Censuran al canal internacional NTN24

Facebook
Twitter
LinkedIn

Alrededor de las 6:00 de la tarde del 12 de febrero el canal internacional NTN24 fue eliminado de la oferta de canales en las cableras venezolanas DirecTV y Movistar TV; la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) no se ha pronunciado al respecto. El conductor del noticiero vespertino del canal señaló: “No estamos al aire en Venezuela, estamos al aire en el resto del mundo, estamos censurados en Venezuela”.

El canal podía verse en el número 725 de DirectTV y a través del canal 404 de Movistar; sin embargo, desde las 6:00 de la tarde el mensaje “Canal no disponible” aparece en pantalla al sintonizarlo.

El conductor del noticiero vespertino de NTN24 explicó que no tienen ningún problema de trasmisión y afirmó que siguen al aire en América Latina y en las islas del Caribe: “estamos censurados en Venezuela”.

El canal internacional estuvo transmitiendo imágenes de las manifestaciones de oposición realizadas el 12 de febrero en diferentes estados de Venezuela, así como los hechos violentos de la ciudad de Caracas.

 La censura contra este medio de comunicación se inscribe en un patrón sistematico de hostigamiento a la prensa, periodistas y medios de comunicación venezolanos. La medida se aplica de modo expedito y arbitrario sin que medie un proceso administrativo o judicial adecuado que permitiera el ejercicio del derecho a la defensa.

 A lo largo del día se evidenció, en los medios radioelectricos locales, la escasa cobertura a las importantes manifestaciones que se produjeron en el país. Los mecanismos de autocensura se reflejaron en la escasa oferta informativa. Los datos e informaciones sobre los hechos circulaba en las redes sociales y escasos medios radioelectricos.

17.02.2014

El 15 de febrero de 2014 William Castillo, director de Conatel, explicó que la salida de NTN24 de las cableras respondió a “La decisión que tomó el presidente Maduro, y que ejecutamos como órgano regulador de las telecomunicaciones en Venezuela, se basó en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos que prohíbe la incitación al odio”.

Aseguró que Conatel realizó un monitoreo de 24 horas el 12 de febrero, y que desde las 12:00 pm hasta las 6:00 pm, “prácticamente 90% de la programación de NTN24 fue dedicada a Venezuela y el 80% fue a una sola posición dentro del conflicto”.

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.