Icono del sitio Espacio Público

Exigen un alto al uso de las cadenas presidenciales para campaña electoral

Las organizaciones y personas interesadas exigirán al Consejo Nacional Electoral mediante una petición en línea un alto al uso de las cadenas presidenciales para campaña política en el marco de las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012, puesto que constituye un abuso de poder por parte del primer mandatario, está prohibido por la Ley y debe tomarse una posición firme al respecto.
Suscriben esta comunicación: Firma la petición para exigir un alto al uso de las cadenas para campaña política Aquí
Caracas, 14 de agosto de 2012
Ciudadana,
Tibisay Lucena Ramírez
Presidenta del Consejo Nacional Electoral
Presente.-
Las organizaciones y personas que abajo suscribimos, manifestamos nuestro rechazo al uso de las cadenas presidenciales para la realización de campaña política en el marco de las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012 y por tanto solicitamos al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se pronuncie al respecto y prohíba que se continúe con esta práctica.
Desde el 1 de julio hasta el 9 de agosto de 2012, 40 días de la campaña electoral, se registran 1283 minutos de cadenas nacionales de radio y televisión. Ello implica que un candidato, el presidente en funciones,  utilizó una media diaria de 32 minutos en cadenas obligatorias de radio y tv, mientras que el resto de los candidatos no tuvo esa posibilidad.
La Ley Orgánica de Procesos Electorales establece en su artículo 72, numeral 10, el principio de igualdad de acceso a los medios de comunicación social por parte de los diferentes candidatos. Así mismo, el artículo 75, numeral 13 de la misma Ley prohíbe que la propaganda electoral sea financiada con fondos públicos distintos a los otorgados por el Consejo Nacional Electoral para tal efecto.
Resulta claro que el uso de las cadenas nacionales de radio y televisión viola el principio de igualdad de acceso a los medios de comunicación social, puesto que es una posibilidad que sólo tiene el Presidente Chávez a causa de sus funciones públicas; así mismo, el gran costo que amerita la realización de estas cadenas es financiado con fondos públicos no provenientes del Consejo Nacional Electoral. Por tanto, el uso de las cadenas para la campaña electoral constituye un abuso de poder por parte del primer mandatario, está prohibido por la Ley y debe tomarse una posición firme al respecto.
Por estas razones, solicitamos al Consejo Nacional Electoral que:
  1. Se pronuncie al respecto de la prohibición del uso de las cadenas nacionales de radio y televisión para hacer campaña electoral.
  2. Prohíba que se continúe haciendo esta práctica y esté atento a que no continúen estos hechos.
  3. De inicio a las averiguaciones administrativas a las que haya lugar al respecto de conformidad con la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Suscriben esta comunicación: Firma la petición para exigir un alto al uso de las cadenas para campaña política Aquí

Salir de la versión móvil