61 casos de violaciones a la libertad de enero – julio 2011

Facebook
Twitter
LinkedIn

(Caracas, 03 de agosto 2011) En los primeros siete meses del 2011 se registraron 61 casos que representan 87 denuncias de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela, que en comparación con el mismo periodo en el 2010 representa una disminución de 45 %, sin embargo, la frecuencia de ocurrencia es de un (1) evento cada cuatro (4) días. 

El Informe Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información (enero – julio 2011) realizado por la organización Espacio Público, indica que el tipo de violación con mayor incidencia  fue la agresión (31,82%), seguido de la intimidación (20,45%) y de la censura (18,18%), en relación con el mismo periodo en el 2010, las agresiones han aumentado en casos totales en un 32%, mientras que la censura disminuyo en 54 % (16 casos). 

El monitoreo registró como las principales víctimas de violaciones a la libertad de expresión a los periodistas (42,05 %) y los medios de comunicación (25 %), así como los reporteros gráficos (10,23 %)  y fotógrafos (9,09 %). El escenarios común para agresiones a los trabajores de la prensa ocurren durante la  cobertura de manifestaciones de calle, dada la exposición por lo cual se  convierten en objetivos potenciales. 

Según lo registrado de Enero a Julio 2011, el Estado es el principal victimario, representado por  los cuerpos de seguridad y funcionarios públicos ejecutan el 65% de las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela. Asismismo,  se identificaron como responsables de las agresiones aterceros particulares (23,53 %) entre ellos: oficialistas, grupos armados y sindicales. 

Además, el estudio permitió identificar que los estados con mayor violaciones a la libertad de expresión son Distrito Capital (40,32 %), Barinas (11, 29%) , Aragua (9,68%). Se infiere la ubicación de Distrito Capital en el primer lugar se debe la presencia de las principales instituciones del país, así como lo medios de comunicación, por otra parte descata que Barinas se encuentre en el segundo lugar con más casos de las cuales en su mayoria son llevadas a cabo por cuerpos de seguridad del Estado. 

 

Descargar icon Informe Situación del derecho a la libertad de expresión e información (Enero- Julio 2011)

 

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.