Alianza por la Libertad de Expresión anuncia plan a favor de la prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageLa Alianza por la Libertad de Expresión, anunció su nuevo plan de “Acción de Urgencia” a través del cual pretende buscar el apoyo internacional de otros países y lograr que éstos medien con el Estado venezolano y faciliten el ejercicio de la libertad de expresión. Así lo informaron el día de ayer 9 de marzo, durante un acto de concentración en respaldo a los trabajadores de RCTV Internacional realizado en las afueras de esta planta en Quinta Crespo, Caracas.

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadoreas de la Prensa (SNTP) informó “Vamos a contactar a través de distintas embajadas a factores internacionales que tienen intereses importantes en el país y las puertas abiertas del Gobierno venezolano para que a través de sus gobiernos establezcan comunicaciones con el Gobierno venezolano para evaluar posibles vías de solución”, señaló.

Por su parte, Wiliam Echeverría, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), leyó el comunicado en el que expresaron “Hoy nos hemos puesto de acuerdo y hemos decidido que lo que está pasando es un televisidio, una maniobra, una decisión gubernamental que afecta a RCTV Internacional, RCTV Mundo y al país, pues sin medios privados e independientes la democracia deja de existir", destacó.

El dirigente gremial señaló que a finales de mes estarán viajando a Washington para sostener un encuentro con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y denunciar al Estado venezolano por el caso de RCTV y “la realidad del ejercicio de la libertad de expresión y del periodismo en Venezuela”, advirtió.

La coalición integrada por el CNP, SNTP, Espacio Público, Círculo de Reporteros Gráficos, Somos Radio, Radar de los Barrios, Reporteros sin Fronteras, Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Expresión Libre, Ininco-UCV y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, acudió ayer a la sede del canal de Bárcenas para expresar su rechazo ante la última medida anunciada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en la que declaró desistida la solicitud de registro de RCTV Internacional como Productor Nacional Audiovisual y de RCTV Mundo como programador internacional.

Fuentes:

Solicitarán mediación extranjera a favor de la libertad de expresión (10/03/2010). El Universal. P. 1-2. Consultado el 10/03/2010

Alianza por la Libertad acudirá a la CIDH a denunciar caso RCTV Internacional y Mundo (09/03/2010). El Nacional. Consultado el 10/03/2010

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.