La directiva expresó la parcialización tendenciosa de los contenidos difundidos en diversas empresas informativas tanto privados como público, en su gran mayoría medios radioeléctricos del Estado. “Corresponde a los profesionales de la información mantener los equilibrios necesarios para el buen entendimiento y la toma de decisiones por parte de ciudadanos”, aseveró el Colegio Nacional de Periodista en su comunicado.
Asimismo, los miembros del organismo exigieron al Gobierno Nacional seguridad y respeto para todos los profesionales de la comunicación en el ejercicio informativo. El CNP demandó el cese de las agresiones físicas y verbales en contra de los trabajadores de la comunicación en Venezuela, así como el avance de las investigaciones para castigar a los responsables materiales y financistas del sicariato que ha segado la vida de Orel Sambrano en Valencia; Jacinto López en Barquisimeto; el atentado fallido a Rafael Finol en Portuguesa; la represión a las manifestaciones estudiantiles ; las amenazas en contra de la periodista Beatriz Adrián , sin olvidar las agresiones fisicas recibidas por la reportera grafica de El Nuevo Pais, Cecilia Rodriguez.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)