Conatel cierra Éxtasis 97.7 FM después de 29 años al aire

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó mediante un oficio el cese de las transmisiones de la emisora tachirense Éxtasis 97.7 FM, además del cese de operaciones y el apagado de los equipos el 21 de julio de 2023, después de 29 años de radiodifusión desde la ciudad de San Cristóbal, en la entidad andina (oeste).1.

José Luis Rincón, director de la emisora, explicó que funcionarios de Conatel llegaron a la emisora cerca de las 2:00 p.m. e hicieron entrega de los oficios. Aclaró que Éxtasis 97.7 FM “ha sido abierta a todos los pensamientos, a todas las ideas políticas. Es una radio que se ha ocupado del tema ambiental, cultural, deporte, educación, temas sociales. Hemos cumplido con la responsabilidad social con el Táchira y el país”2.

Rincón explicó que recibió el aviso por una periodista conocida que había trabajado en la emisora, y comentó que en la radio han sido entrevistados candidatos de todas las tendencias, además de contar con periodistas críticos y de diversos grupos; “me siento satisfecho por la labor cumplida y la cobertura de la radio”, comentó 3

La emisora del estado Táchira tenía todos los pagos hechos a Conatel en cuanto a la consesión y la habilitación del uso del espacio radioeléctrico, según comentó su director. Narró que el procedimiento fue sencillo: “Los funcionarios simplemente se limitaron a entregarme los oficios, los leí previamente y me mandaron a apagar los equipos”.

Rincón habló sobre la posibilidad de apelar a la medida de no renovación de la consesión, según lo que indica el oficio del ente aunque “tendríamos denuncias y datos para luego ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por no aplicarnos el principio de igualdad, pues sí le permitieron a otras emisoras en su momento presentar los proyectos respectivos para la renovación de consesiones”.

El cierre de emisoras por parte de Conatel incrementó su frecuencia en el último cuatrimestre de 2022, año en el cual salieron del aire al menos 81 en toda Venezuela. Rincón explicó que este caso no es aislado: “Hay casos similares al nuestro, ha sido selectivo el cierre de las emisoras, con toda seguridad para otorgáselas a alguien cercano al chavismo, al gobierno. Estoy casi seguro que mañana aparecerá otra emisora con mi frecuencia, 97.7 FM4. Entre 2003 y 2022, documentamos el cierre de al menos 285 emisoras de radio en Venezuela, lo que representa 71 % del total de medios de comunicación cerrados en los últimos 20 años.

Conatel debe garantizar el derecho a la defensa y el debido proceso antes de aplicar medidas adeministrativas como el cierre de una emisora, que lesiona gravemente el derecho a la libertad de expresión e información, además de afectar el derecho al trabajo de diferentes profesionales de la comunicación que, en esta ocasión suman 20 personas.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Amenazan a la periodista Luzfrandy Contreras

La periodista Luzfrandy Contreras recibió amenazas a través de panfletos que arrojaron desconocidos en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP)

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés), de la Organización de Naciones

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.