Ciberacción por la Libertad de Expresión e Información en Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

La reducción de espacios para la disidencia, opiniones críticas y diversas en los medios de comunicación de Venezuela y especialmente en los medios públicos, es una realidad que afecta el día a día de los venezolanos; en Venezuela se ha minimizado desde el poder del Estado la posibilidad de visibilizar la amplitud de intereses y expresiones vigentes en la palestra pública que representen la pluralidad del conjunto de la sociedad. Todo esto respondiendo a una política hegemónica de imponer un desequilibrio comunicacional a favor de la postura gubernamental y del partido que ejerce el poder. La democracia se alimenta de la posibilidad de ejercer la libertad de expresión proporcionando la amplitud de espacios en los que todas las voces puedan ser escuchadas y que dentro de esa gama de opciones, la elección sea libre y esté en manos de los ciudadanos.

La audiencia venezolana se hace sentir

De la mano con el ciudadano, la Alianza por la Libertad de Expresión, se propone la realización de ciber-acciones contundentes que produzcan cambios: En campañas desarrolladas en Venezuela y en todo el mundo, el “aluvión” sincronizado a través de menciones directas a los funcionarios o entes responsables en Twitter, SMS (mensajes de texto), correos electrónicos y cartas, ha tenido impactos positivos.

Las instrucciones son las siguientes:

1.      Aluvión de Tuits y Correos: a las 9:00am o 9pm (Desde el 1 al 30 de septiembre), se envía un tuit y un correo diariamente.

El usuario destinatario es: la Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez; Twitter: @drodriguezminci O Conatel:  @Conatel
CORREO: derodriguezg@mippci.gob.veconatel@conatel.gob.ve

Diariamente puedes elegir entre los siguientes mensajes o construir uno propio, aquí ya tienes varios tuits armados, la etiqueta incluida y el usuario a mencionar; la inversión de unos segundos para cortar y pegar, son tuyos. El aporte individual con convicción hace posible el aporte en masa.

Quisiera ver programas ya sean de producción nacional o internacional de un modo no tendencioso #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

Queremos programación que dé cabida a la crítica, a la denuncia, a la diversidad #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

Quiero un canal que no sea la maquinaria política del Grupo Partidista que gobierne el país #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

Quiero dejar de ver división: ellos los malos, nosotros los buenos. No es el medio oeste #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

Quiero dejar de ver resentimiento #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

Quiero ver diversidad #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

Queremos programas en los que la libertad ciudadana encuentre expresión real #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

No pueden exigir “equilibrio” en los medios privados, si los públicos no dan el ejemplo #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

La “hegemonía comunicacional” no es democracia #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

Queremos programas en los que la libertad ciudadana encuentre expresión real #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

No pueden exigir “equilibrio” en los medios privados, si los públicos no dan el ejemplo #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

La “hegemonía comunicacional” no es democracia #SIBCIdeTodos @drodriguezminci

 

NOTA: Es imprescindible que desde hoy coloques en tu celular o reloj una alarma en modalidad “diaria” a la hora prevista para colocar el mensaje y así ayudarte a recordarlo.

2) PARA PERIODISTAS (Twitter)

El objetivo de esta estrategia es generar tráfico para sensibilizar a las audiencias de medios de comunicación que usen de forma regular la red social Twitter, sobre la importancia del ejercicio periodístico libre y plural para garantizar el derecho de todos a la información.

Esta campaña es para ser desarrollada por periodistas: Esta campaña debe ser adoptada por periodistas y/o trabajadores de medios de comunicación (personal técnico, camarógrafos, reporteros gráficos, etc.) y por miembros de organizaciones de la alianza para la libertad
de expresión.

Frecuencia de colocación de los mensajes: Diariamente

Horarios de colocación de los mensajes en Twitter: entre 7:00 y 9:00 am.; entre 12:00 m y 2:00 pm.; y entre 6:00 y 9:00 pm. (Estudios han demostrado que estos horarios son los de mayor receptividad y mayor índice de retwits).

Duración: Esta campaña comenzará el domingo 1 de septiembre 2013 y se extenderá hasta el lunes 30 de septiembre de 2013.

Las personas que usen programas para gestionar sus cuentas de Twitter como Hootsuite pueden programar sus mensajes.

Los mensajes elegidos por la alianza son:

“Soy periodista y mi derecho a trabajar es tu derecho a saber”

“¿Por qué necesito libertad para ejercer el periodismo? Porque tú necesitas informarte”

EL HASHTAG:

#PorUnPeriodismoLibre

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.