Organizaciones nacionales e internacionales manifestaron su rechazo ante las recientes acciones del gobierno venezolano en contra de periodistas y dueños de medios de comunicación en el país, hechos que consideran como una arremetida negativa que pone en riesgo la libertad de expresión en Venezuela.
Francisco Pérez escribe, cada lunes, la columna “En Secreto”. El 30 de marzo de 2009 el periodista escribió para su columna “En Secreto”, un artículo en el que afirmaba que el alcalde de Valencia Edgardo Parra tiene a su esposa e hijo ocupando cargos de alta responsabilidad en la administración municipal, por lo que comentó que se estaban “pagando y dando el vuelto”.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) calificó de “brutal e inaceptable” la decisión. A través de un comunicado, su presidente, Aidan White, expresó su rechazo ante lo que consideraron “este nuevo caso de manipulación de la justicia en Venezuela dirigida contra las voces críticas”, agregan.
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) emitió una misiva al Estado venezolano manifestando su preocupación por el deterioro de la libertad de expresión ante la orden de captura del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga; la condena del periodista Francisco Pérez y el ataque con bombas molotov contra la empresa Cadena Capriles. “Estos hechos son una muestra de preocupante consenso entre las autoridades del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, en el sentido de que es legítimo silenciar a las personas críticas del gobierno a través del derecho penal”, admitieron a través del escrito.
El Comité Global por la Libertad de Prensa, integrada por la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), la Asociación Mundial de Periódicos, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), la Comisión Mundial de Libertad de Prensa y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) envió una carta al gobierno de Hugo Chávez para manifestar su preocupación ante la orden de captura dictada contra Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión. El grupo notificó su compromiso de seguir denunciando los atropellos de ese gobierno en contra de las libertades de información y de prensa ante la comunidad internacional.
Diputados de América reunidos en el encuentro “Parlamentarios por la Democracia” pidieron la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que evalúe la verdadera situación de la libertad de prensa en el país.
El pasado 14 de junio el presidente de la Asociación Internacional de la Radiodifusión (AIR), Luis Pardo, advirtió que en Venezuela se viven tiempos de amenaza y persecución contra la prensa por parte de un “régimen autoritario”. En este sentido instó a todos los venezolanos a seguir denunciando y hacer frente a esta barrera que se intenta poner ante la libertad de expresión en el país.
Fuentes:
AIR: Se viven tiempos de persecución a la prensa (15/06/2010). Últimas Noticias, p. 22. Consultado el 28/06/2010
CNP criticó decisión en caso de Pérez (15/06/2010). Últimas Noticias, p. 23. Consultado el 28/06/2010
Pide intervención de la OEA ante amenazas a la prensa en Venezuela (15/06/2010). Reporte, p. 21. Consultado el 28/06/2010
CIDH exige medidas al Gobierno ante el deterioro de libertades (15/06/2010). El Universal, p. 1-2. Consultado el 28/06/2010
Comité Global por la Libertad de Prensa repudió caso Zuloaga (16/06/2010). Últimas Noticias, p. 30. Consultado el 28/06/2010
Comité de Libertad de Prensa condena orden de detención (16/06/2010). El Impulso, p. B7. Consultado el 28/06/2010
Tildan de “brutal” condena contra Pancho Pérez (17/06/2010). El Universal, p. 1-2. Consultado el 28/06/2010
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)