Cierran programa radial del candidato opositor en Barinas a cinco días de la elección

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) sacaron del aire el espacio radial del candidato por la oposición a la gobernación del estado Barinas, Sergio Garrido, el tres de enero. Se transmitía por la emisora Ecos 91.1 FM en Santa Bárbara de Barinas y estaba conducido por el locutor Luis Machado.

La denuncia fue realizada por la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundehullan) a través de su cuenta en Twitter. 1

El candidato por la oposición a la gobernación de Barinas, Sergio Garrido, en entrevista a Espacio Público, declaró que los funcionarios amenazaron a dos emisoras más de la región con cerrarlas si transmitían contenido sobre su postulación a la gobernación de Barinas: 

“Conatel y la Guardia Nacional de manera abusiva amenazaron con cerrar Ecos 91.1 FM si no sacaban de la parrilla el programa que teníamos sobre mi candidatura. Lo mismo hicieron estos funcionarios en otras emisoras, decían que si sacaban un programa sobre mi postulación iban a sufrir las mismas consecuencias que la emisora Ecos” detalló Garrido. 2 

El cierre de este programa ocurre a cinco días de que se realice la repetición de las elecciones regionales en el estado Barinas. Recordemos que los resultados de la votación del pasado 21 de noviembre en la entidad llanera fueron anulados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al considerar que el candidato opositor, Freddy Superlano, participó pese a estar inhabilitado.

Por ello, Sergio Garrido se convirtió en el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática, en sustitución de Superlano, para la gobernación del estado Barinas. 

Tras esta coyuntura que se generó por la definición del ganador de la gobernación y la repetición de las elecciones, funcionarios de Conatel han mantenido el hostigamiento a los medios de comunicación de la entidad, dejando fuera del aire, hasta la fecha, a seis programas y una emisora. Además han amenazado constantemente a otras de las radiodifusoras con su cierre. 

Toda esta situación le resta pluralidad al espacio radioeléctrico, afecta a trabajadores de los medios y a la población que no puede escoger cómo informarse.

En procesos electorales el Estado debe promover la mayor circulación de ideas para que la ciudadanía pueda escoger de manera informada el candidato de su preferencia y conocer todas las opciones que tiene para ejercer libremente su voto.

La censura y los ataques a la libertad de expresión atentan contra los derechos políticos de la población. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.