CNP llama al gremio a movilizarse para evitar que se altere la Ley del Ejercicio del Periodismo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Ante la pretensión por parte de la Asamblea Nacional (AN) de modificar la Ley del Ejercicio del Periodismo -próxima a cumplir 50 años de vigencia- el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) alertó que en momentos como el actual, en el que las herramientas para acceder a la información han cambiado, el grado de responsabilidad de quienes la difunden sigue vigente.

“La necesidad de proveer a la sociedad venezolana información de calidad y responsable a partir de la formación universitaria de aquellos facultados para convertir datos en información socialmente significativa aún permanece intacta”, detalló el CNP en un comunicado difundido el pasado 15 de julio.

El 13 de julio la Comisión Permanente de Medios de Comunicación de la AN instaló mesas de trabajo para debatir las posibles reformas a la Ley del Ejercicio del Periodismo pues “la ley data de unos tiempos en los que el periodismo se hacía de otra forma, hoy en día es más rápido. Todo hay que revisarlo”, según dijo la diputada María Carolina Chávez.1

El cuerpo gremial destacó que las sociedades modernas “necesitan de profesionales que se apropien de la ética” y, en el caso de Venezuela que se enfrenta a la opacidad oficial, la censura gubernamental y la persecución de medios y periodistas, se necesita “de un gremio que unido lucha por la prevalencia de los derechos humanos y de la democracia”. 

“Para ejercer en el país, el periodista debe ser egresado universitario –es decir, haberse preparado adecuadamente para entender la realidad y transformarla en relatos accesibles al público– y estar inscrito en el CNP, que mediante el Tribunal Disciplinario hace valer el Código de Ética del Periodista, con lo que se garantiza en el país la aplicación de las mejores prácticas profesionales según los estándares internacionales”, detalló.

El CNP criticó que un grupo de personas ligadas al poder eviten pronunciarse en casos de persecuciones, censura, encarcelamiento o ataques a periodistas y personas vinculadas con medios de comunicación, pero “piden la reforma de la Ley vigente que regula el ejercicio periodístico”.

De igual forma, recordó que la AN, al hacer la reforma de manera unilateral, ignora el artículo 5, numeral 7 de la Ley vigente que señala que el CNP tiene como fin la cooperación con el diseño de las políticas comunicacionales del Estado, pero que hasta el momento el gremio no ha sido consultado sobre la pretensión de la reforma. 

El Colegio Nacional de Periodistas llamó a sus más de 25.800 agremiados en sus 26 seccionales a organizarse, movilizarse y exigirle a sus dirigentes gremiales “acciones concretas para que no se altere el espíritu de la Ley que desde hace 50 años previó el avance de una hegemonía comunicacional”.

La Junta Directiva del CNP también convocó a organizaciones gremiales, universitarias, de investigación, docentes, de usuarios y de defensa de la libertad de expresión a defender los principios que inspiraron la ley actual, entre ellos la libertad de expresión y asociación, la necesidad de profesionalización y preparación continua de los periodistas y de que los agremiados sean juzgados por sus pares en asuntos éticos.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.