Conatel niega estar presionando a canales de televisión

Facebook
Twitter
LinkedIn

William Castillo, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), aseguró que dentro de las instituciones del Estado venezolano “nadie presiona un medio de comunicación”, con el otorgamiento de concesiones para la explotación del espectro radioeléctrico.

En entrevista con el canal de noticias Globovisión, mismo que en fechas recientes recibió una visita del ente y que fue asumido como una intimidación por coincidir con un hostigamiento del presidente Nicolás Maduro, Castillo dijo que él no llama “a ningún medio de comunicación, no es mi política, creo en la libertad de expresión y en el marco de las amplias competencias tenemos esta tarea pendiente”.

Aclaró que hasta la fecha no ha habido “ninguna inspección abusiva ni discriminatoria”, por lo que refirió que la reciente visita a Globovisión se efectuó según “un cronograma para determinar algunos elementos de su operatividad”.

Además explicó que la institución que representa realiza anualmente más de 300 inspecciones técnicas y administrativas tanto a las empresas públicas como a las privadas, tal como lo estipula la ley, por lo que no deben ser entendidas como presiones.

El funcionario, en defensa de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, comentó que “no es un instrumento que atenta contra la libertad de expresión o para censurar medios, como se ha tratado de hacer creer para satanizar el ejercicio de Conatel”.

Caso ANTV

Durante la entrevista, William Castillo hizo alusión a la salida del aire del canal de la Asamblea (ANTV) y afirmó que Conatel, como ente regulador, “no se mete en temas políticos”. No obstante, informó que la anterior directiva de la Asamblea Nacional hizo los trámites de ley para el retiro de la concesión y otorgamiento de la misma a sus trabajadores.

Sobre este particular no hay avances, los extrabajadores del canal de la Asamblea Nacional han hecho reiteradas denuncias sobre presiones y persecuciones en su contra “Es un trámite que lleva su tiempo”, dijo.

Es preciso recordar que desde el 31 de diciembre del 2015 el canal está fuera del aire y en el espacio que le corresponde se transmite la señal del canal del Estado, Venezolana de Televisión. El lunes 04 de febrero, cuando los trabajadores intentaron entrar en sus puestos de trabajos se les impidió el acceso con un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana.

Fuentes:

Entorno Inteligente, 07 de febrero de 2016, Venezuela: Conatel: aquí nadie presiona a los medios de comunicación. Recuperado el 10/02/2016 en http://goo.gl/uiUVqa

Espacio Público, 04 de enero de 2016, Desmantelan ANTV e impiden ingreso de los trabajadores al canal. Recuperado el 10/02/2016 en http://goo.gl/72Ao87

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.