CPJ advierte aumento de censura a los medios en Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) publicó ayer su Informe “Ataques a la prensa 2010” en el que se refleja el aumento de la censura en América Latina y de la campaña “agresiva” del gobierno de Chávez para silenciar a los medios críticos en Venezuela.

En el capítulo que se refiere a Venezuela, el CPJ hizo importante mención a las restricciones que fueron hechas al diario Tal Cual y El Nacional de publicar imágenes de crímenes y violencia, así como a las continuas intimidaciones en contra de la planta televisiva Globovisión y RCTV Internacional, la cual terminó siendo sacada de la televisión venezolana. “En el caso de RCTV y muchos otros, el CPJ reveló que existía un proceso regulatorio en el que se adoptaban decisiones predeterminadas y motivadas políticamente”, señalan en el texto.

El organismo internacional destacó en su Informe las nuevas leyes aprobadas en diciembre de 2010 por la Asamblea Nacional, y que extienden el control del Estado sobre los contenido publicados en radio y televisión y “que prohíben a los medios de Internet publicar material que ´fomente zozobra en la ciudadanía´, ´altere el orden público´ o ´falte el respeto a las autoridades´”, expresaron.

Asimismo, los procesos legales en contra del periodista Francisco Pancho Pérez y Gustavo Azócar, así como el arresto del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, fueron considerados como medidas de hostigamiento y que violan la libertad de expresión.

El Comité aseguró a través de su publicación que la intimidación en contra de los periodistas se ha vuelto medida de elección para los gobiernos para “amedrentar a los periodistas para que se alejen de la noticia… asegurarse de que comprendan que su interferencia no es bienvenida”, explicaron.

Fuentes:

Ataques a la prensa en 2010: Prólogo (15/02/2011). CPJ. Consultado el 16/02/2011

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.