Agentes de seguridad dispersan marcha opositora

Facebook
Twitter
LinkedIn

Image

Tomado de El Universal

La marcha convocada por la oposición el pasado sábado 22 de agosto, en contra de la nueva Ley Orgánica de Educación fue dispersada por grupos de la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana, antes de que llegara al punto límite que había sido aprobado por el Gobierno. La movilización que pretendía llegar hasta la sede principal de la Cantv, fue arremetida con bombas lacrimógenas y perdigones.

 

Las autoridades señalaron que jóvenes de Acción Democrática habrían iniciado presuntamente las sacudidas de las vallas metálicas que marcaban el límite permisado, provocando la reacción de los efectivos quienes arremetieron contra ellos, hasta movilizarlos dentro del área autorizada. En el área, sobrevolaban tres helicópteros, del Cicpc, PM y Disip. De este último fueron lanzadas también bombas lacrimógenas, situación que se acusa de peligrosa pues pudo dar a la cabeza de cualquier manifestante y ocasionarle la muerte.

El coronel de la Guardia Nacional, Antonio Benavides, fue el responsable de dirigir las acciones de represión contra los protestantes, acusándolos de crear un clima de violencia “para que los cuerpos de seguridad actúen con la Policía y la Guardia y en ese empleo de orden público salga un herido o un muerto, y achacárselo al Gobierno”, señaló.

El canal Globovisión denunció a través de su página web, que el oficial Benavides ordenó la retención y posterior retiro del lugar al equipo periodístico de ese canal, encabezado por la periodista DelValle Canelón.

Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Juan Francisco Romero, justificó la acción policial que custodiaban la actividad de la oposición argumentando que un grupo de los que estaban ahí presentes rompió la barrera de seguridad y lanzó objetos contundentes contra los funcionarios. “Un grupo de manifestantes, de estudiantes, de personas de la Alcaldía Mayor, han rompido (sic) la barrera y están atacando a los efectivos con piedras botellas y objetos contundentes”, aseveró por el canal oficial Venezolana de Televisión. El funcionario solicitó a las autoridades administrativas no otorgar permisos a futuras marchas de la oposición “porque causan estos hechos tan lamentables en el centro de la ciudad”.

El director de la Policía Metropolitana, Carlos Meza, informó que seis policías fueron lesionados por personas de la oposición que se encontraban ahi, quienes agredieron con piedras, bombillos con pinturas, pedazos de cabillas y dardos, y acusó a los marchistas de haber derribado las vallas de contención y agredieron a los agentes policiales.

Cerca del lugar, dirigentes y simpatizantes del oficialismo se concentraron en los alrededores de la Asamblea Nacional, para manifestar su apoyo a la nueva Ley de Educación. El canciller Nicolás Maduro quien también se encontraba en el lugar, en relación a los hechos suscitados en la marcha en contra de la nueva Ley, indicó “Si hay algo que se demostrado hoy es que este grupo de fascistas no puede pasar al centro de Caracas ni se le puede dar sitios de concentración porque crean violencia”.

Ante todo lo sucedido, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, anunció la inmediata activación de una investigación para identificar a los agresores del evento, por medio de los videos captado s por los diferentes canales de televisión que cubrían el hecho.

Fuentes:

Opositores soportaron andanadas de PM y GN (23 de agosto de 2009). El Universal . P. 1-6. Consultado el 24 de agosto de 2009

Grupo derribó barrera de seguridad (23 de agosto de 2009). El Universal . P.1-6. Consultado el 24 de agosto de 2009

Oficialistas concentrados en plaza Bolívar apoyaron Ley (23 de agosto de 2009). El Universal . P. 1-6. Consultado el 24 de agosto de 2009

Arremetieron contra la marcha (23 de agosto de 2009). El Nacional. P. 3. Consultado el 24 de agosto de 2009

Gases contra la marcha opositora lanzaron Guardia Nacional y PM (23 de agosto de 2009). Diario 2001. P. 20. Consultado el 24 de agosto de 2009

Gas del bueno contra la oposición (23 de agosto de 2009). Diario La Razón. P. A3. Consultado el 24 de agosto de 2009

Oficialismo se movilizó por todo el país (23 de agosto de 2009). El Nuevo País. P. 2 y 3. Consultado el 24 de agosto de 2009

Grupos violentos agreden a la policía durante marcha opositora (23 de agosto de 2009). Diario Vea. P. 39. Consultado el 24 de agosto de 2009

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.