El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este 29 de septiembre a los periodistas que cubren la fuente electoral, que de ahora en adelante no tendrán acceso a los procesos de auditorías que están previstos en el cronograma electoral, desde la fecha hasta las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
Juan Carlos Salas, periodista de la fuente electoral del diario regional El Impulso, informó que esta nueva modalidad los tomó por sorpresa. Acotó que anteriormente, cuando se llevaban a cabo las auditorías, el CNE convocaba a la prensa que cubre la fuente y los periodistas tenían pleno acceso a todo el proceso, a los técnicos de los partidos políticos, y los del órgano rector.
Previamente Prensa CNE envió a los periodistas un correo anunciando el inicio de las transmisiones del nuevo canal de televisión en línea CNE TV; sin embargo en ningún momento se notificó que los periodistas no tendrían acceso a estos procesos de ahora en adelante.
Esta acción, si bien no es un acto de censura, dificulta la labor periodística, ya que los periodistas que cubren esta fuente deberán conformarse con la información que por el canal del CNE se transmita, y no podrán hacer consultas de carácter técnico a quienes llevan a cabo los procesos de auditoría.
Fuente:
Entrevista realizada por Espacio Público a Juan Carlos Salas el 29/09/2015
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)