La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) incautó los equipos y enlaces de transmisión de la emisora radial Ritmo 96.9 FM, ubicada en Maracay, estado Aragua, este 16 de noviembre.
La medida llevada a cabo por Conatel y que originó la salida del aire de la emisora, se ejecutó bajo el argumento de “uso indebido del dial”, sin embargo, esta operaba sin problemas desde hace aproximadamente 13 años.
La directiva de la radio asegura haber cumplido con todas las exigencias administrativas solicitadas por Conatel y aseguran que la medida es arbitraria.
“Hoy deciden tomar por asalto las instalaciones y llevarse los equipos”1, aseguró Juan Silva, gerente general.
Silva detalló que a pesar de cumplir con todos los requisitos que los funcionarios le solicitaron, estos decidieron cargar con los equipos y cerrar la emisora “nos han pedido de todo, hasta la manera de caminar, y no han podido encontrar ninguna irregularidad, hoy llegan a expropiarnos los equipos y nos acusan de uso indebido del dial”.
“Conatel se ha valido de distintos vericuetos legales para quitarnos la radio: pretendieron expropiarnos el dial, comprar por terceros la radio, visitas amenazantes, pero nuestras respuestas contundentes se los habían impedido hasta ahora”.
Esto, a propósito de que funcionarios de Conatel llevan aproximadamente dos meses visitando a varias emisoras radiales en el estado, con el propósito de “negociar” con algunos propietarios el cambio de dial. Algunos han cedido a las presiones, otros han decidido “luchar” en el plano legal viendose obligados a soportar acciones como estas.
Hace menos de una semana
El viernes 13 de noviembre, funcionarios de Conatel cerrarron también la emisora Rumbera Network 94.7 FM, ubicada en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, alegando que la emisora tenía problemas con la concesión.
Los funcionarios ingresaron al lugar, incautaron computadoras, micrófonos y la cónsola de transmisión que estaban en las oficinas. La estación ya había sido objeto de amenazas por parte del alcalde de Tinaco, José Rivas, en otras oportunidades.
El gobierno venezolano utiliza sus instituciones y através de distintos mecanismos restringe de los espacios que tienen los ciudadanos para informarse. Rechazamos la aplicación de medidas administrativas para cerrar, censurar y clausurar medios de comunicación. Recordamos que justo en estos tiempos la ciudadanía necesita estar informada y es a través de los medios de comunicación donde los ciudadanos pueden consumir información de calidad según sus necesidades.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)