Cofavic se pronuncia sobre exhumaciones de las víctimas del Caracazo

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageLa fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció que a partir del  21 de septiembre se iniciarán la exhumaciones de las  víctimas de los sucesos ocurridos entre el 27 de febrero y primeros días de marzo de 1989, que se encuentran en el Cementerio General de Sur en el sector La Peste.

El Comité de familiares de víctimas de los sucesos ocurridos entre el 27 de febrero y primeros días de marzo de 1989 (Cofavic) enviaron una comunicación a la Corte Interamericana de Derechos Humanos  para exponer los argumentos que colocan en tela de juicio la idoneidad del proceso de identificación de los cuerpos.

Para Cofavic la presencia de efectivos militares para resguardar el área de trabajo, así la utilización de utilización de un galpón ubicado en el Fuerte Tiuna para la realización de los estudios de reconocimiento e identificación, son razones suficientes para dudar de la transferencia del proceso.

En su comunicado Cofavic a Corte  Interamericana de Derechos Humanos  expone  que considerando que  “buena parte de los presuntos responsables de los crímenes cometidos en los sucesos del Caracazo son presuntamente funcionarios militares activos lo que genera dudas sobre la plena independencia del equipo de expertos que ejecutará la exhumación”.
Sin embargo,  Cofavic  no cuestiona las habilidades técnicas de los expertos convocados  pero considera que el estudio debería ser realizado por “expertos foráneos como el equipo de Antropología Forense de Argentina”.

Por otra parte, la Fiscalía General “calificó como innecesaria la propuesta de representantes de una Organización No Gubernamental (ONG) que exigieron la participación de expertos extranjeros durante la exhumación", tal como aparece reseñado en su sitio web.

Asimismo, Cofavic solicita a la Corte que respalde la solicitud de la presencia del del equipo de Antropología Forense de Argentina para que el Estado venezolano  cumpla la sentencia del 29 de agosto de 2002 sobre el caso.  Además, piden que se mantenga informado a las víctimas y sus representantes sobre las actuaciones para que se cumpla lo establecido en la sentencia.

Cofavic exige al Ministerio Público que se abstenga de utilizar personal militar “para el resguardo y manipulación de la evidencia hallada en las fosas de la Peste”. 

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.