Apagón nacional deja sin conexión a Internet a los ciudadanos

Facebook
Twitter
LinkedIn

El apagón registrado en el país en la madrugada de este viernes 17 de diciembre afectó la conectividad a Internet. La red colapsó al 32% de sus niveles ordinarios según informó el Observatorio de Internet, Netblocks.

«Un corte de energía a escala nacional ha dejado sin efecto la conectividad a Internet en gran parte de #Venezuela; los datos de la red en tiempo real muestran que la conectividad nacional se está colapsando al 32% de los niveles ordinarios desde ~ 2:30 am hora local; incidente en curso #17Dic #Apagon #SinLuz» publicaron en su cuenta de Twitter. 1

Los habitantes de Zulia, Mérida, Carabobo, Miranda, Lara, Aragua, Apure, Anzoátegui, Vargas, Bolívar, Nueva Esparta, Barinas, Trujillo, Sucre, Táchira, Falcón, Yaracuy y Portuguesa, y también de algunas parroquias de la ciudad capital fueron los afectados.

El vicepresidente de Obras Públicas y Servicios de Venezuela, Néstor Reverol, comentó que el apagón que afectó a varios estados se debe a un “ataque al sistema eléctrico nacional”, específicamente en la central hidroeléctrica de Guri. «Hemos recibido un nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), específicamente en El Guri. Nuevamente quienes se ensañaron en el 2019, arremeten contra nuestro pueblo en estas fiestas decembrinas» afirmó el funcionario durante un contacto con el canal del Estado Venezolana de Televisión.

La interrupción del servicio se restableció parcialmente en la capital y en algunos estados del país en el transcruso de la mañana. Sin embargo, las Líneas 1 y 3 del Metro de Caracas y la conectividad a internet siguieron presentando fallas.

Los apagones masivos se han convertido en una constante en Venezuela por falta de inversión y mantenimiento de la infraestructura, generando caídas en el sistema de Internet y dejando a la ciudadanía incomunicada, siendo esta situación una forma indirecta de violación al derecho de expresarse y de acceder a la información. 

El Estado tiene la obligación de atender esta problemática de forma efectiva y generar las políticas públicas necesarias para que la población tenga un servicio de calidad que garantice sus derechos.

Referencias[+]

Artículos relacionados

GNB impidió cobertura de protesta de indígenas en El Tigre

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron y obstaculizaron el trabajo periodístico de las reporteras Susana Quijada, Marinelid Marcano y Gianna

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.