CIDH dicta medidas de protección para Franklin Brito

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó medidas cautelares ayer 13 de enero a favor del productor agropecuario, Franklin Brito, quien permanece en el Hospital Militar luego de que iniciara una huelga de hambre en la sede de la Organización de Estados Americanos en la ciudad de Caracas, hace más de seis meses.

La Comisión responde con estas órdenes  a la petición interpuesta por Brito en diciembre de 2009.

El ente exigió al Estado venezolano velar por la protección de la integridad y la vida del huelguista. La CIDH pidió se “adopten las medidas necesarias a fin de permitir el acceso, tratamiento y monitoreo de la situación de salud del señor Brito por un médico de su confianza y/o lo ofrecido por la Cruz Internacional”.

También solicitaron que se regularicen las visitas de familiares y amigos del afectado dentro del centro asistencial donde se encuentra, e informar frecuentemente acerca del cumplimiento de todas las medidas dictadas por parte del Gobierno nacional. Queda de parte de la CIDH determinar si “resulta procedente prolongarlas o levantarlas”, señalaron.

Fuentes:

La CIDH otorgó cautelares para Brito (14/01/2010). El Universal. P. 1-2. Consultado el 14/01/2010

CIDH exige al Estado proteger a Brito (14/01/2010). El Nacional. P. 4. Consultado el 14/01/2010

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.