El gobernador del estado Miranda Henrique Capriles, informó en un contacto a través de sus redes sociales que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) “llamó a los representantes de la prensa para que censuren todo lo concerniente al plebiscito” convocado por la Mesa de la Unidad Democrática para este domingo 16 de julio.
Considera que CONATEL estaría preparando una orden para que los medios de comunicación no transmitan la información sobre la consulta popular. “Hoy Conatel llamó a todos los medios para que silencien y censuren. Tienen una amenaza de que no puedan informar sobre la decisión del próximo 16 de julio” expresó.
El pasado domingo 09 de julio el Director de Conatel, Enrique Quintana, expresó que la consulta pública es “írrita”y que por lo tanto viola la Constitución .Le recordó a los medios de comunicación que al violar las normas el Estado tiene la potestad de quitarle la concesión y exigió no dar cobertura al evento de consulta popular.
La consulta popular se basa en el derecho a la participación en asuntos públicos y el derecho a la libertad de expresión ,contemplados en los artículos 19 y 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Éste último artículo establece que todos los ciudadanos gozarán, sin restricciones indebidas, del derecho y la oportunidad de participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos.
Espacio Público solicita Información Pública
Espacio Público realizó una petición de información a Conatel, donde se le solicitaba con carácter de urgencia referente a la presunta prohibición de Conatel de calificar como “consulta popular” la actividad de participación ciudadana convocada para el domingo 16 de julio de 2017 por la Asamblea Nacional y la Mesa de la Unidad Democrática (en adelante “MUD”). En este sentido:
- Confirme la información sobre si es cierto que Conatel emitió una decisión, comunicado y/o directriz por la cual se prohíbe a medios de comunicación denominar como “consulta popular” la actividad convocada por la Asamblea Nacional y la MUD el 16 de julio de 2017, así como la difusión de cualquier cuña, publicidad o mensaje relacionado con la promoción de esta actividad.
- De ser afirmativo, remita copia y publique la decisión, comunicado y/o directriz adoptada.
- De existir tal decisión, indique si está abierto un procedimiento jurídico para sustentarla, e indique los presuntos infractores e infracciones, y su motivación, que se estarían cometiendo a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos u otras leyes.
- Señale si Conatel actuó de oficio o por denuncia o a solicitud de terceros y precise las razones. De ser el último caso, informe en su totalidad acerca del contenido de la solicitud.
Adjuntamos la petición recibida por Conatel, el día 13 de julio de 2017:
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)