El Carabobeño se despide hoy de sus lectores, tras una “larga y dolorosa” agonía en la búsqueda del papel prensa necesario para circular. En una portada completamente negra, el diario se despidió este 17 de marzo aclarando que se trata de un “zarpazo a la libertad”. De momento, el diario “no estará más en papel impreso en los hogares, a menos que haya un cambio en la conducción de Venezuela”, dice la editorial.
El “diario del centro” expresó en la editorial de despedida que esto “ha sido un ensañamiento contra una empresa que, desde su fundación en 1933, nunca le temió a los ocupantes de Miraflores, ni siquiera al tirano Juan Vicente Gómez, quien mandó al exilio en Cuba” a Eladio Alemán Sucre, director fundador del diario.
“Venezuela no es un país libre ni democrático, por lo cual la libertad de expresión y de prensa son derechos expropiados. Comenzaron eliminándole las concesiones a emisoras de radio y estaciones de televisión. No escatimaron costos para apoderarse de medios impresos y para crear panfletos de circulación gratuita, estableciendo así lo que el propio Gobierno denomina hegemonía comunicacional”, reza la editorial de despedida.
[irp posts=”14723″ name=”Diario La Mañana de Coro cierra por falta de papel”]Con este cierre forzado son 260 los trabajadores de El Carabobeño que se quedan en la calle, la medida incluye la suspensión de sus salarios durante los próximos 60 días, por ahora. Con este cierre, ya suman 5 los diarios que han salido de circulación en los 77 días que han transcurrido del año 2016.
Volverán
En el texto aclaran que “los 82 años de historia” que representa el diario volverán en algún momento porque aseguran que no se pueden acabar “por el simple capricho de unos gobernantes soberbios y antidemocráticos”.
El Carabobeño considera que “este cierre es una evidencia de que desde esta casa editora se ha ejercido un periodismo veraz y objetivo”.
“Nos despedimos, por ahora. Volveremos a seguir ejerciendo un periodismo con honestidad y con las libertades que este país se merece. Nos vemos muy pronto”, finaliza el texto.
No están solos
En sesión ordinaria y por unanimidad, ediles del Concejo Municipal de San Diego acordaron expresar su solidaridad con todos los profesionales de la comunicación social y personal que labora en el diario El Carabobeño, por la salida de circulación de su edición impresa, medida impuesta de forma indirecta y obligatoria por el gobierno nacional, al negarles el acceso a las divisas para la compra de insumos y la venta de papel para imprimir el periódico.
[irp posts=”14717″ name=”Hugo Cabezas tiene a El Carabobeño y 85 diarios más en jaque “]Representantes de la sociedad civil de la entidad carabobeña y trabajadores del Diario del Centro se reunieron este miércoles en las afueras del Centro Comercial Omnicentro, sede de El Carabobeño, para expresar su apoyo al rotativo de la región que se imprimirá por última vez este 17 marzo, debido a la falta de papel.
Con la consigna “no es falta de papel, es falta de Gobierno”, estudiantes de la Universidad Arturo Michelena (UAM) manifestaron este martes su apoyo al diario El Carabobeño ante el fin de la versión impresa del rotativo con 82 años de historia, por falta de papel prensa.
Fuentes:
El Carabobeño, 17 de marzo de 2016, Zarpazo a la libertad. Recuperado el 17/03/2016 en http://goo.gl/jup1iq
El Carabobeño, 16 de marzo de 2016, Estudiantes de la UAM condenan salida de circulación de El Carabobeño. Recuperado el 17/03/2016 en http://goo.gl/zFW7oD
El Carabobeño, 16 de marzo de 2016, Ciudadanos expresaron su apoyo a El Carabobeño en concentración. Recuperado el 17/03/2016 en http://goo.gl/9ltb1n
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)