Conatel retirará concesión radioeléctrica a 240 emisoras de radio

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageEl ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, anunció que Conatel abrió un procedimiento administrativo con el fin de recuperar la concesión otorgada a 86 emisoras AM y 154 emisoras FM  porque no hicieron la actualización de datos ante el ante el organismo.

Cabello destacó que las sanciones incluyen decomiso de los equipos  y la inahilitación del espacio radioeléctrico por 5 años.  Además. Acotó que 47% de los concesionarios AM  no se presentaron  en Conatel, representando un total de 86 administradores del espectro, mientras que 145 emisoras de señal FM no cumplieron el procedimiento.

Por otra parte, el ministro de Obras Públicas y Vivienda, informó  que serán abiertos procedimientos administrativos sancionatorios contra emisoras de radio y televisión que hayan transmitido la publicidad de Asoesfuerzo y Cedice sobre la propiedad privada. También se penalizará a las empresas encargadas de hacer la publicidad.

Cabello dio a conocer que Conatel ordenó un procedimiento administrativo con medida cautelar inmediata para que los medios de comunicación detengan la transmisión y publicidad de Cedice y Asoesfuerzo por considerar que están manipulando a los venezolanos.  

Fuente:  Globovisión (2009, julio 03) . Consultado el 03 de julio de 2008 

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.