Periodistas de Cadena Capriles rechazaron el cambio de la portada de la edición del 13 de febrero, donde inicialmente se daba prioridad a la noticia “Dos muertos por protestas”, y después de las 11 de la noche se cambió por “Enfrentamos un golpe de Estado”. Expresaron en un comunicado la “inconformidad por la línea editorial que ha sido impuesta por los nuevos dueños de esta empresa”.
En octubre de 2013 se concretó la venta de la Cadena Capriles, y se informó su relación comercial con el Grupo financiero BOD, a través del cual se ha recibido financiamiento para Últimas Noticias, El Mundo Economía y Negocios y Líder, medios integrantes del mencionado Grupo Editorial. El comunicado de los periodistas plantea que el cambio de la primera página “es apenas un ejemplo de lo que ha ocurrido en este periódico en los últimos cuatro meses, cuando fue consumada la compra de la Cadena Capriles”.
El comunicado fue el resultado de una reunión en la sede de redacción donde “La mayoría de los periodistas de la Cadena Capriles rechazamos la portada de hoy de @UNoticias”; según señalaron Lisset Boom, Daniela Nouges, Jessica Viloria, Juan Carlos Figueroa, e Ileana García Mora, trabajadores de la Cadena Capriles.
Respecto a la censura informativa el comunicado señala: “La televisión y la radio se han convertido en simples repetidores de las palabras del Gobierno y la prensa lleva el mismo camino. El 13 de febrero hubo un quiebre. Sacaron del aire al canal colombiano NTN24, que era el único que informaba en tiempo real y no se plegó a la censura impuesta por varias cadenas del Gobierno”.
Los periodistas resaltaron que quieren “informar oportuna y verazmente” y sobre todo el deseo de “que se respeten los principios éticos y morales de los reporteros que hoy son cuestionados por la gente, que finalmente son los que le dan sentido a nuestra labor”.
A continuación el comunicado completo:
Periodistas de la CADENA CAPRILES condenan línea editorial que invisibilizó a las víctimas de los sucesos del 12 de febrero
QUEREMOS SEGUIR SIENDO EL DIARIO DEL PUEBLO
El cambio de la primera página del diario Últimas Noticias, el jueves 13 de febrero de 2014, es apenas un ejemplo de lo que ha ocurrido en este periódico en los últimos cuatro meses, cuando fue consumada la compra de la Cadena Capriles.
En su primera versión daba prioridad a la noticia: “Dos muertos tras protestas” y en la nota de cierre, las palabras del presidente Nicolás Maduro: “Se hará justicia, llamo a la paz”.
La segunda versión, modificada después de las 11 de la noche, destacó la declaración de Maduro: “Enfrentamos un golpe de Estado” y desestimó a los muertos; invisibilizó a los detenidos y desaparecidos; subestimó el dolor de los familiares de los asesinados; desconoció la protesta pacífica de los estudiantes y destacó la participación de los seguidores del Gobierno: “Los chamos chavistas peregrinaron sin rollo”.
Los periodistas de la Cadena Capriles que aquí firmamos, queremos hacer pública nuestra inconformidad por la línea editorial que ha sido impuesta por los nuevos dueños de esta empresa, que ni siquiera han tenido la valentía de dar la cara frente a sus trabajadores.
El primer principio editorial y definición de la Cadena Capriles es la de un conglomerado de medios “independientes, pluralistas, promotores de los valores democráticos, contrarios a cualquier forma de discriminación, respetuosos del Estado de Derecho y comprometidos en el esfuerzo de informar veraz y oportunamente a nuestros lectores”.
Nuestro norte es darle voz a la gente. A la mamá del detenido, al amigo del estudiante muerto, al papá que recorre los centros policiales y la morgue buscando a su hijo desaparecido. A ellos nos debemos y el miércoles fueron injustamente silenciados en la portada. Como silenciado fueron los elementos recogidos por los periodistas y que muy probablemente podrían contribuir a la atribución de responsabilidades.
Guiados por el mandato de la búsqueda de la verdad, los reporteros y trabajadores de estos diarios, salimos todos los días a buscar las historias que hacen que el oficio periodístico justifique su importancia dentro de la sociedad.
No queremos renunciar a este privilegio. Por el contrario, lucharemos para informar las diferentes versiones de los hechos y reportar lo que ocurre, respondiendo al compromiso social que nos motiva y no a los intereses económicos y políticos de grupos de poder.
Hay un clima cada vez más asfixiante para la prensa venezolana. La televisión y la radio se han convertido en simples repetidores de las palabras del Gobierno y la prensa lleva el mismo camino. El 13 de febrero hubo un quiebre. Sacaron del aire al canal colombiano NTN24, que era el único que informaba en tiempo real y no se plegó a la censura impuesta por varias cadenas del Gobierno.
Tradicionalmente, la Cadena Capriles ha sido reconocida por su equilibrio informativo. Sin embargo, desde que cambió de dueño (y según nos informaron comprada por el banquero, Víctor Vargas) esta cualidad se ha diluido. Antes éramos el diario del pueblo, ahora nos quieren convertir en el diario del Gobierno
Nosotros queremos seguir dando la batalla. Queremos informar oportuna y verazmente, queremos, a fuerza de trabajo, rescatar la credibilidad perdida y queremos, por sobre todo, que se respeten los principios éticos y morales de los reporteros que hoy son cuestionados por la gente, que finalmente son los que le dan sentido a nuestra labor.
Fuentes:
Daniela Nouges, 13 de febrero de 2014, en Twitter. Recuperado el 14/02/2014 en https://twitter.com/Lanougues
El Diario de Caracas, 14 de febrero de 2014, Periodistas Cadena Capriles: Nos quieren convertir en diario del Gobierno. Recuperado el 14/0202014 en http://goo.gl/B8qnyD
Ileana García Mora, 13 de febrero de 2014, en Twitter. Recuperado el 14/02/2014 en https://twitter.com/IleanaGM
Jessica Viloria, 13 de febrero de 2014, en Twitter. Recuperado el 14/02/2014 en https://twitter.com/JessicaViloria
Juan Carlos Figueroa, 13 de febrero de 2014, en Twitter. Recuperado el 14/02/2014 en https://twitter.com/JuanCFigueroa
Lisseth Boon, 13 de febrero de 2014 en Twitter. Recuperado el 14/02/2014 en https://twitter.com/boonbar
Últimas Noticias, 25 de octubre de 2013, Se concretó venta de la Cadena Capriles. Recuperado el 14/02/2014 en http://goo.gl/djAUXQ
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)