Bases del concurso de blogs ParticipAcción 2.0

Facebook
Twitter
LinkedIn
1. Objetivos del Concurso
Fomentar la producción de contenidos relacionados con democracia, derechos humanos, libertad de expresión, participación social. De esta manera se busca promover el uso de las nuevas tecnologías y de Internet como medios para la construcción de ciudadanía.
2. Derecho a participar
• Podrán participar todos los autores de blogs, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, que residan en Venezuela, sin distinción política ni religiosa. Asimismo, podrán concursar los blogs de organizaciones venezolanas sin fines de lucro.
• Los postulantes deberán inscribirse en el siguiente enlace y llenar todas las preguntas del formulario. Asimismo, el autor del blog deberá escoger las categorías por la que están optando. Los concursantes puede inscribirse en dos categorías como máximo.
• Los participantes deberán ser autores y titulares de todos los derechos de autor inherentes a los artículos escritos en el blog.
 
• Sólo en los blogs de organizaciones sociales se permite la participación de varios autores. En las otras categorías (que se explicarán más adelante) la autoría deberá ser individual.
• No podrán concursar ni resultar ganadores empleados de Espacio Público o sus familiares directos.
• Los miembros del jurado no podrán participar en el concurso.
3. Temática y características de los blogs
• Los blogs deben estar escritos en idioma castellano.
• Podrá participar cualquier persona que posea un blog que promueva contenidos para la construcción de ciudadanía, la participación, fomente valores democráticos y de respeto a las diferencias. En el formulario de inscripción se tendrá que justificar el blog concursante.
• Los blogs inscritos deberán ser personales o de organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro. No serán admitidos los corporativos ni pertenecientes a medios de comunicación social tradicionales.
• Se hará seguimiento a los escritos desde el mes de julio hasta finales de octubre.
• Se exige al menos una actualización semanal sobre la temática.
 
• Se podrán incluir todo tipo de elementos multimedia, siempre que se adapten al formato y características técnicas del Blog.
• Se evaluarán las siguientes características de los blogs concursantes:
      – Calidad del contenido publicado.
      – Diseño y originalidad del blog.
      – Frecuencia de actualización en las publicaciones. 
      – Óptima utilización de las herramientas de la Web 2.0.
• Espacio Público no aprueba ni se hace responsable de contenidos publicados por los participantes que discriminen por motivos de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social, así como otros principios que puedan resultar vulnerados.
4. ¿Cómo participar?
 
• Las personas interesadas en participar en el Concurso ParticipAcción 2.0 tendrán que formalizar su inscripción al llenar el siguiente formulario ENLACE. Las inscripciones pueden hacerse hasta el 15 de agosto de 2009.
• Los datos personales recogidos en el formulario de inscripción serán tratados por Espacio Público con fines relacionados con el Concurso. Pudiendo utilizarse a tal efecto la dirección de correo electrónico y números telefónicos como datos de contacto.
• En caso de que no se completen todos los datos requeridos en el formulario de registro, no se podrá participar en el Concurso.
• El Participante responderá de la veracidad y exactitud de los datos facilitados, reservándose Espacio Público el derecho a excluir de la participación en el Concurso a todo aquél que hubiera facilitado datos falsos o inexactos.
• Al momento de realizar la inscripción, el participante podrá escoger dos categorías a concursar.
• Las personas y los sitios blogs galardonados podrán hacer publicidad de dicha condición en membretes, anuncios y sitios web, especificando la categoría, así como publicar o difundir la concesión del premio en cualquier medio de comunicación.
5. Categorías

1) Periodistas y estudiantes de comunicación social (3 premios)
 
Se evaluarán los blogs personales de licenciados y estudiantes de comunicación social, con edades entre 18 y 30 años.
La participación debe ser individual.
Podrán concursar tanto los blogs establecidos como los nuevos.
Se premiará el primer, segundo y tercer lugar.

2) Organizaciones no gubernamentales y grupos organizados de la comunidad (3 premios)

 
Se evaluarán los blogs de organizaciones sociales no gubernamentales y de grupos organizados de la comunidad que contribuyan con la construcción de ciudadanía y fomenten los valores democráticos.
Las reseñas de eventos y/o actividades de la organización no son válidas en el concurso. Se busca una reflexión más profunda del tema, con la perspectiva que la institución le otorgue según sea su interés.
La postulación para el concurso debe estar a nombre de la institución o grupo social. Debido a esto, se permitirá más de un autor a cargo del blog a las organizaciones sociales participantes. Los autores de los blogs deben ser trabajadores de la institución postulante.
No se aceptarán blogs de activismo político de carácter partidista.
Podrán concursar tanto los blogs establecidos y los nuevos.
Se premiará el primer, segundo y tercer lugar.

3) Público en general (3 premios)

 
Se evaluarán los blogs personales del público en general, sin distinción de edad, tendencia política  y profesión.
La participación debe ser individual.
Podrán concursar tanto los blogs establecidos como los nuevos.
Se premiará el primer, segundo y tercer lugar.

4) Mención honorífica.Blog sobre Libertad de Expresión

 
Se tendrá una mención honorífica para los blogs enfocados específicamente en la Libertad de Expresión en Venezuela —sin distinción de edad, tendencia política y profesión.
Se valorará la perspectiva con la cual esté orientado el tema.  
Podrá participar tanto el público en general como organizaciones sociales.
Podrán concursar tanto los blogs establecidos como los nuevos.
6. Jurado y selección
• El jurado estará compuesto por cinco (5) destacadas personalidades del sector de Internet y del periodismo.
• Los trabajadores de Espacio Público no formarán parte del jurado ni tendrán injerencia en el veredicto de los jueces.
• Los primeros días de diciembre el jurado calificador emitirá su fallo y los autores de los blogs ganadores serán contactados personalmente y se publicarán en la página web de la organización (www.espaciopublico.org).
• El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado se adoptará por mayoría simple y será inapelable.
• Espacio Público podrá utilizar, y publicar en su página web, los artículos de los blogs ganadores sin fines lucrativos, sin que ello dé derecho a retribución alguna para los concursantes. Los escritos siempre serán utilizados incluyendo el nombre del autor.
7. Premios
• En las categorías 1) Periodistas y estudiantes de comunicación social, 2) Organizaciones no gubernamentales y grupos organizados de la comunidad y 3) Público en general Se premiará el primer, segundo y tercer lugar.
• Asimismo, se tendrá una mención honorífica para el blog que trate en profundidad y con un ángulo innovador sobre la Libertad de Expresión en Venezuela.
• Los ganadores recibirán artículos electrónicos y de computación que contribuyan en la continuidad y calidad de los trabajos realizados.
• El ganador, además de ganar este kit tecnológico, recibirá un diploma de acreditación por parte de Espacio Público.
• Ningún concursante podrá resultar ganador de más de un (01) premio.
8. Aceptación y entrega de los premios
• La adjudicación y entrega de los premios se efectuará en Caracas, el 10 de diciembre de 2009,  en una ceremonia de premiación en conmemoración por el día internacional de los Derechos Humanos. Oportunamente se indicará el lugar específico del evento.
• Espacio Público no se hace responsable por solicitudes y entrega de premios luego del período estipulado.
9. Derechos de Autor
• Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual.
• El concursante responderá personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere.
• Queda terminantemente prohibido emplear los premios otorgados por Espacio Público para difundir contenidos prohibidos, entendiendo por tales aquellos que violen prohibiciones legales y discriminaciones de cualquier índole. En este sentido también se considera como contenido prohibido la oferta de vínculos que conduzcan a esta clase de contenidos.
• La organización podrá fijar otros premios de carácter extraordinario.
10. Información sobre las Bases del Concurso
• La participación en el concurso supone la aceptación expresa de las bases y las decisiones del jurado.
• Se determina Espacio Público como único medio reconocido para la presentación de las bases del concurso.
• Cualquier duda que surja en la interpretación o aplicación de las Bases será resuelta por  la organización.
• Espacio Público se reserva el derecho a la modificación de las presentes Bases y del calendario previsto, siempre que éstas contribuyan a un mayor éxito de este certamen.
11. Comunicaciones
Si desea aclarar cualquier duda sobre estas bases, comuníquese al siguiente número (0212) 541 8122 o por los correos info@espaciopublico.org

Artículos relacionados

Expresión en acción: paredes que hablan a todo color

Expresión en acción: paredes que hablan a todo color Tener libertad para expresarse -oportuna, creativa y respetuosamente- brinda a cada persona mayores

Abogados se forman para abordar a víctimas de violaciones de DDHH

El Comité de Protección de Libertad de Expresión de Espacio Público realizó su cuarta charla para los abogados voluntarios.

¡Postúlate! Taller regional para periodistas

Desde la Alianza Regional por la Libertad de expresión te invitamos a postularte para participar en las charlas correspondientes al proyecto de

1 comentario en «Bases del concurso de blogs ParticipAcción 2.0»

  1. Buenas tardes. Estaba leyendo las condiciones para participar en este concurso, pero ya casi al final del texto me doy cuenta que es del año 2009. Mi sugerencia es eliminar esta publicación o de lo contrario actualizarla, en caso de que su institución siga en la elaboración de estos concursos.
    Atte.,
    José Durabio Moros

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.