Creado Consejo de Derechos Humanos en cárcel de Uribana

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageLa Defensoría del Pueblo creó el viernes 2 de mayo un Consejo de Derechos Humanos en el Centro Penitenciario de la Región Centrooccidental, ubicado en la comunidad de Uribana en el estado Lara, en el marco de la aplicación del programa Haciendo Comunidad para los Derechos Humanos.
Este Consejo de Derechos Humanos fue juramentado por Gabriela Ramírez, defensora del Pueblo, y éste se conformó por: personas privadas de su libertad y sus familiares, representantes del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, del Ministerio Público, la Defensoría Pública, Poder Judicial, la Alcaldía, la Gobernación de la región, entre otros entes.

 

El objetivo de este organismo en defensa de los derechos fundamentales es desarrollar una articulación de redes que permitan construir los planes en el área de derechos humanos para distintos espacios, comunes para todos los ciudadanos, entre ellos los centros de reclusión. Su meta a corto plazo en Uribana será elaborar un Plan de Gestión Penitenciaria en Derechos Humanos que incluirá el diagnóstico participativo.

 

Esta estrategia carcelaria es un sub-programa de la táctica Comunidad Penitenciaria. Ésta última tiene como objetivos promover el respeto de los sistemas internos y externos de las cárceles, garantizar a los internos el contacto con sus familiares, trabajar en los servicios médicos y públicos y ocuparse en el mejoramiento penitenciario para disminuir los niveles de inseguridad y violencia intramuros. Además buscará desarrollar actividades culturales, deportivas y educativas.

 

Sección: El Mundo. Sección: Comunidad.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.