Continúa situación crítica por protestas en empresas básicas de CVG Venalum

Facebook
Twitter
LinkedIn
La situación de las empresas básicas en Guayana es cada vez más preocupante con continuas protestas y paralizaciones por parte de los trabajadores. Según los éstos la situación se debe a la falta de un plan que realmente mejore la calidad de producción y la entrega de beneficios justos para sus empleados.
El 16 de mayo los trabajadores de CVG Venalum y Carbonorca  decidieron paralizar sus actividades por tiempo indefinido debido a  la falta de respuestas por parte de Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería (Mibam) ante estas problemáticas que afectan desde hace más de un año a la masa obrera.
Robert Pinto, secretario de trabajo y reclamo de Sutracarbonorca, anunció el inicio de una “Hora Cero” en todo el sector del aluminio, junto con los trabajadores de Venalum. “Hoy con los sindicatos que hacen vida en la factoría hemos decidido imponer el paro indefinido hasta que el titular del Mibam se haga presente en Ciudad Guayana y canalice una reunión con los trabajadores para hablar sobre lo que nos afecta”. Decretó que los sindicatos no se trasladarán mas hasta la ciudad de Caracas porque se han sentido burlados y engañados por parte del Ejecutivo Nacional y representantes del Gobierno.
Exigen respuestas sobre el contrato colectivo, el pago de pasivos laborales y los insumos necesarios para la producción. En CVG Venalum exigen, a demás, la destitución del presidente de la compañía, Rada Gamluch, por su gestión “corrupta” que, según los trabajadores, ha llevado a la situación actual. Manuel Díaz, presidente del Sindicato de Profesionales de la empresa, declaró: “Hemos decidido expropiar la presidencia de la empresa, ya que quienes deben ocupar el cargo son trabajadores honestos”.
Ante esta situación, el presidente de la estatal Industria Venezolana del Aluminio (Venalum), Rada Gamluch, denunció el 17 de mayo  los afectados niveles de producción debido a esta paralización, realizada de manera inconsulta por un grupo de dirigentes sindicales. Expresó con preocupación que “la huelga de trabajadores que estalló este lunes, en realidad, no tiene como finalidad exigir reivindicaciones laborales sino que, detrás de ella, se esconde una estrategia sindical para aglutinar votos.” Hizo un llamado a acelerar la recuperación de la empresa.
Luego de exponer su postura frente a esta situación anunció las estrategias que implementará la directiva de CVG Venalum para honrar los compromisos tanto con la masa laboral como con los proveedores. “Hemos venido resolviendo algunas situaciones, especialmente con las materias primas como coque, fluoruro y brea. Sin embargo, debemos recordar que hay una crisis a nivel mundial. En ese aspecto, con nuestros proveedores hemos tratado de resolver todo”.
Mercedes Zurita y Luis Vásquez, directores laborales principales de CVG Venalum, hicieron un “llamado a la cordura para que entiendan que es a través del diálogo que se puede llegar a los acuerdos y objetivos propuestos”. Recalcaron que la paralización afecta el proceso productivo de la empresa, lo cual afecta a los trabajadores por igual, “No es el momento de parar las actividades, pues recién estamos saliendo de un paro, no dejemos que por intereses particulares vayamos a caer en nuestro proceso productivo”.
Por otra parte, trabajadores de la hermana empresa CVG Alcasa, a pesar de no participar en el paro, tomaron las oficinas donde se encuentra la presidencia para exigir la salida del cargo de Elio Sayago, con base en los resultados del referéndum donde, 87,09% de los alcasianos quiere la destitución de este directivo.
Fuentes:

Empezó “Hora Cero” en las empresas básicas (17/05/2011). El Diario de Guayana. Consultado el 24/05/2011.
Presidente de Venalum denunció afectación parcial de producción por protesta sindical (17/05/2011). Agencia Venezolana de noticias. Consultado el 24/05/2011.
CVG Venalum rechaza nuevas paralizaciones (17/05/2011). Diario el Guayanés.  Consultado el 24/05/2011.
Carbonorca y Venalum siguen cerradas (18/05/2011). Nueva Prensa de Guayana. Consultado el 24/05/2011.
Empresa dice que huelga en Venalum tiene fines políticos. (18/05/2011). El Universal. Consultado el 24/05/2011.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.