Ataques informáticos sacuden las redes sociales en el país

Facebook
Twitter
LinkedIn

Con el aumento de las tensiones políticas en Venezuela durante los días cercanos a los comicios presidenciales del 7 de octubre de 2012, diversas irregularidades en las redes venezolanas marcaron la pauta, con ataques informáticos entre ambos bandos de la contienda política, tanto el oficialismo como la oposición sufrieron ataques en una jornada caracterizada por ataques DDOS, usurpación de identidades en la red social Twitter y bloqueo de algunos portales web.

Bloqueo de portales

El día 7 en horas de la noche, en las horas posteriores al cierre de las mesas electorales y mientras se realizaba la totalización de votos, el portal web del semanario 6to poder denunció el bloqueo de su página web por parte del principal proveedor de servicios de internet en el país, actualmente nacionalizado.

De igual manera, hicieron eco a fallos de acceso en los portales Noticiero Digital y el canal de noticias Globovisión. En el caso de los portales del semanario y Noticiero Digital se podía ingresar por medio de un servidor proxy, pero no a la web del canal de noticias privado. Luego, Espacio Público pudo conocer que en Globovisión hubo un fallo general en los servidores.

Ataques informáticos a diversos portales

Por otra parte, durante el fin de semana electoral ataques informáticos se dieron a portales de ambas tendencias políticas imperantes en el país, con los ataques al portal informativo La Patilla el día 6 de octubre y el día de las elecciones a los portales La Iguana.tv, el diario de circulación gratuita Ciudad CCS y el portal oficial de Radio Nacional de Venezuela, este último denunciado por el ex vicepresidente y actual candidato a la gobernación de Miranda Elías Jaua, quien comentó que la irrupción de piratas informáticos en RNV se dio para publicar declaraciones falsas y atribuirlas a su persona. También, el diputado Ismael García denunció a través de su perfil en la red social Twitter la caída de su página personal.

Perfiles de Twitter usurpados

En el caso de la red social Twitter, los movimientos empezaron días antes, el jueves 4 de octubre en horas de la noche, cuando al director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, le fue usurpada su cuenta (@humbertoprados) y utilizada para difundir noticia falsa sobre la muerte violenta de Mario Silva, conductor del programa nocturno de Venezolana de Televisión “La Hojilla”, quien reseñó esa misma noche la divulgación de la noticia en su show.

El día 7 de octubre, durante la contienda electoral, fue el turno de Ricardo Ríos (@rricardorios),  matemático y analista del programa de Globovisión “Buenas noches”, de Carlos Valero (@CarlosValero08), Politólogo y político participante en el programa “Tú y dos más” de la Mesa de la Unidad democrática, ambos casos denunciados por el periodista Francisco “Kico” Bautista a través de su perfil en la red social Twitter (@KicoBautista), mientras también anunciaba intentos fallidos de piratas informáticos que intentaban suplantar su identidad.

Después de las elecciones fue el turno del secretario general del partido PIEDRA, Ricardo Koesling (RicardoKoesling), a quien usurparon su identidad en la red social Twitter para proferir amenazas en contra de algunos personajes significativos de la oposición venezolana, y realizar declaraciones homófobas en contra del líder de la oposición al presidente Hugo Chávez, Henrique Capriles Radonski. Ese mismo día, fue víctima de usurpación el cantante Oscar De León (@OscarDLeon), cuya cuenta fue utilizada para realizar declaraciones sobre abstención electoral, levantando así polémica en las redes sociales.

Al día siguiente, el 9 de octubre, fue víctima la ex candidata presidencial María Bolívar (@Mariabp2012), cuyo perfil de Twitter fue utilizado para insultar a quienes criticaban su participación en las elecciones.

Fuentes Consultadas el día 16/10/2012:

Bloqueados portales informativos de Venezuela – Entérate Gente. http://www.enterategente.com/bloqueado-portales-informativos-de-venezuela/

Cuenta en la red social Twitter de Ismael García (@ismaelprogreso).

Denuncian hackeo de LaPatilla.com – El Nacional. http://www.el-nacional.com/tecnologia/Denuncian-hackeo-Patillacom_0_58194202.html

Grandes dificultades informáticas en La Iguana, RNV, Cubadebate y Ciudad CCS, entre otras (07/10/2012) – Aporrea. http://www.aporrea.org/actualidad/n215769.html

Página web de Radio Nacional de Venezuela fue Jaqueada (07/10/2012) http://www.vtv.gob.ve/articulos/2012/10/07/pagina-web-de-radio-nacional-de-venezuela-fue-jaqueada-1897.html

Oscar d’ Leon asegura que hackearon su cuenta  (08/10/2012) – Últimas Noticias. http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/chevere/espectaculos/oscar-d-leon-asegura-que-hackearon-su-cuenta-en-tw.aspx

Hackean cuenta de excandidata presidencial María Bolívar (10/10/2012) – El Mundo. http://www.elmundo.com.ve/noticias/tuvoto/hackean-cuenta-de-excandidata-presidencial-maria-b.aspx

Perfil en la red social Twitter de Francisco Bautista: https://twitter.com/kicobautista/status/255099374521167872 https://twitter.com/kicobautista/status/255020346980319232

Humberto Prado denunció hackeo de su cuenta en Twitter (05/10/2012) – El Carabobeño. Consultado el 16/10/2012 en http://www.el-carabobeno.com/portada/articulo/43265/humberto-prado-denunci-hackeo-de-su-cuenta-en-twitter

Perfil en la red social Twitter de Humberto prado:

https://twitter.com/Villcafernandez/status/253943272802746369

 

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.