Las asociaciones civiles Espacio Público, Acción Solidaria, Transparencia Venezuela y Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) y los ciudadanos Carlos Correa, Feliciano Reyna, Mercedes de Freytas y Marino Alvarado, el 19 de marzo, demandaron al Ministerio del Poder Popular para la Salud ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para exigir información sobre diversas irregularidades presentes en los medicamentos provenientes de Cuba.
Los demandantes, el 29 de agosto de 2011, introdujeron en el Ministerio del Poder Popular para la Salud una petición de información acerca de la implementación de las recomendaciones realizadas por la Contraloría General de la República sobre diversas irregularidades presentes en la importación, distribución y conservación de los medicamentos provenientes de Cuba, frente a la llegada de medicinas vencidas o que simplemente no llegaban al país, hecho que apareció en los informes del de la Contraloría 2010 e incluso, en el 2011.
En un principio, no hubo respuesta a esta solicitud (silencio administrativo), por lo cual, se llevó a cabo para exigir que la Ministra del Poder Popular para la Salud Eugenia Sader, se pronuncie sobre la implementación o el descarte de las recomendaciones realizadas por la Contraloría General de la República.