Asamblea de la AIR rechaza ataques contra la prensa venezolana

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageUna comitiva venezolana integrada por representantes de distintos medios de comunicación y organizaciones de periodistas asistieron a la XXXIX Asamblea General de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), ayer 01 de octubre, en la ciudad de Brasilia, Brasil.
 
El caso de Venezuela fue considerado “el más grave” para la prensa en América Latina y fue objeto de cinco resoluciones en esta reunión. La delegación nacional exhortó a la comunidad internacional y a los organismos hemisféricos para que exijan al gobierno de Hugo Chávez que honre sus obligaciones.

Nelson Belfort, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, denunció ante los representantes de diferentes países el cierre de las emisoras por criterios “no muy claros” y “decisiones políticas” que “castigan” o “amedrentan” a los sectores más críticos al Gobierno.

Oswaldo Quintana, asesor de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión y representante legal de Radio Caracas Televisión, informó que instaron a toda la comunidad internacional a “exigir al Gobierno de Venezuela la restitución de la señal abierta de RCTV y de las 32 emisoras cerradas, así como  el cumplimiento de las obligaciones que ha asumido frente a la Organización de Estados Americanos, a la Convención Interamericana de Derechos Humanos y frente a la Carta Democrática Interamericana”.

Representantes de 17.000 emisoras de radio y canales de televisión de América, Asia y Europa criticaron la “ola de autoritarismo” y la persecución que adelantan los gobiernos de América latina. Daniel Slaviero, vicepresidente de la AIR para Suramérica, advirtió sobre la intención del presidente Chávez en Venezuela, de acentuar el control sobre los medios de comunicación y llevar su “modelo bolivariano de control de los medios” a otros países.

Los empresarios expresaron su “solidaridad” a los medios de comunicación venezolanos y pidieron que “se haga algo con urgencia”, pues “se agota el tiempo para salvar a la prensa libre” en Venezuela.

Fuentes:

En AIR insta al Gobierno que cumpla sus compromisos (01/10/2009). El Universal. P. 1-6. Consultado el 07/10/2009

AIR pide apoyo para prensa venezolana y condena intransigencia de Chávez (01/10/2009). El Universal. Consultado el 07/10/2009

AIR rechazó control del Gobierno en medios (01/10/2009). El Nacional. P. 3. Consultado el 07/10/2009

Artículos relacionados

Gobernador de Trujillo vuelve a atacar al medio Palpitar Trujillano

El gobernador oficialista del estado Trujillo (oeste), Gerardo Márquez, atacó nuevamente al medio regional Palpitar Trujillano a través de su programa de

Conatel ordenó cerrar la emisora Class 98.7 FM en Cojedes

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó, mediante la resolución N° GST-RS-00780, el cierre de la emisora Class 98.7 FM que operaba

Funcionarios del SEBIN intentaron entrar a taller de Provea en Yaracuy

La organización no gubernamental (ONG) Provea denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) intentaron ingresar a un taller sindical que

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.