CNP Falcón rechaza Proyecto de Ley de la Comunicación Social

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Colegio Nacional de Periodistas seccional Falcón emitió un comunicado a la opinión pública el pasado 19 de septiembre en el cual sus integrantes rechazan de forma unánime el Proyecto de Ley de la Comunicación Social, introducido en la Asamblea Nacional por Gastón Guisandes. La posición fue fijada en asamblea extraordinaria con la totalidad de los agremiados el 3 de septiembre.

Comunicado:

CONSIDERANDO

1.- Que el mencionado anteproyecto viola los artículos57 y 58 de la CRBV por  pretender controlar la libertad expresión e información; el 105 que refiere la obligatoriedad  de colegiación de algunas profesiones y el 204, por ser consignado sin  las firmas requeridas. Todo  lo cual alienta la  desprofesionalización del ejercicio del periodismo y desaparición del Colegio Nacional de Periodistas, fomentando una inmensa anarquía comunicacional.

2.-Que el  instrumento ignora la sentencia del TSJ del año 2004 que sentó jurisprudencia al negar la petición de nulidad del Bloque de Prensa Venezolano contra algunos artículos de la  Ley de Ejercicio del Periodismo, dejando ésta definitivamente firme en la estructura jurídica venezolana.

3.- Que fue presentado de manera personal, sin  consultar a los colegios profesionales, a más de 20.000periodistas agremiados, ni a los aproximadamente  30.000 estudiantes que hacen vida en las Escuelas de Comunicación Social del país, en especial al resto de los venezolanos. Más aún, cuando en ningún momento nos hemos negado a la reforma de nuestro instrumento legal para que se adapte a los nuevos tiempos con la perfectibilidad de la Ley.

4.- Que la creación del pretendido Colegio de Comunicadores Sociales  propiciaría la contratación de comunicadores no acreditados como periodistas, con insignificantes salarios y nulos beneficios sociales; pero, con significativas  ganancias para poderosos dueños de medios de comunicación social, entre ellos el autor del referido proyecto,  Gastón Gisandes.

ACUERDA:

1.- Rechazar categóricamente este Anteproyecto y su pretensión  de creación, a ultranza, de un Colegio de Comunicadores Sociales y  otras acciones que atenten contra la profesionalización y los firmes principios establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y otros instrumentos legales que rigen la materia comunicacional en el país.

2.-Asumir, respaldar y amparar  firmemente como gremio periodístico, los derechos de cada uno de nuestros afiliados; y a su vez, defender el derecho del pueblo a ser y estar informado veraz e íntegramente.

3.-Exhortar a todos los gremios profesionales a permanecer alerta ante este tipo de actuaciones que marcarían un precedente para la desprofesionalización de la medicina, el derecho, la ingeniería, la ciencia y la tecnología, la educación entre otras.

4.- Solicitar a los diputados a la Asamblea Nacional sin distingos de colores, raza o credo, en especial a los diputados y diputadas periodistas, a no permitir el avance y aprobación de este instrumento que además borraría la historia de quienes a través de luchas y sacrificios lograron consolidar la Asociación y el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela.

5.- Hacer del conocimiento público que estaremos alertas ante cualquier acción violatoria de la libertad de expresión y prestos a la defensa de los principios democráticos establecidos en la Constitución de  la República Bolivariana de Venezuela, Ley del Ejercicio del Periodista y nuestro Código de Ética.

Fuentes:

Colegio Nacional de Periodistas, 19 de septiembre de 2014, Comunicado a la opinión pública. Recuperado el 24/09/2014 en http://goo.gl/8PxvaQ

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.