Comunicado conjunto sobre detención de periodistas de Univisión en el Palacio de Miraflores

Facebook
Twitter
LinkedIn

Organizaciones en defensa de la Libertad de Expresión a nivel mundial, condenamos la intimidación y la censura de Nicolás Maduro a periodistas de Univisión.

En la noche del lunes 25 de febrero la cadena Univisión denunció que su equipo desplegado en Caracas, liderado por el periodista Jorge Ramos, había sido retenido de manera arbitraria por orden de Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno venezolano. Los hechos sucedieron en medio de una entrevista en la que Maduro se molestó por las palabras que usó Ramos para referirse a él.

Posteriormente Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación de Maduro, dijo a Univisión que el equipo periodístico estaba en libertad y ya iba camino a un hotel. En una conversación telefónica transmitida en vivo por Univisión, el mismo Ramos confirmó que el grupo integrado por 6 personas se encontraba en buenas condiciones pero que las cámaras, sus celulares y el material periodístico que habían grabado les había sido confiscado por agentes de seguridad de Maduro luego de ejercer acciones de intimidación contra ellos. Ramos advirtió que esperaba no tener problemas para salir de Venezuela. En la mañana del martes 26 el equipo fue deportado hacia Estados Unidos.

Ante la gravedad de los hechos las organizaciones que suscriben este comunicado hacemos saber a la opinión pública que:

● Esta detención constituye una violación grave a la libertad de prensa y afecta el derecho a la libertad de información en el desarrollo de hechos que son de interés global.
● Los antecedentes de por lo menos 19 periodistas detenidos en Venezuela durante lo corrido del 2019 confirman un patrón de desprecio a los valores democráticos por parte de Nicolás Maduro, donde la restricción a la libertad de los periodistas es utilizada como mecanismo de chantaje en el marco de la crisis que atraviesa ese país.
● La arbitrariedad de este acto de censura se agrava al ocurrir en el curso de una entrevista con el mismo Nicolás Maduro y en la sede histórica del gobierno venezolano.
● El decomiso del material periodístico, incluyendo cámaras y teléfonos celulares, configura un acto de censura continuado en el tiempo hasta tanto no se proceda a su devolución.
● Convocamos a la comunidad internacional, incluyendo a los países que reconocen a Maduro como presidente, a que en el marco de los compromisos que han suscrito ante el derecho internacional presten especial observancia a las garantías para una prensa libre en Venezuela. Lo anterior teniendo en cuenta que el respeto por la libertad de prensa es un requisito imprescindible y prioritario en curso de las relaciones internacionales.
● Solicitamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos decretar medidas de protección cautelar a los periodistas que están cubriendo la crisis venezolana.
● Manifestamos nuestra solidaridad con los periodistas detenidos y el equipo de noticias de Univisión.
● Convocamos al periodismo de las Américas a sumar esfuerzos solidarios y de unión con el fin de mantener a la comunidad internacional informada sobre lo que sucede en Venezuela.

Firman:

Fundación para la Libertad de Prensa
Comité para la Protección de los Periodistas
IFEX América Latina y el Caribe
Reporteros sin Fronteras (RSF)
Sociedad Interamericana de Prensa
World Association of Newspapers and News Publishers

Proyecto Antonio Nariño
Asociación Colombiana de Medios de Información AMI
Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo
José Miguel Vivanco, Director para las Américas de Human Rights Watch
Associação Nacional de Jornais de Brasil, Brazilian Newspaper Association
Robert F. Kennedy Human Rights
Asociación Nacional de la Prensa ANP de Chile
Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos AEDEP
Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
International Media Support IMS

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.