Agredida en el estado Amazonas Patricia Soto durante evento de Henrique Capriles Radonski

Facebook
Twitter
LinkedIn

 

El día 19 de mayo, fue agredida en el estado Amazonas un equipo reporteril de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) encabezado por la periodista Patricia Soto, mientras realizaba la cobertura de un evento político para promover la candidatura presidencial de Henrique Capriles Radonski.

 

El equipo se encontraba tomando declaraciones de un grupo de mujeres que esperaban desde horas de la madrugada para participar en un encuentro que el candidato tendría con mujeres del lugar, y en el que habría un sorteo de diversos artículos (electrodomésticos, motocicletas y hasta un automóvil) en el que denunciaban dificultades para participar, como dificultad para obtener los tickets que les acreditaran.

Mientras realizaban su trabajo, una funcionaria de la gobernación del estado Amazonas exigió que detuvieran la grabación, y amenazó con quitarles la cámara. “Me empujó y en eso llegó la policía, empujaron a mis compañeros y una vez más pretendieron quitarnos los equipos” relató Soto a AVN. Después, fueron retenidos por la policía dentro de un complejo polideportivo para ser dejados en libertad unos minutos después por la presión  ejercida por las mujeres que se encontraban en el sitio.

Reportera de AVN fue agredida durante evento proselitista de Capriles  – AVN (19/05/2012). Consultado el día 23/05/2012

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.