiento de la zona sufrieron restricciones para acercarse al lugar de los hechos y así constatar la situación que afecta a distintas familias de Carabobo y Aragua. Los periodistas afectados por la medida fueron Marianela Ágreda –El Carabobeño-, Rosa Rivero –Notitarde-, Carmen Elisa Pecorelli –Globovisión-, José Alberto Rodríguez –DAT televisión– y Yolimar Márquez – TVS Tv. (Espacio Público, (2012). Entrevista realizada por Espacio Público a representantes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Aragua) / (Espacio Público, (2012). Periodistas de Aragua denuncian obstáculos en la cobertura de los sucesos del Lago de Valencia. Consultado en octubre 15, 2012 en: http://espaciopublico.ong/periodistas-de-aragua-denuncian-obstaculos-en-la-cobertura-de-los-sucesos-del-lago-de-valencia/).
El 8 de octubre de 2012, el secretario general del partido PIEDRA, Ricardo Koesling (@RicardoKoesling), sufrió la usurpación de su identidad en la red social Twitter para proferir amenazas en contra de algunos personajes significativos de la oposición venezolana, y realizar declaraciones homófobas en contra del líder de la oposición al presidente Hugo Chávez, Henrique Capriles Radonski. (Espacio Público, (2012). Ataques informáticos sacuden las redes sociales en el país. Consultado en octubre 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/ataques-informaticos-sacuden-las-redes-sociales-en-el-pais/).
09/10/2012
La cuenta en Twitter de la excandidata presidencial, María Bolívar, @mariabp2012, fue hackeada la noche del martes, 9 de octubre de 2012. En la línea de tiempo de Bolívar se pueden leer respuestas soeces en contra de algunos comentarios que le hicieran algunos usuarios. La intervención en la cuenta se pudo notar, pues la excandidata en el pasado solo daba RT a los usuarios que expresaban su apoyo, sin contestar directamente ningún tuit. Luego de varias horas de incertidumbres, la candidata anunció que había recuperado su cuenta en la red de microblogging. (Espacio Público, (2012). Ataques informáticos sacuden las redes sociales en el país. Consultado en octubre 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/ataques-informaticos-sacuden-las-redes-sociales-en-el-pais/).
El día martes, 9 de octubre de 2012, la cuenta Twitter de Óscar de León fue hackeada. Así, lo informó su manager, Oswaldo Ponte, diciendo que el sonero del mundo se dio cuenta de que había sido víctima de los hackers, cuando vio mensajes groseros que él no había puesto. (Espacio Público, (2012). Ataques informáticos sacuden las redes sociales en el país. Consultado en octubre 10, 2012 en: http://espaciopublico.ong/ataques-informaticos-sacuden-las-redes-sociales-en-el-pais/).
10/10/2012
El concejal de Carirubana del estado Falcón, Nelson Urbina, fue sentenciado a tres año de prisión por “difamación continuada e injuria” contra el alcalde del municipio, Alcides Goitía, el miércoles 10 de octubre de 2012. Esta sentencia tiene su origen en la publicación de diversas denuncias contra el alcalde de la localidad emitidas por el concejal en su columna semanal del diario La Mañana. La decisión contra Urbina por difamación continuada fue dictada en la tercera audiencia de juicio que se llevó a cabo en el circuito judicial de Punto Fijo, sentencia que cumplirá en la sede del Internado Judicial de Coro. Además, el concejal tendrá que pagar una multa de 900 unidades tributarias por los daños ocasionados al alcalde de Carirubana. (Espacio Público, (2012). Concejal del estado Falcón sentenciado a tres años de prisión por difamación e injuria. Consultado en octubre 11, 2012 en: http://espaciopublico.ong/concejal-del-estado-falcon-sentenciado-a-tres-anos-de-prision-por-difamacion-e-injuria/).
14/10/2012
El 14 de octubre de 2012, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (Cicpc, policía científica) borraron las imágenes que tomaron los periodistas Eligio Rojas, del diario Últimas Noticias, y María Isoliett Iglesias, del diario El Universal, mientras cubrían el levantamiento de un cadáver en el sector Caño Amarillo, al oeste de Caracas, capital del país. (Noticiero Digital, (2012). CICPC borra fotos del cadáver de un joven tomadas por periodistas de ÚN y El Universal. Consultado en octubre 14, 2012 en: http://www.noticierodigital.com/2012/10/cicpc-borra-fotos-del-cadaver-de-un-joven-tomadas-por-periodistas-de-un-y-el-universal/).
15/10/2012
El 15 de octubre de 2012, Ginette González, periodista y locutora de Unión Radio, circuito radioeléctrico privado, denunció que fue retirada de la conducción del programa “Juntos pero no revueltos”, el cual realizaba junto con Martín Pacheco, en la emisora Actualidad 90.3 Fm, con sede en Caracas y de alcance nacional. Ángel Lesma, vicepresidente de Información de este medio, le comunicó esta decisión a la locutora, durante una reunión presencial. Por su parte, Ginette González señaló que, durante la reunión privada a la que fue convocada, el representante de la radio le dijo que esta medida obedecía al hecho que necesitaban mantener la publicidad oficial. Lesma informó que esta decisión solo implica la salida González del programa, pero que ella continuará realizando su labor como reportera y ancla del noticiero de Actualidad 90.3 Fm, trabajo que ha desarrollado durante 13 años. (IFEX (2012). Retiran a conductora de un programa de radio en Venezuela. Consultado en octubre 27, 2012 en https://www.ifex.org/venezuela/2012/10/25/gonzalez_loses_show/es/).
17/10/2012
El 17 de octubre de 2012, la diputada Blanca Eekhout, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) (poder legislativo), solicitó ante la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación del organismo, analizar el presunto impacto negativo de los mensajes emitidos por algunos medios de comunicación, que habrían generado “situaciones de desasosiego y agresiones” durante el proceso electoral para las elecciones presidenciales, que se celebraron el 7 de octubre de 2012. (Espacio Público, (2012). Blanca Eekhout llama a investigar a medios por crear falsas expectativas y generar violencia y depresión Consultado en octubre 17, 2012 en: http://www.noticierodigital.com/2012/10/blanca-eekhout-llama-a-investigar-a-medios-por-crear-falsas-expectativas-y-generar-violencia-y-depresion/).
22/10/2012
Efectivos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron aproximadamente 6 mil ejemplares de la edición impresa del periódico Extra de Monagas, el lunes 22 de octubre del 2012, en la vía Monagas – Bolívar, medida que afectó la circulación del diario en la región. El motivo que alegaron los efectivos militares para la detención del Toyota 4 Runner que transportaba los ejemplares del diario era que el vehículo se encontraba solicitado por cuerpos de seguridad, acusación que fue desmentida por los directivos. (Espacio Público, (2012). Entrevista realizada por Espacio Público) / (Espacio Público, (2012). GN detiene ejemplares de la edición impresa del diario “Extra de Monagas”. Consultado en octubre 23, 2012 en: http://espaciopublico.ong/gnb-detiene/).
23/10/2012
El 23 de octubre de 2012, Gabriela Aguilar, locutora de la emisora Actualidad 105.3 FM en Carabobo y Aragua (centro del país), perteneciente a Unión Radio, circuito radioeléctrico privado a nivel nacional, denunció que fue retirado del aire el programa de opinión “Entrenoticias”, que conducía junto al periodista Fernando Román. Según contó la periodista, la situación se generó luego que haber terminado la edición diaria de su programa, el cual fue dedicado a la autocensura. (IPyS, (2012). Retiran del aire programa de análisis sociopolítico de Gabriela Aguilar en Carabobo. Consultado en octubre 30, 2012 en: https://ipysvenezuela.org/tag/gabriela-aguilar/).
24/10/2012
El día 24 de octubre de 2012, César Aponte, reportero de ANTV, fue víctima de agresión en las instalaciones del rectorado de la Universidad Central de Venezuela, a manos del personal de seguridad, mientras intentaba realizar cobertura de un Consejo Universitario. “El grupo de seguridad nos dijo que teníamos que retirarnos, que no podíamos grabar y así lo hicimos, pero luego comenzaron a tumbar las cámaras, nos golpearon, insultaron y amedrentaron” comentó aponte. De igual manera, acotó que ningún funcionario de la universidad se acercó a prestar ayuda “los profesores no intentaron ver quienes fueron las personas que nos amedrentaron”. (Espacio Público, (2012). Agredido equipo reporteril de ANTV en la UCV. Consultado en octubre 26, 2012 en: http://espaciopublico.ong/agredido-equipo-reporteril-de-antv-en-la-ucv/).
NOVIEMBRE
01/11/2012
El jueves 1° de noviembre a las 5:00 am, desconocidos dispararon contra la corresponsalía en Maracaibo del diario El Regional del Zulia, cuya sede principal está ubicada en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, estado Zulia. (El Impulso (2012). Atacan sede de PDVSA y diario El Regional del Zulia. Consultado en noviembre 05, 2012 en https://www.elimpulso.com/2012/11/01/atacan-sede-del-diario-el-regional-del-zulia/
El 01 de noviembre de 2012, Gabriela Ramírez, Defensora del Pueblo (máximo órgano del poder público ciudadano) denunció que su despacho adelanta un estudio sobre los trabajos que realizaron caricaturistas venezolanos en medios nacionales y regionales, a partir de la reelección presidencial de Hugo Chávez, en la consulta popular que se celebró el 7 de octubre de 2012. Informó que su oficina elabora la compilación “Opinión y Humor en tiempos de cólera”, con caricaturas publicadas en distintos medios, que a su juicio incentivan conductas que están prohibidas en la Constitución Nacional. (Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (2012). Defensora del Pueblo denunciará caricaturas con contenido ofensivo. Consultado en noviembre 02, 2012 en http://www.minci.gob.ve/defensoria-del-pueblo-denunciara-caricaturas-con-contenido-ofensivo/ )
El día 1 de noviembre de 2012, el politólogo Farith Fraija, conductor del programa “Por la Calle del Medio”, de la emisora La Cima 96.7 FM denunció la irrupción de un funcionario público en su programa, entre amenazas de “mandar a cerrar la emisora con CONATEL si no se le daba participación en el programa”, o incluso “entrar a la cabina a la fuerza”. Esto sucedió en el Municipio Carrizal, estado Miranda, al norte del país. Espacio Público (2012). Policía irrumpe en programa de radio entre amenazas. Consultado el 07/11/2012 en http://www.espaciopublico.org/index.php/noticias/1-libertad-de-expresi/2516-policia-irrumpe-en-programa-de-radio-entre-amenazas/.
Últimas Noticias (2012). Agreden a moderador de programa político de radio. Consultado el 07/11/2012 en http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/funcionario-policial-agredio-a-periodista-durante-.aspx
05/11/12
El 05 de noviembre de 2012, Elsy Barroeta, jefe de información del canal de noticias privado Globovisión denunció que este medio no fue convocado a la rueda de prensa que ofreció el Comando Estratégico Operacional, unidad militar dependiente del poder ejecutivo, encargada de la coordinación de la seguridad durante los procesos electorales del país. La actividad se realizó en Caracas, Distrito Capital. (Globovisión (2012). Impiden acceso de Globovisión a rueda de prensa con el Ceofanb. Consultado el 07/11/2012 en http://globovision.com/articulo/impiden-acceso-de-globovision-a-rueda-de-prensa-con-el-ceofanb.)
06/11/12
El día 6 de noviembre de 2012, y durante discusión en asamblea nacional de disposición de fondos para reforzar el Sistema Nacional de Medios Públicos, el diputado a la Asamblea Nacional Omar González (estado Anzoátegui, independiente) denunció la salida del aire de su programa “Barómetro”, el cual llevaba 18 años ininterrumpidos de transmisión a raíz de presiones por parte del Gobierno Nacional. En esta denuncia, afirma que su salida del aire es producto de presiones del gobierno nacional al circuito Actualidad 93.7 FM, luego de realizar constantes denuncias sobre irregularidades del CNE. Espacio Público (7/11/2012). Diputado Omar González acusa al Gobierno Nacional de presionar su salida de la radio. Consultado el 07/11/2012 en http://www.espaciopublico.org/index.php/noticias/1-libertad-de-expresi/2517-diputado-omar-gonzalez-acusa-al-gobierno-nacional-de-presionar-su-. Noticias 24 (06/11/2012). Diputado González denuncia que su programa de opinión salió del aire por “chantaje” del Gobierno. Consultado el 07/11/2012 en http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/134505/diputado-gonzalez-denuncia-que-un-programa-de-opinion-salio-del-aire-por-chantaje-del-gobierno/
21/11/12
El Bloque de Prensa Venezolano emitió el miércoles, 21 de noviembre de 2012, un comunicado a través del cual denunció una crisis en el suministro de papel, y exige al Gobierno la eliminación de las restricciones y limitaciones para la edición y circulación de la prensa. El Bloque de Prensa Venezolano informó que la escasez en la producción de papel se ha agravado en el interior del país, lo que compromete aún más la necesidad informativa de los lectores, pues estos medios son los que reseñan con mayor propiedad las particularidades del debate correspondiente al proceso de elecciones regionales. El Nacional (21/11/2012). Bloque de prensa denuncia crisis en el suministro de papel. Consultado el 21/11/2012 en http://www.el-nacional.com/economia/Bloque-prensa-denuncia-crisis suministro_0_85793621.html/.
22/11/12
La emisora de radio Libertad FM, perteneciente a la Arquidiócesis de Mérida, ubicada en la población de Canagua, quedó fuera del aire luego de que grupos de desconocidos destruyeron las instalaciones, la planta y antena de transmisión, en el sector Palma Sola, Río Arriba, adyacente a la capital del municipio Arzobispo Chacón. El Nacional (22/11/2012). Destruyen antena de transmisión de la emisora Libertad FM de Canagua. Consultado el 22/11/2012 en http://www.el-nacional.com/regiones/Destruyen-transmision-Libertad-FM-Canagua_0_86392947.html.
El 30 de noviembre de 2012, sujetos no identificados incendiaron la sede de la seccional del Colegio Nacional de Periodistas, del estado Miranda (CNP Miranda), ubicada en Los Teques, capital de la entidad, en las adyacencias de Caracas. (Ifex.org (11/12/2012). Incendio en oficina del Colegio Nacional de Periodistas en Venezuela. Consultado el 11/12/2012 en http://www.ifex.org/venezuela/2012/12/11/incendiaron_sede/es/.)
DICIEMBRE
04/12/12
El día 4 de diciembre, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Miguel Ángel Rodríguez denunció la suspensión abrupta del programa de televisión “La Pura Verdad”, que había sido transmitido desde el 5 de noviembre en la televisora regional TRT. De igual manera, denunció que hay amenazas de posible cierre de la televisora. (Espacio Público (07/12/2012). El diputado Miguel Ángel Rodríguez denuncia la suspensión de programa “La Pura Verdad” de TRT. Consultado el 07/12/2012 en http://www.espaciopublico.org/index.php/noticias/1-libertad-de-expresi/2534-el-diputado-miguel-angel-rodriguez-denuncia-la-suspension-de-/. ) (El Universal (05/12/2012). Diputado denuncia plan para cerrar la tv del Táchira. Consultado el 07/12/2012 en http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121205/diputado-denuncia-plan-para-cerrar-la-tv-del-tachira )
08/12/12
Por orden del Tribunal Supremo de Justicia, el Ministerio Público abrirá investigación contra los diarios El Progreso y El Luchador, del estado Bolívar, a fin de determinar si incurrieron en el delito de desacato al haber publicado fotografías que, en criterio de los magistrados, habrían podido violar la prohibición dictada el 20 de julio de 2007 de incluir en sus páginas gráficas de accidentes y asesinatos a todo color. La decisión está contenida en el fallo fechado el 4 de diciembre de este año, en el que se declaró parcialmente con lugar la demanda por protección de intereses colectivos y difusos. (El Nacional (08/12/2012). TSJ impone censura y multa a dos diarios regionales. Consultado el 08/12/2012 en http://www.el-nacional.com/sucesos/TSJ-impone-censura-diarios-regionales_0_95390697.html.)
09/12/12
El 09 de diciembre de 2012, Alonso Moleiro, periodista y locutor del circuito privado Unión Radio, recibió amenazas de muerte de parte de un usuario de la red social Twitter. Moleiro, quien conduce el programa de radio La Guarandinga, con alcance nacional por Onda 107.9 FM, contó que el usuario @max3jr escribió: “reza para que chavez viva (…) Te juro por la vida misma que si pasa lo contrario, desaparece o mueres” (sic). La amenaza se produjo luego que el periodista colocara algunos comentarios en su cuenta en Twitter @amoleiro tras el anuncio del Presidente de la República Hugo Chávez, en Cadena Nacional el sábado 8 de diciembre, sobre una nueva intervención quirúrgica, en Cuba, ante la aparición de nuevas “células malignas”. El primer mandatario nacional le fue diagnosticado cáncer en junio de 2011. Moleiro, también, relató que ésta es la segunda amenaza que recibe del usuario@max3jr. El primer incidente ocurrió en septiembre de 2012, en el marco de la campaña electoral para las elecciones presidenciales, celebradas el 7 de octubre de 2012, cuando resultó reelecto Hugo Chávez. (Ifex.org (17/12/2012). Periodista venezolano amenazado de muerte a través de Twitter. Consultado el 17/12/2012 en http://www.ifex.org/venezuela/2012/12/17/moleiro_threats/es/.)
12/12/12
El día 12 de diciembre de 2012, fue atacada por piratas informáticos la página web de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), no hubo modificaciones en la página, pero “extrajeron la lista de correos registrados en nuestra base de datos”, comentaron. Acorde con un comunicado emitido por la organización, la información privada está siendo publicada en algunos sitios de internet, a lo cual CAIV declara estar reforzando sus sistemas de seguridad, para evitar futuros inconvenientes similares, al igual que estar presentando de manera formal su denuncia a las autoridades competentes. (Globovisión (12/12/2012). Hackean página web de la confederación de asociaciones israelitas de Venezuela. Consultado el 12/12/2012 en .http://globovision.com/articulo/hackean-pagina-web-de-la-confederacion-de-asociaciones-israelitas-de-venezuela.)
14/12/12
Sujetos desconocidos asaltaron al camarógrafo del canal colombiano de noticias NTN24, Ronald Pérez, luego de grabar una entrevista con el dirigente opositor Edgar Zambrano. Zambrano, quien ha estado auspiciando una amnistía para los presos políticos, concedió las palabras en un restaurante del este de la ciudad para el programa “La Noche”. Al salir del encuentro, Pérez fue interceptado por dos sujetos en una moto, quienes lo despojaron del cassette de la grabación. (La Patilla (14/12/2012). Roban a camarógrafo de NTN24 para quitarle una grabación. Consultado el 14/12/2012 en http://www.lapatilla.com/site/2012/12/14/roban-a-camarografo-de-ntn24-para-quitarle-una-grabacion/.)
16/12/12
El 16 de diciembre un funcionario del Plan República censuró a María de los Santos Galbán, periodista del diario La Verdad y reportera ciudadana de IPYS-Venezuela y Venezuela Elige, al borrarle el material fotográfico obtenido mientras cubría los comicios electorales. El hecho ocurrió en la Unidad Educativa Gabriela Mistral, en Maracaibo, estado Zulia, al occidente del país. (Ifex.org (19/12/2012). Censura de reportera ciudadana durante elecciones en Venezuela. Consultado el 19/12/2012 en http://www.ifex.org/venezuela/2012/12/19/borran_material/es/.)
Desde tempranas horas de la jornada de elecciones regionales, llevada a cabo el 16 de diciembre de 2012, el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Zulia desplegó un operativo para verificar que los comunicadores sociales pudiesen realizar plenamente sus funciones durante la cobertura noticiosa. Durante la jornada se reportaron al menos 10 denuncias de periodistas que no lograron tener acceso a los centros de votación, tras la prohibición de ingreso por parte de efectivos del Plan República. Entre los centros de votación en los que se presentó dicha situación destacan: Gabriela Mistral, Bella Vista, Hermàgoras Chávez, entre otros. Ante esta circunstancia, el Secretario General del CNP Zulia, Leo Pérez, se comunicó con el Rector del CNE, Levy Alter, quien manifestó con trato amable: que no existe medida de prohibición para el ingreso de los comunicadores sociales a los centros de votación. (Biendateao.com (16/12/2012). CNP Zulia contabiliza 10 irregularidades del Plan República contra periodistas. Consultado el 16/12/2012 en http://www.biendateao.com/2012/12/cnp-zulia-contabiliz%E2%80%8Ba-10 irregulari%E2%80%8Bdades-del-plan-republica-contra-periodista%E2%80%8Bs/.)
El reportero gráfico Alexander Sánchez informó que un funcionario militar le impidió tomar fotografías del proceso electoral regional y de la fachada del centro de votación ubicado en el Liceo Federico Carmona, al este de Barquisimeto, estado Lara. Pese a la advertencia, el fotógrafo continuó realizando su labor. Sin embargo, cuando se retiraba del sitio, un funcionario le ordenó que le enseñara las imágenes que había captado. (Conflictove.Org (16/12/2012). Funcionarios militares obstaculizaron labor informativa durante elecciones regionales en Lara. Consultado el 16/12/2012 en http://www.conflictove.org.ve/derecho-a-la-informacion/ipys-venezuela-alertas-sobre-la-cobertura-periodistica-durante-el-proceso-electoral.html.)
Al periodista José Luis Leal y a su camarógrafo Javier Rivero, del canal privado Telecentro, funcionarios militares les impidieron culminar una entrevista que estaban realizando en vivo al diputado a la Asamblea Nacional (poder legislativo) Eduardo Gómez Sigala, luego de sufragar en la escuela Vicente Salas, ubicada al este de la capital larense. (Conflictove.Org (16/12/2012) Funcionarios militares obstaculizaron labor informativa durante elecciones regionales en Lara. Consultado el 16/12/2012 en http://www.conflictove.org.ve/derecho-a-la-informacion/ipys-venezuela-alertas-sobre-la-cobertura-periodistica-durante-el-proceso-electoral.html )
A un equipo reporteril de El Informador, funcionarios del Plan República les impidieron realizar el registro fotográfico en un centro de votación ubicado en la parroquia Buena Vista, a las afueras de Barquisimeto. Ante esta negativa, los fotógrafos tenían que tomar las imágenes 100 metros retirados del centro. (Conflictove.Org (16/12/2012). Funcionarios militares obstaculizaron labor informativa durante elecciones regionales en Lara. Consultado el 16/12/2012 http://www.conflictove.org.ve/derecho-a-la-informacion/ipys-venezuela-alertas-sobre-la-cobertura-periodistica-durante-el-proceso-electoral.html )
Las transmisiones de la televisora regional TV Guayana a la población de Ciudad Bolívar están interrumpidas desde hace tres días, luego de que la estación intermedia de enlace por microondas, ubicada en el cerro Las Palmas, fuera violentada y los cables de los equipos cortados por desconocidos. (El Universal (16/12/2012). Destrozan instalaciones de TV Guayana en Bolívar. Consultado el 16/12/2012 en http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121216/destrozan-instalaciones-de-tv-guayana-en-bolivar.)
La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, informó que su cuenta de Facebook fue hackeada. Así lo dio a conocer Machado a través de su cuenta en la red social Twitter: “Quiero informar que mi cuenta de facebook fue hackeada”, dijo en un Tweet. (Globovisión (16/12/2012). María Corina Machado informa que su cuenta en Facebook fue hackeada. Consultado el 16/12/2012 en http://globovision.com/articulo/maria-corina-machado-informa-que-su-cuenta-en-facebook-fue-hackeada.)
18/12/12
El 18 de diciembre de 2012, la empresa contratista del sector eléctrico nacional, Derwick Associates, publicó un comunicado en El Nacional, medio impreso privado, que contenía mensajes intimidatorios y descalificativos sobre los trabajos de investigación periodística que ha publicado César Batiz, coordinador de política de Últimas Noticias -diario privado, de circulación nacional. Además, en dos oportunidades, vía telefónica, Batiz ha sido contactado por un supuesto funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), órgano de inteligencia policial dependiente del Poder Ejecutivo nacional, quien lo ha llamado a comparecer ante el organismo donde sería interrogado sobre las fuentes citadas en sus trabajos periodísticos. (Últimas Noticias (22/12/2012). Cadena Capriles rechaza intimidaciones contra periodista. Consultado el 22/12/2012 en http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/investigacion/cadena-capriles-rechaza-intimidaciones-contra-peri.aspx.)
21/12/12
La cuenta en Twitter del Secretario General de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, fue hackeada la tarde del día 21 de diciembre de 2012. Las personas que usurpan la identidad del político venezolano se identifican con el grupo N33, quien a través de un comunicado reveló en 2011 que irían contra aquellas personas que se burlaran de la enfermedad del presidente Chávez. (Globovisión (21/12/2012). Hackean cuenta en Twitter de Henry Ramos Allup. Consultado el 21/12/2012 en http://globovision.com/articulo/hackean-cuenta-en-twitter-de-henry-ramos-allup.)