Apagón navideño en medios impresos de Venezuela por crisis de papel

Facebook
Twitter
LinkedIn

Durante las fiestas de diciembre, los venezolanos tendrán un apagón informativo en Monagas, Portuguesa y la región andina. Rotativos en estas entidades han decidido dar a sus empleados “vacaciones colectivas” como medida para ahorrar papel, de cara a la fuerte crisis que enfrentan los impresos desde el año 2013.

Por segundo año consecutivo, cinco diarios de Monagas dejarán de circular. Se trata de El Oriental, La Prensa de Monagas, La Verdad, El Periódico y El Sol de Maturín, adoptaron la medida de vacaciones colectivas para garantizar insumos como planchas, tintas y papel para el próximo año 2017.

En Monagas la medida aplicará a partir del próximo jueves 22 de diciembre hasta el domingo 08 de enero, dejando a los monaguenses en un vacío informativo nuevamente. Por su parte, La Verdad de Monagas comenzará el 15 de diciembre.

El secretario general del CNP Monagas y aliado de Espacio Público, Jorge Hernández, comentó que esta situación se ha vuelto costumbre en la entidad. Ocurrió en diciembre del pasado año 2015 (del 24 de diciembre de 2015 al 11 de enero de 2016), se repitió durante el asueto de Carnavales y en Semana Santa del presente año.

En Portuguesa la medida la adoptó El Periódico de Occidente. Las vacaciones en este impreso serán desde el viernes 23 de diciembre hasta el 2 de enero. El diario circulará hasta el día 24 de diciembre y regresará a los quioscos el 3 de enero del venidero año. La medida, dijeron a los periodistas, tiene la finalidad de alargar la existencia de los insumos.

Por su parte Eladio Muchacho, presidente del Diario de Los Andes, informó a los periodistas de este medio que la semana del 26 al 31 de diciembre no circulará el semanario en el estado Táchira, además precisó que por la “incertidumbre en la entrega de papel” decidieron no circular en las ediciones diarias de Trujillo y Mérida los días 24 y 31 de diciembre.

Los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1° de enero serán días libres para el personal del rotativo. Existe la posibilidad de que circulen el 31 de diciembre, pero depende directamente de la llegada del papel periódico.

Desde el año 2013, cuando inició la escasez generalizada de papel prensa tras la monopolización de su venta por parte del Estado a través de la Corporación Maneiro, veinte (20) medios impresos regionales han salido temporalmente de circulación.

El acceso libre a diversos enfoques editoriales comprende una condición necesaria para el ejercicio auténtico de la libertad de expresión. La información plural y diversa brinda herramientas a las personas para que formen su propia opinión. Las restricciones administrativas del Estado venezolano vulneran los estándares regionales y universales que protegen el derecho, al negar, obstaculizar o dilatar injustificadamente la venta de papel a medios con enfoque independiente o crítico al gobierno. Esto violenta los compromisos nacionales e internacionales de la República en materia de derechos humanos al sabotear espacios de discusión pública propios de una sana democracia.

Fuentes:

Información de nuestro Aliado en Monagas, Jorge Hernández.

Información de nuestro Aliado en Portuguesa, Sergio Niño.

Información de nuestro Aliado en Mérida, Jesús Rivas

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.