Alianza para la Libertad de Expresión de Venezuela rechaza ataque contra Charlie Hebdo

Facebook
Twitter
LinkedIn
La Alianza para la Libertad de Expresión de Venezuela manifiesta su profundo rechazo al ataque contra el semanario Charlie Hebdo ocurrido en París, Francia, el 7 de enero de 2015. En estos hechos asesinaron a 13 personas, ocho de ellos periodistas y caricaturistas quienes recurrentemente abordaban temas sociales desde la sátira.

Los ataques a los medios de comunicación social en todo el mundo atentan contra el derecho a la libertad de expresión, ya que son una consecuencia de las críticas hechas desde el periodismo al poder, tanto en textos como en imágenes. En este sentido ataques como el ocurrido en París van en contra de la democracia, la diversidad de opinión, el libre pensamiento y el acceso a la información de los ciudadanos interesados en conocer los contenidos de esos medios.

La Alianza para la Libertad de Expresión de Venezuela se solidariza con los periodistas y trabajadores del semanario Charlie Hebdo, sus familiares y el conjunto de la sociedad francesa..  Las organizaciones que conforman la Alianza respetan y defienden el derecho del medio a publicar críticas hacia el poder, sea religioso o político, pues esto refuerza lo social y fortalece la democracia.

La desaparición física de reconocidos caricaturistas y periodistas de Charlie Hebdo es producto de la intolerancia a la crítica y no sólo perjudica a familiares, amigos y a la sociedad francesa; sino a toda persona en el mundo interesada en conocer, difundir y debatir sobre las ideas que planteaban a través del magazine. Adicionalmente impacta en los diversos medios de comunicación, pues verán en este atentado un intolerante y amenzante mensaje hacia quienes critican a las parcelas terroristas del Islam.

En Venezuela hemos documentado casos de amenazas y presiones contra humoristas y caricaturistas que deben llamar a la reflexión. El atentado contra Charlie Hebdo debe alertar sobre el extremo al cual se puede llegar cuando se hacen frecuentes estas muestras de intolerancia ante opiniones diferentes y frente a las expresiones satíricas que escrutan el poder con el uso del humor y el ingenio.

Las libertades informativas no pueden revocarse en ninguna sociedad, es un derecho humano fundamental consagrado en la Declaración Universal de los Derechos de Hombre y contempla la expresión por cualquier medio y forma sin ser molestados por opiniones. La Alianza por la Libertad de Expresión en Venezuela invita a promover y respetar este derecho, en pro de la diversidad de opinión y de la democracia.

Suscriben:

Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello

Centro de Investigaciones de la Comunicación de la UCAB

Colegio Nacional de Periodistas

Comité para una Radio y Televisión de Servicio Público (RTSP). Antonio Pasquali

Espacio Público

Expresión Libre

Gustavo Hernández Díaz, investigador y profesor Ininco

Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela

Ser Comunicación e Investigación

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.