Funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) visitaron la sede de Globovisión el 01 de febrero como parte del “cumplimiento del cronograma de inspecciones técnicas del año 2016, que incluye a otros medios radiales y televisivos”. La visita se da luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, se refirió el 30 de enero a los “ataques” que asegura, dirigen contra él, Venevisión, Televen y Globovisión.
“Sigan la guerra contra mí, no me importa, pero vamos a unirnos por una sola cosa, producir por Venezuela”, señaló el jefe de Estado quien además mencionó directamente a los dueños de estas televisoras privadas y aseguró que, en el caso de Globovisión, no conoce a sus propietarios.
Reacciones
El periodista Vladimir Villegas señaló el día de la visita de Conatel en su programa Vladimir a la 1 que la planta televisiva aún mantiene la concesión vencida ante la institución gubernamental. ¿Qué es lo que se busca? ¿Cerrar el canal? ¿Mantener algún tipo de zozobra sobre el canal? ¿Alguna espada de Damocles sobre el canal?, preguntó Villegas durante la transmisión. “Asumo la responsabilidad de lo que estoy diciendo”, puntualizó.
Por su parte el diputado Enrique Márquez, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, comentó que este tipo de actividades pueden calificarse de chantaje a los medios e indicó que es muy peligroso para la libertad de expresión. “Desde la Asamblea Nacional defenderemos a los medios”, señaló.
Posterior a la visita al canal de noticias Conatel emitió un comunicado señalando que se hacía “en cumplimiento de su responsabilidad de velar por el uso del espectro radioeléctrico, CONATEL realiza cientos de inspecciones anualmente a los operadores de telecomunicaciones. Alarmarse de que se haga una inspección es como hacer un problema porque el Ministerio de Salud haga un operativo de salud, o la SUNDEE inspeccione un comercio, o que la FANB patrulle la frontera. Es una responsabilidad y una obligación legal”.
El ente regulatorio también indicó en el documento que “Globovisión, como cualquier operador de radio o televisión, está sujeto al régimen legal vigente y mal puede argumentarse excepcionalidades o reclamarse privilegios que serían violatorios de la ley. Como empresa que se lucra explotando el espectro radioeléctrico, bien de dominio público y patrimonio de todos los venezolanos y venezolanas, está sujeta a requerimientos técnicos, tributarios o administrativos por parte del Estado”.
Fuentes:
El Informador, 01 de febrero de 2016, Villegas sobre inspección a Globovisión: “¿Qué es lo que se busca, cerrar el canal?”. Recuperado el 02/02/2016 en http://goo.gl/3xcEX4
Globovisión, 01 de febrero de 2016, Márquez sobre Globovisión: Defenderemos a los medios. Recuperado el 02/02/2016 en http://goo.gl/lle8j8
Conatel, 01 de febrero de 2016, CONATEL sobre el caso de inspección a Globovisión. Recuperado el 02/02/2016 en http://goo.gl/Ad9fm5
Globovisión, 01 de febrero de 2016, Conatel: Visita a Globovisión es responsabilidad y obligación legal. Recuperado el 02/02/2016 en http://goo.gl/WKh9y6
Globovisión, 30 de enero de 2016, Maduro a Globovisión, Venevisión y Televen: Sigan la guerra contra mí pero vamos a producir. Recuperado el 03/02/2016 en http://goo.gl/2B41nl
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)