Desde el 26 al 31 de mayo de 2017, siete emisoras en Barinas fueron cerradas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) junto a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), luego de inspecciones a los medios.
El ente regulador y los funcionarios de la GNB tomaron acción de cierre de las emisoras Sport 95.3 FM (Barinas), Dinámica 100.9 FM (Barinas), Llanuras Stereo 105.7 FM (Libertad), Zafiro Stereo 101.3 FM (Barrancas), América 92.1 FM (Santa Bárbara), Dinámica 102.1 FM (Santa Bárbara) y Fabulosa 107.7 FM (Pedraza); mientras que a Cordillera 90.3 FM (Socopó) Conatel decidió darle 15 días más para organizar su documentación.
La salida del aire inició el 26 de mayo con Sport 95.3 FM. “Tras una inspección de cuatro horas, la comitiva de Conatel decidió sacar de circulación a las emisoras (…)”, reseñó El Nacional en su sitio web.[1] A estos medios le fueron confiscados los equipos.
Cordillera 90.3 FM[2] pasó la mañana del lunes 29 fuera del aire y en la tarde regresó a su programación, Conatel decidió otorgarle 15 días más para que presente la documentación correspondiente para legalizarse. En el caso de las emisoras FM, Dinámica 100.9 FM, Llanuras Stereo 105.7 FM[3] y Zafiro 101.3, fueron sacadas del aire e incautados sus equipos ese lunes, luego de que el ente encargado de las telecomunicaciones adelantara el procedimiento. [4]
Freddy Superlano, diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por Barinas, confirmó el cierre de América 92.1 FM a través de un video publicado[5] en su Twitter, el martes 30 de mayo. El material audiovisual explica que se llevaron los monitores, transmisor, micrófonos y consolas de la radio, el hecho relatado por un conductor del medio. Por otro lado, Dinámica 102.1 FM fue cerrada el mismo día, luego de una revisión de Conatel.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) confirmó en su cuenta en Twitter el cierre de la emisora[6], ubicada en Pedraza, Fabulosa 107.7 FM. Por su parte, el Coordinador Regional de Primero Justicia (PJ) en Barinas señaló que “el cierre de estas emisoras se debe a espacios críticos al Gobierno nacional dentro de la programación”.[7]
Hasta la fecha de esta publicación se registran siete cierres de emisoras radiales y una bajo procedimiento en el estado Barinas por Conatel en cinco días.
Censura anunciada
El jueves 26 de mayo, el Director General de Conatel, Andrés Eloy Méndez, informó durante una entrevista a Unión Radio[8] que el 70 por ciento de las emisoras que presuntamente instigan a la guerra y al odio operan sin ningún tipo de autorización legal.
“Tenemos un porcentaje de emisoras de radio que han llegado a un lenguaje que probablemente implique violación de la norma. En total son 15 o 16 medios que han sido denunciados por los comités de usuarios, de esa cantidad el 70 por ciento (9 o 10) han encendido los transmisores sin ningún tipo de autorización y se han puesto al servicio de la ilegalidad”, aseveró el Director del ente encargado de las comunicaciones.
Asimismo, invitó a los periodistas a equilibrar la información que difunden. “Antes de salir a hacer el programa les recomiendo leer los artículos de la Constitución que hablan sobre libertad de expresión y el Código de Ética, deben apegarse a ellos”.
Luego de las declaraciones del presidente del Conatel, iniciaron los cierres de los medios radiales en el estado Barinas.
Emisoras en Barinas resguadadas
La emisora Ritmo 107.5 FM, que sirve también para el estado Barinas, salió del aire el martes 23 de mayo, por seguridad y resguardo a sus equipos. De acuerdo con un mensaje publicado en redes sociales: “estamos fuera del aire no por víctimas de saqueo, ni por algún otro problema. Decidimos resguardar los equipos, si Dios nos lo permite, estaremos nuevamente al aire”, señaló Raúl Romero, técnico de sonido de la referida emisora, en su cuenta de Facebook.[9]
Última actualización 07/06/2017
Fuentes:
[1] El Nacional, Conatel cerró dos emisoras en Barinas, 29 de mayo de 2017. Recuperado el 31/05/2017 en https://goo.gl/HYf2xi
[2] El Universal, Conatel cierra y confisca equipos a dos radios en Barinas, 29 de mayo de 2017. Recuperado el 31/05/2017 en https://goo.gl/q3x7tQ
[3] El Pitazo, En menos de 72 horas Conatel cierra tres emisoras en Barinas, 29 de mayo de 2017, Recuperado el 30/05/2017 en https://goo.gl/uniHEK.
[4] Entrevista realizada por Espacio Público a Pedro Luis Castillo el 31/05/2017.
[5] Freddy Superlano, 31 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado el 31/05/2017 en https://goo.gl/TPuAkl.
[6] Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 31 de mayo de 2017, en Twitter. Recuperado el 31/05/2017 en https://goo.gl/Tc1g6A.
[7] Entrevista realizada por Espacio Público a Pedro Luis Castillo el 31/05/2017.
[8] Conatel, Mendéz: 70% de emisoras presuntamente incitan al odio son ilegales, 26 de mayo de 2017. Recuperado el 30/05/2017 en https://goo.gl/dt1yWW.
[9] Raúl Romero, 26 de mayo de 2017, en Facebook. Recuperado el 31/05/2017 en https://goo.gl/6VQ3l0.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)